TSE confirma alianzas Bolivia dice No y Comunidad Ciudadana

País
Publicado el 25/11/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el viernes el registro de las alianzas Comunidad Ciudadana (CC) y Bolivia Dice No (21F) para su participación en las elecciones primarias de candidaturas de los binomios presidenciales para las elecciones generales de 2019.

 

Las únicas

Ambas resoluciones del TSE, referidas a las alianzas Comunidad Ciudadana y Bolivia Dice No, establecen que las dos únicas alianzas que se presentaron para participar en las elecciones primarias previstas para el 27 de enero de 2019 cumplieron con los requisitos establecidos en el artículo 50 de la Ley de Organizaciones Políticas, dice un comunicado de la entidad.

La alianza Comunidad Ciudadana está conformada por el Frente de Izquierda Revolucionaria (FRI) y Soberanía y Libertad (Sol.bo), con el objetivo de participar de las elecciones primarias y en octubre de 2019 de los comicios generales. Este acuerdo ha resuelto que Carlos Mesa será su candidato presidencial.

Mientras que la alianza Bolivia Dice No la componen el Movimiento Demócrata Social (Demócratas) y el Frente de Unidad Nacional (UN). El pacto aún no ha resuelto su binomio presidencial.

El resto de las organizaciones políticas no registraron alianzas formales, y, habiendo vencido el plazo, ya no será posible formar este tipo de acuerdos.

Según el calendario electoral para las elecciones primarias, el 28 de febrero es la próxima fecha importante, porque las organizaciones políticas deben registrar el nombre de sus candidatos.

 

4_pais_2_rochaaaaa.jpg

Rubén Costas, jefe nacional de los Demócratas.
José Rocha

Acuerdo pendiente

El Movimiento Demócrata Social está seguro de que ganaría la candidatura presidencial a su aliado Unidad Nacional, si cada organización política participa con su propio postulante en las elecciones primarias. Para los Demócratas, la cantidad de militantes es determinante, mientras que UN relativiza.

La cantidad de militancia en las organizaciones políticas también puede tener su peso al momento de competir en las elecciones primarias, dicen los actores políticos en la alianza Bolivia Dice No. No es lo mismo, por ejemplo, tener 200 mil a tener más de 300 mil militantes.

 

¿Uno o dos binomios?

En la alianza 21F aún no han resuelto si sólo participarán con un binomio o serán más de dos. Aunque dicen que sería interesante tener dos o tres, negocian porque en los hechos sea sólo uno. Para tomar la decisión, señalan que tienen el tiempo hasta el 28 de noviembre cuando termine el plazo del TSE.

“Claro que ganaríamos, porque tenemos 350 mil militantes y podemos poner a nuestro candidato apoyado por nuestra militancia”, declaró a ANF el senador Yerko Núñez. Sin embargo, dijo que se siguen las conversaciones para definir si se logra consensuar un binomio.

El legislador insistió en que, a pesar de tener una militancia masiva, “hay que dialogar con quien es nuestro aliado para definir las candidaturas”, refiriéndose a Samuel Doria Medina, líder de UN, quien además ya ha expresado su deseo de ser el candidato a la presidencia.

Mientras que para UN, el peso de la cantidad de militantes puede ser relativa, porque otro factor que juega un rol importante es el nombre del candidato.

 

DIVERGENCIAS

Número de militantes vs. nombres

¿Puede ser determinante la cantidad de militantes en las primarias? El diputado Amilcar Barral (UN)respondió: “Puede ser, sin embargo, hay que ver cuando se presente el binomio, porque los nombres hacen mucho”.

 

UN: 90.000

Demócratas: 350.000

El diputado Yerko Núñez (Demócratas) asegura que su partido tiene 350.000 militantes inscritos.

 

Unidad Nacional presentó 90.000 nuevos inscritos en sus libros, recientemente, en el Tribunal Supremo Electoral.

 

Tienen que decidir candidaturas

Ambas organizaciones que, ahora en la alianza Bolivia Dice No, irán a las elecciones nacionales de octubre de 2019 deben decidir quiénes serán sus candidatos a la presidencia y la vicepresidencia o si tendrán varios candidatos para sus primarias de enero de 2019.

 

Demócratas y UN, aliados por segunda vez

En las últimas elecciones generales, el año 2014, los Demócratas y UN ya integraron un acuerdo para participar de esos comicios. En esa oportunidad, su candidato a la presidencia fue Samuel Doria Medina y a la vicepresidencia, Ernesto Suárez

 

4_pais_4_afp.jpg

Evo Morales Ayma, candidato del oficialismo.
AFP

Opositor da por hecho la habilitación de Evo

La Paz

ANF

El senador Edwin Rodríguez (Demócratas) cree que se está generando una falsa expectativa para el 8 de diciembre, porque el Tribunal Supremo Electoral no va a inhabilitar al binomio del MAS, “dirá que cumplieron los requisitos formales” de la Ley del Régimen Electoral, sostuvo.

“Pero ahí tenemos un Tribunal Supremo Electoral que nos va a decir cumplen con los requisitos de la Ley del Régimen Electoral. Creo que eso sucederá el 8 de diciembre”, declaró el legislador opositor.

 

Calendario

De acuerdo al calendario electoral del TSE, el 8 de diciembre se publicará la lista de los candidatos a la presidencia y vicepresidencia habilitados para participar de las elecciones primarias en enero de 2019.

El legislador advirtió que el TSE “tickeará” los requisitos establecidos en el artículo 167 y 234 de la Constitución Política del Estado y de las normas inferiores.

Tus comentarios

Más en País

El senador evista, Leonardo Loza, dice que el candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, está “nervioso” y le exigió que le dé respuestas...
En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un acto de alto simbolismo institucional con...

El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para responder al evismo, que lo acusa de ser usado por el arcismo, de responder a la...
Después de varios días en los que guardó silencio, el actual presidente del Senado y precandidato a las elecciones generales 2025, Andrónico Rodríguez reapareció y habló de Evo Morales, de ataques en...
El presidente Luis Arce Catacora rindió su homenaje al 216 aniversario de la gesta libertaria de Chuquisaca, con la ofrenda floral y la iza de las banderas, en la ciudad de Sucre.
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a éstos a realizar campañas en actos...


En Portada
La distribución de combustibles líquidos y Gas Licuado de Petróleo (GLP) vuelve a la normalidad tras el cuarto intermedio declarado por la Federación de...
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, resaltó que el Gobierno nacional defiende el bolsillo de los bolivianos con medidas que están...

Las Fuerzas Armadas (FFAA) intensificaron su presencia en todo el territorio nacional, especialmente en las zonas fronterizas, con el despliegue de 1.880...
El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para responder al evismo, que lo acusa de ser...
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...

Actualidad
El senador evista, Leonardo Loza, dice que el candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, está “...
La distribución de combustibles líquidos y Gas Licuado de Petróleo (GLP) vuelve a la normalidad tras el cuarto...
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, resaltó que el Gobierno nacional defiende el bolsillo...
Las Fuerzas Armadas (FFAA) intensificaron su presencia en todo el territorio nacional, especialmente en las zonas...

Deportes
Hoy se realizó el sorteo del Mundial Sub-17 a jugarse en noviembre de este año, y la casualidad hizo que Bolivia se...
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...