Aún no hay inscritos a Fiscal General y el MAS alista cambios al reglamento

País
Publicado el 18/08/2018 a las 3h55
ESCUCHA LA NOTICIA

A días de cerrarse el registro de postulaciones al cargo de Fiscal General del Estado, al momento no hay ningún profesional que oficializó su inscripción. El plazo fenece el 26 de agosto y en su oportunidad el expresidente de la Comisión Mixta, Milton Barón (MAS), sostuvo que esto no debe preocupar porque los trámites que deben realizar los interesados tardan algunos días, por lo que en la última semana la afluencia de los interesados aumentará. En tanto, el oficialismo alista cambios en el reglamento para que los postulantes no tengan que renunciar 90 días antes a sus cargos. “Hay una buena cantidad de profesionales que acuden a las instituciones respectivas para tramitar solvencias fiscales, certificados de no militancia, Registro de

Antecedentes Penales y otros”, mencionó el ahora presidente del Senado.

Acotó que muchos postulantes están haciendo trámites que demoran. Se consultó  a diferentes instituciones y dijeron que hay buena cantidad de aspirantes que tramitan diferentes documentos para cumplir con los requisitos establecidos.

La ausencia de postulantes se vivió también en las elecciones judiciales de 2017 cuando los interesados se registraron al filo del cierre del plazo y la cantidad sobrepasó las expectativas de oficialistas y opositores, algo que los primeros leyeron como un éxito y los segundos como mera inscripción de servidores públicos.

Barón informó que para el martes la Asamblea Legislativa convocó a una sesión para tratar la modificación al reglamento de selección y de esta manera permitir que funcionarios públicos puedan  presentarse a la convocatoria sin renunciar 90 días antes.

Como parte de este proceso, el miércoles pasado, la Comisión Mixta  determinó modificar los artículos 8 y 23 del Reglamento de Selección y Designación de la Fiscal o el Fiscal General del Estado, pero dejando firmes y valederas la convocatoria y procedimientos establecidos.

En las modificaciones se establece suprimir el parágrafo V del artículo 8, (requisitos comunes), al resultar el mismo inaplicable al proceso de designación. Asimismo, se aprueba incorporar un segundo parágrafo al artículo 23 (posesión del cargo), con el siguiente texto:

“Si la persona designada como Fiscal General del Estado fuera servidora o servidor público, antes de su posesión acreditará ante la Asamblea Legislativa Plurinacional, la renuncia al cargo anterior”.

Sin embargo, estos cambios fueron observados por asambleístas de oposición al sostener que el partido oficialista “está adecuando el reglamento y convocatoria” para facilitar la postulación de personas o profesionales que respondan a los intereses del MAS.

El diputado Luis Felipe Dorado (UD) denunció que la Comisión Mixta de Justicia Plural estaría “acomodando” el reglamento de selección del nuevo Fiscal General del Estado a su medida para que los servidores afines al partido de gobierno puedan postularse sin renunciar a su cargo hasta el día de la designación.

Expresó su sorpresa por la forma “rara” en la que se convocó a sesión el próximo miércoles en la mañana para modificar el reglamento, el cual ya había sido aprobado en Asamblea el pasado 3 de agosto.

 

OPINIÓN

Sergio Castro. Experto en derecho internacional

‘La Fiscalía se ha vuelto un apéndice del poder’

El proceso de selección del Fiscal General debería ser de adscripción a los intereses de la sociedad, de la CPE y desvincularse de los intereses partidarios. Tristemente se ha visto que en este proceso son adscripciones partidarias, tanto de oficialismo y oposición, y es más grave que elegir a jueces que tengan afinidad partidaria o jueces que hayan sido elegidos por voto popular, porque de un modo u otro a los jueces los puedes corregir en el transcurso del tiempo. Una cosa que preocupa es que el Estado ha usado a la Fiscalía para realizar ciertos procesos de persecución política a agentes fuera del oficialismo y al mismo tiempo para encubrir ciertas cosas dentro. Los fiscales son un apéndice del poder político. Deberíamos cambiar esto y debería ser una elección con participación del pueblo no necesariamente con el voto, porque eso tiene sus problemas, pero con gente que responda a los intereses de la sociedad.

Tus comentarios

Más en País

Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16 provincias del departamento.
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...
El incendio en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco afectó 10.389 hectáreas en cinco días de desastre, según el sistema Centinela de la...
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue impecable pese a la urgencia en organizarlo.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...