Lanchipa admite “problemas y debilidades” en el Ministerio Público

País
Publicado el 24/10/2018 a las 3h54
ESCUCHA LA NOTICIA

El flamante fiscal general del Estado, Juan Fausto Lanchipa Ponce, juró ayer al cargo haciendo una dura crítica sobre la situación en que recibe el Ministerio Público, lleno de “debilidades y problemas”, abusos de la detención preventiva, presión extorsiva,entre otros males.

En tanto, el presidente Evo Morales aseveró que quienes protestan contra las autoridades del Órgano Judicial, “seguramente están extrañando que la Embajada de EEUU siga designando”.

“Soy consciente de que existen muchos problemas en la investigación y persecución penal de los delitos, duración prolongada de los procesos penales, alto índice de detenidos preventivos, abuso de la detención preventiva que se utiliza como un anticipo de pena, sobrecarga de trabajo, hechos gravísimos que quedan en la impunidad, suspensiones de audiencias y otros de una larga lista de debilidades y problemas”, aseveró.

Lanchipa dijo que el “abuso” de la detención preventiva dañó la imagen de la Fiscalía “a partir de impulsivas y poco reflexivas decisiones de algunos fiscales que nos obligaran en primer lugar a efectuar una cuidadosa evaluación de los desempeños profesionales de los mismos”.

La juramentación estuvo a cargo del vicepresidente Álvaro García Linera, y estuvieron presentes el presidente Evo Morales, ministros de Estado y autoridades militares y policiales.

Lanchipa aseveró que su prioridad será recuperar la credibilidad y la confianza de la sociedad en base a un cambio de actitudes y de prácticas procesales

Por su parte, el presidente Morales arremetió contra quienes criticaron al nuevo fiscal. “Si alguien ahora protesta contra las autoridades del Órgano Judicial, seguramente extrañan que la embajada (de EEUU) siga designando, siga manipulando a la justicia boliviana”, aseveró a tiempo de defender que ahora “el pueblo” elige a las autoridades judiciales.

Lanchipa fue observado por la oposición por su pasado cercano al oficialismo. El nuevo fiscal general fue titular de la Dirección de Reivindicación marítima (Diremar) y exmagistrado del Tribunal Constitucional en 2011, ambos cargos bajo nombramiento de Evo Morales.

Por su parte, el Vicepresidente le pidió al nuevo fiscal “que defienda no al Vicepresidente, sino a la sociedad”, para buscar una justicia rápida, transparente, objetiva y pronta.

Sin embargo, las críticas no cesaron y pusieron en tela de juicio la gestión de l nuevo Fiscal General del Estado.

 

El primer caso de la gestión de Lanchipa es una denuncia contra autoridades del MAS en Sucre por irregularidades

6 años de gestión. Juan Lanchipa fue designado como Fiscal General del Estado para el periodo 2018-2024.

 

FRENTE A FRENTE: JUAN LANCHIPA Y RAMIRO GUERRERO

Juan Fausto Lanchipa Ponce

Edad: 55 años (La Paz)
Trayectoria: Abogado por la UMSA y docente universitario. Especialidad en Derecho Tributario y maestrante en Derecho Constitucional. Juez de partido y administrativo de La Paz. Vocal de la Corte Superior de Justicia de La Paz (2005). Magistrado del TCP en 2010-2011 designado por Evo Morales. Director de Diremar entre 2011 y 2013, designado por Evo Morales. Vocal y presidente del TDJ de La Paz desde 2017.
Observaciones de la oposición: Lanchipa fue designado directamente por Evo Morales en el TCP y como director de Diremar.
Votación en la ALP: 116

José Ramiro Guerrero Peñaranda

Edad: 47 años (Potosí)
Trayectoria: Fue posesionado como fiscal general el 23 de octubre de 2012. Egresó de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca. Trabajó con organizaciones campesinas con la Fundación Tierra. Fue asesor de la Federación de Campesinos y del Consejo de Guaraníes de Chuquisaca. Fue constituyente por el MAS y formó parte de la Comisión de Tierra. Fue magistrado de la Corte Suprema de Justicia, designado por Evo Morales. Fiscal general entre 2012 y 2018
Observaciones de la oposición: Que Guerrero fue constituyente por el MAS y designado magistrado por Evo Morales.
Votación en la ALP: 105 votos

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández Áñez.
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda...

El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández Áñez.
Un incendio forestal en el municipio de Torotoro, al norte de Potosí, cobró la vida de una mujer  de 46 años, destruyó ocho viviendas, y afectó 30 familias damnificadas.
A los tres días de dejar la carcel de Chonchocoro, en La Paz,  el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, posesionó a los secretarios departamentales que lo acompañarán en lo que resta de su...
El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios años.


En Portada
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda...
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...

El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios...
La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos espera que hoy concluya el juicio, con sentencia condenatoria, contra los exprovinciales...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz...
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz...
Cochabamba se viste de celeste en el inicio de su mes aniversario en conmemoración de los 215 años de la Revolución de...

Deportes
Las Eliminatorias mundialistas en Sudamérica se acercan a su final. Este jueves se jugarán cinco partidos apasionantes...
“Es un lindo momento que vivimos, la mitad del país, de quienes tienen 35 años no tienen el recuerdo de haber visto a...
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...