Apertura de pasaje en calle A. Padilla genera polémica entre vecinos

Cochabamba
Publicado el 19/11/2018 a las 5h23
ESCUCHA LA NOTICIA

La habilitación de un pasaje que se mantuvo cerrado y cuya salida da a la calle Aniceto Padilla a escasos metros de La Recoleta genera polémica entre los vecinos de la zona.

Ante la reciente construcción de un edificio de la salteñería Los Castores, el gerente propietario de la misma solicitó a la Subalcaldía la apertura del pasaje como vía vehicular debido a que uno de los garaje de su predio se ve obstruido por el pasaje, que es únicamente de uso peatonal.

Al conocer la solicitud, los vecinos que invirtieron en una jardinera y rejas para cerrar el pasaje, cuyo candado es administrado por ellos mismos, se opusieron a la habilitación del mismo para el paso vehicular.

“Nos convocaron para informarnos de la intencionalidad de la salteñería de hacer un ‘drive in’ para que la gente pueda comprar en una ventanilla al pasar en auto (…), pero ésa no es la definición del uso de suelos de este pasaje, puesto que mide sólo 5 metros con 80 centímetros”, señaló el presidente de la OTB Recoleta, Alberto de La Reza.

Al respecto, el gerente propietario de Los Castores, Pablo Andrez, descartó la intención mencionada por los vecinos y dijo que sólo se ve perjudicado por un estacionamiento ubicado al lado del pasaje. Acotó que su solicitud fue aceptada por la Subalcaldía debido a que no existe ninguna autorización que permita a los vecinos mantener el pasaje como peatonal.

En tanto, el subalcalde de la comuna Adela Zamudio, Enrique Torrico, explicó: “En el plano sectorial que tenemos de la comuna, ese pasaje está como calle y ha sido error de muchas gestiones el que no hayan puesto un alto (…) no hay ninguna autorización que les permita a los vecinos poner rejas y una jardinera, ese espacio es público y le pertenece al municipio”.

El pasado viernes, personal de la comuna procedió al corte de las rejas del pasaje, como primer paso para su apertura como vía vehicular. En ese momento, los vecinos se opusieron a la acción y ratificaron su rechazo.

Torrico estableció que no se retrocederá en la habilitación del pasaje como calle. En tanto, personal de Medio Ambiente realizó un inventariado de las plantas y un molle que se encuentran en la jardinera del pasaje. Los mismos serán trasplantados al parque de El Arquitecto.

Luego del retiro de la jardinera se procederá con el asfaltado del pasaje. El mismo conectará al norte con la calle Aniceto Padilla y al este con la calle Potosí. Una de las vecinas, Neda Soria, relató que hace seis años se les negó el asfaltado porque el subalcalde de ese entonces dijo que era de uso peatonal, por ello se decidió colocar una jardinera y rejas por la inseguridad.

Por otro lado, ante la ilegalidad de un espacio construido en la salteñería de Los Castores, la comuna solicitó la demolición de éste.

 

5,8 m de ancho mide el pasaje. El pasaje en conflicto tiene una medida de 5,8 metros de ancho, los vecinos dijeron que es insuficiente para ser vía vehicular.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y hepatitis, sobre todo, en niños se...
Ante el prolongado cierre del teleférico del Cristo de la Concordia, ayer, el gerente de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra...

Las principales autoridades del departamento conmemoraron ayer los 454 años de la primera fundación de la Villa de Oropesa hoy conocida como la ciudad de Cochabamba con un acto especial en la...
Siguiendo su fe y una antigua tradición miles de personas llegaron, ayer, hasta el Calvario del cerro de Cota, en Quillacollo, donde según la leyenda la Virgen de Urkupiña se le apareció hace muchos...
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy Cochabamba, será el escenario donde el martes la Alcaldía, vecinos del centro...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en Bolivia tuvo lugar ayer en la mañana con...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...

Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...

Actualidad
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Century 21 continúa expandiéndose, ayer consolidó la incorporación de seis franquicias, llegando a 10 en Cochabamba y...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...