Gran despliegue policial y cierre de vías facilita el ingreso de Jayta

Cochabamba
Publicado el 20/07/2018 a las 0h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la crisis que sacude hace más de un mes a Quillacollo, ayer un gran número de policías de EPIS y unidades tácticas se movilizó por la plaza 6 de Agosto para evitar enfrentamientos entre simpatizantes y detractores de Mérida, además de garantizar el acceso del alcalde suplente Zacarías Jayta a la silla edil.

Los 186 policías desplegados en las calles cercadas a la plaza donde está la Alcaldía recibieron órdenes por parte de “autoridad competente” para que Jayta, acompañado de un notario, ingrese al despacho de la Alcaldía para ejercer su cargo, señaló el subcomandante departamental de la Policía, Raúl Grandy. En tanto, el lunes cuando Mérida tenía un amparo, el comando regional dijo que su misión era garantizar la seguridad de todos, pero no la del Alcalde en particular, y permitió el ingreso de manifestantes hasta la plaza.

Durante la mañana y parte de la tarde, la Policía cerró el perímetro de la Alcaldía para que ningún manifestante ingrese a la plaza 6 de Agosto. Además se permitió que la Alcaldía se cierre con candado después del ingreso de Jayta, alrededor de las 8:30.

“Hemos aislado el sector debido a las agresiones verbales y físicas entre la confrontación de ambos grupos de pasados día. Además tenemos la orden para que el señor Jayta ingrese a su despacho para tome posesión como autoridad interina del cargo y se le dé las garantías correspondientes. Estamos evitando enfrentamientos entre autoridades y ciudadanos”, dijo Grandy.

El jefe policial comandó ayer las acciones, pero el lunes no apareció cuando el escenario también era de confrontación y Mérida pidió resguardo para ingresar.

Ante este exceso, el alcalde Eduardo Mérida anunció que interpondrá una denuncia en contra de las autoridades del Comando Departamental y del ministro de Gobierno, Carlos Romero, por impedir su ingreso a la Alcaldía.

“Impedir y estorbar el ejercicio de funciones es un delito penado por cuatro años. Vamos a iniciar acciones legales contra estas autoridades. Pido que se pronuncien y me den garantías para ingresar a la Alcaldía porque quiero cumplir mi mandato, soy un alcalde restituido”, agregó Mérida.

Sin embargo, el alcalde suplente Zacarías Jayta indicó que no existe confrontación entre los ciudadanos de Quillacollo, debido a que el grupo que apoya a Mérida son funcionarios y ciudadanos que “le deben” favores. “No hay división, lamentamos que Mérida escandalice a la población de esta manera”, dijo.

Perjuicio

Los comerciantes y unidades educativas situadas en inmediaciones de la Alcaldía se vieron perjudicadas por los conflictos de la crisis municipal.

Los vendedores del mercado central lamentaron que desde hace más de un mes sus ventas hayan disminuido, debido al cierre de calles y el temor de gasificación. Por otra parte, el alcalde suspendido Eduardo Mérida lamentó que tres unidades educativas hayan paralizado sus actividades por el contundente resguardo policial que impedía el paso de la gente.

Ante estos hechos, el subcomandante departamental de la Policía, Raúl Grandy, dijo que se permitió el ingreso de estudiantes a los colegios, pero fue decisión de sus directores paralizar sus actividades.

 

186 policías se encargaron de evitar una confrontación entre bandos que apoyaban a Eduardo Mérida y Zacarías Jayta ayer en el centro de Quillacollo.

 

AGRESIÓN POR PARTE DE LA POLICÍA

Más de 30 personas del bloque del alcalde suspendido Eduardo Mérida, que estaban en vigilia en las puertas de la Alcaldía el miércoles en la noche, denunciaron que sufrieron agresiones por parte de los policías.

“Estábamos en vigilia, y a las 6:00 (de ayer), policías vinieron y nos sacaron a patadas del lugar, nos dijeron que tenían órdenes del ministro Romero”, dijo una de las afectadas. Señalaron que en el lugar se encontraban mujeres embarazadas, que fueron reprimidas.

Mérida denunció que un familiar del concejal Víctor Osinaga (MAS) estaba entre los policías que resguardaron a Jayta.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y hepatitis, sobre todo, en niños se...

Ante el prolongado cierre del teleférico del Cristo de la Concordia, ayer, el gerente de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), Milton Copa, informó que los repuestos...
Las principales autoridades del departamento conmemoraron ayer los 454 años de la primera fundación de la Villa de Oropesa hoy conocida como la ciudad de Cochabamba con un acto especial en la...
Siguiendo su fe y una antigua tradición miles de personas llegaron, ayer, hasta el Calvario del cerro de Cota, en Quillacollo, donde según la leyenda la Virgen de Urkupiña se le apareció hace muchos...
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy Cochabamba, será el escenario donde el martes la Alcaldía, vecinos del centro...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...