Piden investigar a financistas de las mochilas por enriquecimiento

Cochabamba
Publicado el 21/12/2018 a las 3h17
ESCUCHA LA NOTICIA

El representante del Viceministerio de Transparencia, Ever Veizaga, declaró que los empresarios que actuaron como financistas de las adjudicaciones de las mochilas y asfaltos para el municipio deberían ser investigados.

Explicó que llama la atención que personas sin gran capital se hayan presentado a las licitaciones de las mochilas. A ello se suma que tampoco tenían experiencia en el rubro, porque se dedicaban a otras actividades como la importación de repuestos y equipos de computación.

“Amerita que se investigue, por qué alguien que vende repuestos (Velpa S.R.L.) o material informático (MSPC) se adjudica mochilas y cemento asfáltico. Se tendrá que convocar a los financistas y ver la relación”, dijo Veizaga.

Hasta la fecha, dos de los tres financistas fueron convocados a declarar como testigos en Mochilas II, pero la Unidad de Investigaciones Financieras también analiza el origen de su patrimonio.

“La Fiscalía ya debería haber aprehendido a estas personas (financistas), porque ellos sabían dónde estaba yendo su dinero y para qué (…) Si bien se presentaron como testigos, deberían ser imputados, porque han favorecido a un enriquecimiento ilícito”, dijo el abogado de una de las funcionarias investigadas, Dante Reyes.

Siguió: “Los dueños de las empresas no tienen un centavo. Necesitan la inyección de otras personas para corromper un sistema, adjudicarse procesos de manera ilegal, pagando coimas. Para esto, los empleados como Carolina Ayala han sido utilizados”.

Por otro lado, declaró que “de manera extraoficial sabemos que ha habido una coima directamente al Alcalde del señor Pairumani (gerente de Velpa que se adjudicó las mochilas en 2016) y que hubo la participación de curriers para que lleguen las mochilas”.

Se trata de la segunda coima que trasciende. La primera fue declarada por el adjudicatario de Mochilas I y II, Juan de Dios M., y el exsecretario José Miguel Padilla. eespaldada con el documento de divisa de 49.900 dólares con destino a Estados Unidos, donde se entregaron 45.000 presuntamente a una de las hermanas de Leyes.

 

PADILLA ES UN NUEVO IMPUTADO

El exsecretario y hombre de confianza del alcalde José María Leyes, José Miguel Padilla, pasó de ser denunciado a imputado en el caso Mochilas II. Con esto se amplía a seis meses más la investigación y la Fiscalía tomó sus declaraciones por tercera vez.

Padilla ratificó todo lo mencionado con anterioridad sobre el contacto entre empresarios, los cambios al DBC y la presunta coima de 45.000 dólares que se entregó a la hermana.

 

LEYES BUSCARÁ RECUPERAR SU LIBERTAD EN UNA AUDIENCIA PREVISTA PARA HOY

La defensa del alcalde José María Leyes presentó una acción de libertad que se resolverá en una audiencia hoy. El objetivo es que se deje sin efecto la detención preventiva de la autoridad que actualmente se encuentra en el penal de San Antonio.

“Estamos pidiendo que se anulen las medidas que se impusieron al alcalde Leyes, porque no nos permitieron ejercer el derecho a la defensa en la audiencia. Teníamos varios incidentes que no nos permitieron plantearlos”, manifestó Trigo.

En la audiencia de medidas cautelares por el caso Mochilas II, el juez anticorrupción, Iver Gonzáles rechazó la palabra a la defensa para plantear incidentes. “Se ha vulnerado el debido proceso y la presunción de inocencia”, aseveró.

Caso designaciones

Leyes fue convocado ayer a declarar ante la Fiscalía Anticorrupción por el caso designaciones ilegales, pero se abstuvo. Esto debido a la denuncia presentada por el concejal Sergio Rodríguez, quien observó que el secretario ejecutivo del municipio, Álex Contreras, no cuenta con título profesional ni libreta militar para ejercer el cargo.

“Recordar que el señor Contreras fue vocero del Presidente. Entonces, cómo podría haber una designación ilegal, es incoherente. Pero por una estrategia de la defensa se abstuvo de declarar hasta tener toda la documentación”, agregó el abogado Humberto Trigo.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Intendencia intensificó ayer los operativos para controlar la venta de aceite comestible en el principal mercado de la ciudad de Cochabamba, La Cancha. Por...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos del mercado La Cancha, el más concurrido de la ciudad, para evitar la especulación...
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de proyectos viales, el traslado de agua...
La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos de inmediato en venta para la población...


En Portada
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

Actualidad
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el...
La Intendencia intensificó ayer los operativos para controlar la venta de aceite comestible en el principal mercado de...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico...
El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la...

Deportes
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...