Navidad: lo complicado del mensaje

Decimos OH!
Publicado el 24/12/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

En una sociedad predominantemente cristiana, bajo sus diversos matices, resulta valioso repasar cuánto se honra esa condición. ¿Puede calificarse como “cristiano” quien no vive los principios cristianos o sus principales preceptos?

Vayamos a los hechos: según citan los evangelios, Jesús remarcó que los principales mandamientos son “amar a Dios por sobre todas las cosas” y “amar al prójimo como a ti mismo”. Sobre lo primero las evaluaciones y conclusiones quedan para las más íntimas reflexiones personales, pero deberían tener claras repercusiones externas. Sobre lo segundo, viene el desafío de los hechos directos. Si el prójimo resultan los otros, ¿se los ama a todos por igual, así como pedíaCristo? ¿Se los ama como a uno mismo?

Y ojo que el ejemplo llega desde el mismo evangelio. Cristo perdonaba incluso a quienes lo crucificaban, es decir, no hizo excepción alguna. Sin embargo, queda claro que en el mundo denominado “cristiano” sociedades íntegras antes siquiera de pensar en ello, se lanzaron a destrozar a su prójimo. La historia de la llamada humanidad es prolífica en ejemplos.

Podemos recordar desde las cruzadas hasta el mismísimo tercer bombardeo a Irak por parte de EEUU en 2001. En ese entonces, el “cristiano” presidente George W. Bush declaró que Dios le había pedido que lance los ataques contra aquel pueblo. No fue lo peor. Lo peor probablemente haya sido que tres años más tarde, decenas de millones de “cristianos” estadounidenses reeligieron a Bush.

Pero bueno, ¿cómo anda el resto del mundo “cristiano”? ¿Cómo andamos cada uno de nosotros por casa? ¿Se puede tal vez teorizar sobre el amor al prójimo en estos días?

Y dadas las estadísticas sobre violencia intrafamiliar, violencia contra la mujer, abusos, acoso escolar, etc. ¿se estará viviendo siquiera un esbozo de amor a quienes se suponía resultan más fáciles de amar?

Volvemos al principio: ser cristiano, de cualquier credo, implica, por aquella propia síntesis bíblica, vivir esos dos mandamientos del amor. Y resultan, de pronto, los más complicados. Quién sabe su complicación llegue al extremo de que no existe ni el amor individual, a uno mismo, para saber amar al prójimo. Ergo, si uno ni siquiera sabe amarse, ni siquiera entiende qué es amar, entonces menos podrá amar a su entorno, mucho menos al prójimo distante y al anónimo, y menos aún a los enemigos.

De ahí que tengamos a mano un mundo “cristiano” tan colmado de loas a la violencia, a la revancha, al egoísmo, a la discriminación y la intolerancia. Esa la razón por la que incluso estas fiestas se hayan desvirtuado tanto por los caminos del consumismo y la banalidad.

Y bueno, auguremos que, bajo esa reflexión o parecidas, en estas fechas que recuerdan el nacimiento del autor de tan difícil como admirable y poderosa enseñanza, nos animemos a vivirla. Quién sabe si se puedan dar valiosos pasos. Por ejemplo, perdonar y perdonarnos, comprenderlos y comprendernos, buscar soluciones que beneficien a todos en cualquiera de los problemas que atravesemos. Sobre esa base, dialogar como hermanos, sonreír, cantar, jugar, soñar futuros hermosos con todos.

Resultaría una inolvidable Navidad, ¿no es cierto? No sería fácil, pero lo bueno siempre cuesta y lo más elevado, sin duda, costará mucho más.

¡Feliz Navidad para todos, que sea una noche de perdón y reflexión!

PAULA MUÑOZ ENCINAS

Editora OH!

Tus comentarios




En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la...
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de...
Tras las duras críticas de Trump, Moscú propuso a Ucrania celebrar la segunda ronda de negociaciones sobre el arreglo...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.