El hijo del periodista asesinado deja Arabia Saudita rumbo a EEUU

Mundo
Publicado el 26/10/2018 a las 2h56
ESCUCHA LA NOTICIA

El hijo del periodista saudita asesinato Jamal Khashoggi, Salah, abandonó junto a su familia el país rumbo a EEUU, después que el Gobierno levantara la prohibición de viajar, anunció ayer la organización Human Rights Watch (HRW).

“Salah y su familia están a bordo de un avión rumbo a (Washington)”, informó a la AFP Sarah Leah Whitson, directora ejecutiva de HRW para Oriente Medio y África del Norte.

Las autoridades sauditas no reaccionaron por el momento, pero Whitson explicó que aparentemente el viaje fue autorizado después que fuera levantada la prohibición de abandonar el país que pesaba sobre Salah.

Premeditado

El fiscal general de Arabia Saudita afirmó ayer, citando información proporcionada por Turquía, que los sospechosos del asesinato del periodista Khashoggi cometieron un acto “premeditado”. La investigación continúa, dijo el fiscal en un comunicado.

Khashoggi, un periodista y opositor saudita, fue asesinado el 2 de octubre dentro del consulado del país en Estambul. Según los responsables turcos, Khashoggi fue asesinado por un equipo de agentes venidos de Riad.

Las autoridades del país, bajo presión internacional, dieron varias versiones. En un primer momento hablaron de una “pelea” y más tarde de una operación “no autorizada” de la que el príncipe heredero, Mohamed bin Salmán, el hombre fuerte del país, no habría sido informado.

En total 18 sospechosos, todos sauditas, fueron detenidos en Arabia y varios altos responsables de los servicios de información fueron despedidos.

 

APUNTAN AL PRÍNCIPE HEREDERO

La Eurocámara estimó ayer “altamente improbable” que el Príncipe heredero no estuviera al corriente del asesinato de Khashoggi y llamó además a un embargo de armas contra Arabia Saudita.

Por 325 votos a favor, uno en contra y 19 abstenciones, los eurodiputados piden además a los países de la Unión Europea que “se preparen para imponer sanciones específicas contra ciudadanos sauditas” y “sanciones por motivos de derechos humanos” contra Arabia.

Para la Eurocámara, la muerte de Khashoggi se inscribe en “una represión generalizada de defensores de los derechos humanos”.

Tus comentarios

Más en Mundo

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, aseguró este domingo (31.08.2025) que un ataque de las fuerzas armadas lanzado el sábado en Gaza causó la muerte...
América Latina atraviesa un reacomodo político que marca un cambio de rumbo. 

El fallo afecta los aranceles "recíprocos" de Trump, impuestos a la mayoría de los países del mundo, así como otros aranceles aplicados a China, México y Canadá.
Andri Parubi, miembro prominente del Parlamento y líder en los movimientos proeuropeos de su país, fue atacado en la calle por un hombre que huyó en bicicleta.
Cuando los servicios públicos en Argentina volverán a subir el 1 de septiembre, el gobierno de Javier Milei prevé hoy rebajar a partir de ese día los sueldos de militares activos y voluntarios, según...
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, compartió este viernes un video para resaltar la fortaleza de su país ante "asedio" de EE.UU., que no descarta usar la fuerza contra Caracas.


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
Bolivia reportó este domingo 855 focos de calor y siete fuegos activos, dos de ellos ya son incendios forestales y se encuentran en el departamento de Santa...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...