Navidad: lo complicado del mensaje

Decimos OH!
Publicado el 24/12/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

En una sociedad predominantemente cristiana, bajo sus diversos matices, resulta valioso repasar cuánto se honra esa condición. ¿Puede calificarse como “cristiano” quien no vive los principios cristianos o sus principales preceptos?

Vayamos a los hechos: según citan los evangelios, Jesús remarcó que los principales mandamientos son “amar a Dios por sobre todas las cosas” y “amar al prójimo como a ti mismo”. Sobre lo primero las evaluaciones y conclusiones quedan para las más íntimas reflexiones personales, pero deberían tener claras repercusiones externas. Sobre lo segundo, viene el desafío de los hechos directos. Si el prójimo resultan los otros, ¿se los ama a todos por igual, así como pedíaCristo? ¿Se los ama como a uno mismo?

Y ojo que el ejemplo llega desde el mismo evangelio. Cristo perdonaba incluso a quienes lo crucificaban, es decir, no hizo excepción alguna. Sin embargo, queda claro que en el mundo denominado “cristiano” sociedades íntegras antes siquiera de pensar en ello, se lanzaron a destrozar a su prójimo. La historia de la llamada humanidad es prolífica en ejemplos.

Podemos recordar desde las cruzadas hasta el mismísimo tercer bombardeo a Irak por parte de EEUU en 2001. En ese entonces, el “cristiano” presidente George W. Bush declaró que Dios le había pedido que lance los ataques contra aquel pueblo. No fue lo peor. Lo peor probablemente haya sido que tres años más tarde, decenas de millones de “cristianos” estadounidenses reeligieron a Bush.

Pero bueno, ¿cómo anda el resto del mundo “cristiano”? ¿Cómo andamos cada uno de nosotros por casa? ¿Se puede tal vez teorizar sobre el amor al prójimo en estos días?

Y dadas las estadísticas sobre violencia intrafamiliar, violencia contra la mujer, abusos, acoso escolar, etc. ¿se estará viviendo siquiera un esbozo de amor a quienes se suponía resultan más fáciles de amar?

Volvemos al principio: ser cristiano, de cualquier credo, implica, por aquella propia síntesis bíblica, vivir esos dos mandamientos del amor. Y resultan, de pronto, los más complicados. Quién sabe su complicación llegue al extremo de que no existe ni el amor individual, a uno mismo, para saber amar al prójimo. Ergo, si uno ni siquiera sabe amarse, ni siquiera entiende qué es amar, entonces menos podrá amar a su entorno, mucho menos al prójimo distante y al anónimo, y menos aún a los enemigos.

De ahí que tengamos a mano un mundo “cristiano” tan colmado de loas a la violencia, a la revancha, al egoísmo, a la discriminación y la intolerancia. Esa la razón por la que incluso estas fiestas se hayan desvirtuado tanto por los caminos del consumismo y la banalidad.

Y bueno, auguremos que, bajo esa reflexión o parecidas, en estas fechas que recuerdan el nacimiento del autor de tan difícil como admirable y poderosa enseñanza, nos animemos a vivirla. Quién sabe si se puedan dar valiosos pasos. Por ejemplo, perdonar y perdonarnos, comprenderlos y comprendernos, buscar soluciones que beneficien a todos en cualquiera de los problemas que atravesemos. Sobre esa base, dialogar como hermanos, sonreír, cantar, jugar, soñar futuros hermosos con todos.

Resultaría una inolvidable Navidad, ¿no es cierto? No sería fácil, pero lo bueno siempre cuesta y lo más elevado, sin duda, costará mucho más.

¡Feliz Navidad para todos, que sea una noche de perdón y reflexión!

PAULA MUÑOZ ENCINAS

Editora OH!

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

Una comitiva de autoridades departamentales y de los municipios de Tarata, Anzaldo, Arani y Cliza se trasladó a Toro Toro para sostener una reunión de...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren metropolitano hacia el mercado La Cancha y...

Aunque no son perceptibles para el oído humano, los sonidos de "clic" sí son detectables a más de un metro. El estudio sugiere que las plantas incluso interactuarían con insectos y otros animales.
El estallido de rayos gamma (GRB) “más brillante de todos los tiempos”, así lo han bautizado los astrónomos. Se produjo a 2 mil millones de años de luz de la Tierra y su estudio podría ser decisivo...
La compañía Vow usó una secuencia de ADN de mioglobina, una proteína altamente presente en las células musculares esqueléticas que es clave para darle sabor a la carne.
Artistas como los maestros italianos del Renacimiento podrían haber añadido proteínas a sus pinturas al óleo, por ejemplo yema de huevo, para evitar problemas de humedad, arrugas superficiales y...


En Portada
Tras el rechazo a la propuesta del Gobierno, el ministro de Educación, Edgar Pary, convocó al magisterio urbano de Bolivia a retomar este sábado el diálogo y...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recomendó que la preselección de candidatos a las elecciones judiciales tenga el...
La Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) nuevamente rechazó la propuesta del Ministerio de Educación, indica que no cumple a sus...
El expresidente Evo Morales anunció este viernes que no participará en actos y reuniones, debido a recomendación médica que le obliga a guardar reposo.
La juez Livia S. Alarcón , sentenció a tres años y seis meses de prisión en Palmasola, al Ronny Mendoza por apedrear hasta morir a un perro en Santa Cruz.

Actualidad
La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recomendó que la preselección de candidatos a...
El expresidente Evo Morales anunció este viernes que no participará en actos y reuniones, debido a recomendación médica...
Tras el rechazo a la propuesta del Gobierno, el ministro de Educación, Edgar Pary, convocó al magisterio urbano de...
La Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) nuevamente rechazó la propuesta del Ministerio...

Deportes
La Sub-17 de Bolivia arrancó el grupo "B" del XIX Campeonato Sudamericano con un triunfo sobre Perú por la cuenta de 2-...
El torneo de Wimbledon permitirá este año la participación de tenistas rusos y bielorrusos, siempre y cuando jueguen...
Con los ojos rojos por las lágrimas y los rostros abatidos, los jugadores de la selección sub-20 de Indonesia...
Los familiares de las víctimas de la estampida que el pasado octubre dejó 135 muertos en un estadio de fútbol de...

Tendencias
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...
El gigante Meta -matriz de Facebook, Instagram, Whatsapp y Messenger- anunció este viernes robots con Inteligencia...
Su nombre se asocia ya al proceso legal más grave contra un expresidente en la historia de Estados Unidos.
Aunque no son perceptibles para el oído humano, los sonidos de "clic" sí son detectables a más de un metro. El estudio...

Doble Click
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...
Ayer se estrenó en Bolivia el filme Encierro maldito, la primera película internacional que fue doblada en el país.