Familiares del caso LaMia firman para acceder a fondo

Publicado el 29/11/2018 a las 0h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Un primer grupo de familiares de víctimas de la tragedia aérea del club brasileño Chapecoense, ocurrido en 2016, firmó unos documentos para acceder a los recursos del fondo de asistencia humanitaria, informó ayer Bisa Seguros y Reaseguros.

En el comunicado no se especifica la cantidad de personas que firmaron ni el monto de dinero que les corresponde.

“Grupos de familias de los pasajeros sobrevivientes y fallecidos se han acogido y continúan haciéndolo a este fondo humanitario que funciona en el Brasil”, expresa la publicación.

Además, la aseguradora espera que otras familias damnificadas por ese trágico hecho se adhieran y firmen la documentación para “ser beneficiarias del fondo”.

“Cualquier familia afectada que confirme su deseo de firmar, tendrá hasta el 28 de marzo de 2019 para firmar los documentos transaccionales”, manifiesta el boletín.

Han pasado dos años desde que el vuelo 2933 de LaMia protagonizó una tragedia que acabó con la vida de 71 personas. A la fecha, los familiares de las 66 víctimas que viajaban como pasajeros todavía buscan recibir la indemnización proveniente de la póliza con la que contaba la aerolínea, cuyo monto asciende a 25 millones de dólares.

 

LA INVESTIGACIÓN SIGUE EN LA FISCALÍA

La investigación que lleva adelante el Ministerio Público todavía sigue en curso. Inicialmente, se imputó al gerente de LaMia, Gustavo Vargas Gamboa, y fue enviado con detención preventiva al penal de Palmasola de Santa Cruz. Gustavo Vargas Villegas, hijo del gerente, también fue enviado a prisión, además de Jhoons Teodovich, controlador de vuelo de Aeropuertos y Servicios Auxiliares. Pero ahora siguen el proceso en libertad.

Tus comentarios




En Portada
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...

Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...
Las elecciones de este domingo tienen varias características que la hacen única y la diferencian de sus similares realizadas en los últimos 20 años, a saber:...
Este domingo 17 de agosto, Bolivia vivirá una jornada electoral crucial para la participación ciudadana y el fortalecimiento de la democracia. Conocer sus...
Según el Tribunal Supremo Electoral (TSE), de un total de 7.937.138 ciudadanos bolivianos habilitados para votar hoy, 1.443. 013 pertenecen al departamento de...

Actualidad
La Policía investiga la detonación de un artefacto explosivo cerca del Colegio Técnico Humanístico José Carrasco, en...
Todavía no son las cinco de la mañana y el cielo rojizo anuncia el día en Bermejo. Marcelo se levanta en silencio listo...
Miguel Uribe Turbay lanzó su campaña presidencial hace apenas nueve meses desde el mismo lugar de Colombia donde su...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a...

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...