Terminamos el año con pie derecho

Decimos OH!
Publicado el 31/12/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

2018 ya es parte de la historia en la revista OH!, los días pasaron en nuestras páginas y en ellas les contamos lo que nos preocupaba. Fueron decenas de reportajes, entrevistas, notas de arte, cultura y moda, entre otras muchas curiosidades que pensamos también serían de su interés.

Nos preocupamos por el medio ambiente e investigamos sobre el polémico glifosato, la deforestación, la contaminación y cómo peligran la flora y fauna en nuestro país. Pusimos especial énfasis en el tráfico de colmillos de los jaguares que alimentan un sangriento y lucrativo negocio.

En materia de salud, alertamos que no conmueven ni las noticias y fotografías sobre el lamentable estado de decenas de hospitales públicos que funcionan en condiciones deplorables. También nos ocupamos de las leyes, denunciamos la corrupción y propusimos fórmulas que nos compartieron algunos expertos para combatirla.

Entrevistamos a distintas personalidades de diversos rubros, dentro y fuera del país, que nos hablaron de sus pasiones y de su quehacer. Y nos contagiaron su optimismo que intentamos trasmitirles.

También disfrutamos presentándoles destinos atractivos porque estamos convencidos de que viajar no sólo es una vía de escape a las tensiones laborales y otros problemas, sino que cruzar la frontera abre la mente y los bolivianos necesitamos desestructurarnos y transformarnos.

Contamos con la colaboración de diseñadores nacionales reconocidos que nos impresionaron con su talento y marcaron la pauta en las tendencias mes a mes.

Recordamos que el 14 de marzo de 1999 apareció el primer número de OH! con alegría y nos esforzamos en la realización de un especial que reflejara cómo cada domingo, sin interrupción, la revista dominical de Los Tiempos llega a sus manos.

Y así ya van dos décadas de haber comenzado esta aventura, y con más de 50 millones de ejemplares impresos, celebramos el trabajo que involucra a muchas personas que hacen que esta revista sea una realidad.

No vemos el final de este año con la nostalgia de lo que no se hizo, sino con la seguridad de lo que se hizo y se hizo bien. Y pensamos en estos momentos en lo que viene mañana, los nuevos proyectos que tenemos entre manos y las metas que nos trazamos como equipo para seguir acompañándolos en sus hogares buscando sorprenderlos, entretenerlos y sobre todo, acompañarlos .

La única incertidumbre que se filtra o se cierne es la gigantesca confusión alrededor del periodismo, del peso específico de la prensa, del valor de la información, de cuál es su sitio en el paisaje social y su influencia en los conflictos de nuestro país. Nada de todo lo que fue sagrado se sostiene. Y aun así hacemos periódicos y hacemos revista.

Terminamos el año con pie derecho, y ahora que sólo queda un día, cerramos planificando reducir el margen de esa incertidumbre.

El periodismo no suma todo el problema, son algunos periódicos los que han perdido compás y energía, pero no es nuestro caso. Somos la fuente de una transparencia necesaria en la sociedad. No nos cansa el oficio, pero reconocemos que la información cada día cuesta más. Y la independencia es aún más cara y valiosa. Así que hoy, pasamos de la ansiedad por captar nuevos lectores a la exigencia del contenido. Es cuando más emociona escribir.

Les deseo un excelente 2019 y espero que sigamos caminando juntos en esta ruta.

 

PAULA MUÑOZ ENCINAS

Editora OH!

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún apelar la decisión del Supremo Tribunal...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de esa recomendación.

El Gobierno boliviano ha expresado su rechazo a las declaraciones de la diputada chilena, María Luisa Cordero, quien aseveró que los bolivianos serían tontos...
La diputada chilena María Luisa Cordero tuvo fuertes palabras en contra de la población boliviana al expresar su rechazo a la propuesta del candidato del PDC a...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de la ciudad de Santa Cruz de la...
Por primera vez en la historia, un tribunal declara culpables de intento de golpe de Estado a un expresidente y a militares de alta graduación.

Actualidad
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de...
“Yo tranquilamente (…) podría ir a su domicilio, pero nos tiene que confirmar el señor Lara”, ofreció el vocal del TSE.
La Unidad Forestal de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba informó ayer que un árbol ciprés de la especie...

Deportes
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...
Tras la clasificación de la selección boliviana al repechaje del Mundial 2026, uno de los jugadores que se encuentra en...
La Selección Nacional logró la clasificación al repechaje al Mundial 2026, que es el último expediente para...
Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...