Cocaleros salen en marcha tras detención de Gutiérrez

País
Publicado el 28/08/2018 a las 2h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras la detención del presidente de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de La Paz, Franklin Gutiérrez, acusado de ser autor intelectual de la emboscada a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) que terminó con la muerte del teniente Daynor Sandoval, las regionales de los Yungas de La Paz se declararon en emergencia y dieron un plazo de 24 horas para liberar a su principal dirigente.

El presidente de la Regional Chulumani, Miguel Gómez, informó que en una reunión de emergencia de dirigentes se determinó una marcha para hoy que empezará en el mercado de Villa Fátima hacia la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) donde permanece detenido Gutiérrez.

Aseguró que después de la marcha harán una vigilia hasta que el Presidente de Adepcoca sea liberado. Franklin Gutiérrez —antes de su detención— dio una conferencia de prensa en la que denunció que no hubo una emboscada el pasado viernes como lo afirma el Gobierno y la Policía, por lo mismo pidió investigar.

“El Gobierno maneja muchas hipótesis, pero no las demuestra. Pareciera que todo eso es armado para atacar a los Yungas. Mi persona no tiene miedo de ser detenido, hay un interés político u otros”, señaló Gutiérrez al ser consultado respecto a la querella y orden de aprehensión en su contra.

Después de 15 minutos de permanecer en la sede de Adepcoca, el dirigente se entregó a la Policía, que se encontraba afuera parapetada. “Voy a colaborar con la justicia, no entiendo por qué me están maltratando”, dijo al ser llevado por al menos una veintena de efectivos. “El que nada tiene, nada teme”, agregó.

El subcomandante de la Policía, Agustín Moreno, señaló que el caso se encuentra en investigación y que el dirigente será remitido a la instancia competente. Más temprano, el ministro Carlos Romero dijo que se había denunciado a Gutiérrez y a otros dirigentes por la emboscada y muerte del teniente.

 

ENTIERRAN CON HONORES A POLICÍA

Los restos mortales del teniente Daynor Sandoval Ortiz fueron enterrados ayer en un mausoleo de la Policía Boliviana en el Cementerio General de la ciudad de La Paz. En medio del llanto de familiares y el homenaje de autoridades, se dio el último adiós al uniformado.

El efectivo, que fue ascendido al grado de capitán, deja en la orfandad a una niña. Era oriundo de Coripata, una comunidad de los Yungas, lugar en el que se encontraba desplegado para la erradicación de los cultivos excedentarios de la hoja verde.

 

LA POLICÍA NO PORTABA ARMAS, DICE MENDOZA

El comandante general de la Policía, Faustino Mendoza, informó que los uniformados que fueron erradicar coca en el municipio de La Asunta no portaban armamento letal y que estaban pertrechados de elementos disuasivos.

“El personal policial ha utilizado cascos, chalecos antibalas y antifragmentarios, escudos balístico y antifragmentario, rifle lanza gas, escopeta control trombón. El personal de apoyo policial en ningún momento ha ido con ningún armamento letal”, aseveró la autoridad policial al sostener que el grupo de erradicación fue objeto de una emboscada.

Asimismo, la autoridad, a través de un diagrama y unos videos, mostró a los supuestos responsables de la celada a los efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

 

UNIFORMADOS FILMARON SUPUESTA EMBOSCADA

La Fuerza de Tarea Conjunta filmó su operativo y la supuesta emboscada de los productores de coca en La Asunta en el departamento de La Paz. El dirigente de la Asociación Departamental de Productores de Coca, Franklin Gutiérrez, negó este extremo.

La Policía filmó el operativo en el que los policías hubieran sido emboscados por los cocaleros de los Yungas. En uno de los videos se ve a los efectivos y de fondo se escuchaba lo que serían los disparos de los cocaleros.

 

La filmación muestra a los efectivos agazapados, luego de pie, caminando y corriendo en un camino de tierra. En otro se ve cuando trasladan a un policía herido. En uno de los videos se escuchan disparos de arma de fuego y se ve a un oficial herido en el suelo y al resto de sus compañeros protegerse del ataque; la situación extrema también fue filmada.

Tus comentarios

Más en País

Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16 provincias del departamento.
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...
El incendio en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco afectó 10.389 hectáreas en cinco días de desastre, según el sistema Centinela de la...
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue impecable pese a la urgencia en organizarlo.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...