América de Otero Reiche, una de las obras que transformaron el pensamiento del mundo.

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 26/06/2018

La sorpresa que generó incredulidad, vino de la mano de una noticia de la BBC el 17 de junio que titulaba “100 obras literarias que transformaron el mundo”. El número 74 dice: "América" (Raúl Otero Reiche, 1980). Lo notable de la crónica es que forma parte de una lista en la que se encuentran Homero, George Orwell, Miguel de Cervantes Saavedra, William Shakespeare, Gabriel García Márquez, Dante Alighieri, Jorge Luis Borges...

¿Cómo llegó Otero Reiche a este reconocimiento? Lo cuenta Alfonso Cortez, de Editorial La Hoguera: “En abril, BBC Culture sondeó a expertos alrededor del mundo para que eligieran cinco historias de ficción que consideraran que habían definido el pensamiento o influido en la historia. Se recibieron respuestas de 108 autores, académicos, periodistas, críticos y traductores de 35 países, desde Uganda y Pakistán a Colombia y China. Sus elecciones incluyeron novelas, poemas, cuentos populares y dramas en 33 idiomas, incluido el sumerio, el quiché y el ge'ez. Solo el 51% de los encuestados dijo tener el inglés como su lengua materna.” Y aunque no es una lista definitiva pues se trata de un “punto de partida, con el objetivo de provocar una conversación sobre por qué algunas historias perduran y siguen resonando siglos y milenios después de su creación”, el hecho es notable por la llamada de atención sobre la obra de nuestro universal coterráneo.

De Otero Reiche se ha dicho que es el poeta del hombre de la selva, que retrató la Guerra del Chaco (Poemas de Sangre y Lejanía) y despidió íntimamente en "Adiós amable ciudad vieja" a la entrañable Santa Cruz de la Sierra vencida por el cemento. Al ser autor de la letra del vals “Alma cruceña”, con música de Jorge Luna y cantada magistralmente por Gladys Moreno, lo hace ocupar un sitio inmodificable en el corazón de los cruceños y su poesía era tenida, hasta hoy, como parte de una visión regional.

Eso ha concluido. Sin modificar su espíritu de pampa y de selva, y más bien desde esa vivencia, la palabra de Otero Reiche ha sido encontrada con un pensamiento que valora la visión nacional y americanista, en su dimensión universal. La provocación del titular de la BBC, está permitiendo una relectura de “América y otros poemas” con las sorpresas imaginables.

Se trata que el poeta que improvisó en una tertulia "...y llegaron sedientos los bueyes al pauro, y se bebieron media luna y mil estrellas...", tiene una comprensión y conocimiento geográfico e histórico del Continente, informada, rotunda, comprometida y festiva, con una sonoridad creativa. La palabra de Otero Reiche es musical y discurre en planos filosóficos que complementan los saberes de nuestra tierra ignota, con la cultura universal de otros pueblos y regiones del mundo. El respeto al otro es tan profundo y leal, como el conocimiento y defensa de nuestra gente, sus saberes y su territorio. Pasea por los accidentes geográficos del continente, por donde vuelan los cóndores, y más alto, y desentraña el sentimiento de la selva y la esperanza de sus pueblos.

De la mano de la historia antigua, venida “más allá de las pétreas columnas de Hércules”, en el “Canto al hombre de la selva" describe al nuevo hombre americano:

"Yo soy el arquetipo de esta raza salvaje/que quiso limitar el horizonte,/pisar el borde mismo del planeta/y con el cigarro entre los labios/dejarse caer,/dejarse arrebatar súbitamente/por la inmensa cachuela del espacio.”

Gracias Raúl Otero Reiche por regalarnos la dimensión de tus palabras y con ellas, ayudarnos a mirar de lejos la marisma frustrante del desaliento y la frustración. Te estamos redescubriendo en el momento justo. La curiosidad está sembrada para descubrir por qué dicen eso de vos.

“Yo soy el hombre de la selva,/perfume, cántico y amor,/pero encendido de relámpagos,/pero rugiendo de huracanes.

Yo soy un río de pie."

 

El autor es director de Innovación del Cepad.

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

12/08/2025
Cuando renunció y huyó Evo Morales y su gobierno, la solución constitucional se resolvió por la discutida sucesión constitucional en favor de Janine Áñez....
08/08/2025
Ingresamos a la etapa final de un proceso que la historia deberá evaluar con espíritu muy crítico. En la relación costo/beneficio, cuando la humareda...
29/07/2025
El 18 de agosto se inicia un periodo emocionante de nuestra vida en sociedad. Habrán acabado las dudas sobre si las encuestas fueron serias, a dónde se...
22/07/2025
La alianza política que gobernará Bolivia desde el 8 de noviembre deberá enfrentar una agenda territorial que no ha sido profundizada en el debate electoral...
15/07/2025
Las encuestas reiteran dos evidencias: que todavía existe una dispersión del voto en el electorado pues nadie supera el 20% de la opción electoral, y, en...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...