Terminamos el año con pie derecho

Decimos OH!
Publicado el 31/12/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

2018 ya es parte de la historia en la revista OH!, los días pasaron en nuestras páginas y en ellas les contamos lo que nos preocupaba. Fueron decenas de reportajes, entrevistas, notas de arte, cultura y moda, entre otras muchas curiosidades que pensamos también serían de su interés.

Nos preocupamos por el medio ambiente e investigamos sobre el polémico glifosato, la deforestación, la contaminación y cómo peligran la flora y fauna en nuestro país. Pusimos especial énfasis en el tráfico de colmillos de los jaguares que alimentan un sangriento y lucrativo negocio.

En materia de salud, alertamos que no conmueven ni las noticias y fotografías sobre el lamentable estado de decenas de hospitales públicos que funcionan en condiciones deplorables. También nos ocupamos de las leyes, denunciamos la corrupción y propusimos fórmulas que nos compartieron algunos expertos para combatirla.

Entrevistamos a distintas personalidades de diversos rubros, dentro y fuera del país, que nos hablaron de sus pasiones y de su quehacer. Y nos contagiaron su optimismo que intentamos trasmitirles.

También disfrutamos presentándoles destinos atractivos porque estamos convencidos de que viajar no sólo es una vía de escape a las tensiones laborales y otros problemas, sino que cruzar la frontera abre la mente y los bolivianos necesitamos desestructurarnos y transformarnos.

Contamos con la colaboración de diseñadores nacionales reconocidos que nos impresionaron con su talento y marcaron la pauta en las tendencias mes a mes.

Recordamos que el 14 de marzo de 1999 apareció el primer número de OH! con alegría y nos esforzamos en la realización de un especial que reflejara cómo cada domingo, sin interrupción, la revista dominical de Los Tiempos llega a sus manos.

Y así ya van dos décadas de haber comenzado esta aventura, y con más de 50 millones de ejemplares impresos, celebramos el trabajo que involucra a muchas personas que hacen que esta revista sea una realidad.

No vemos el final de este año con la nostalgia de lo que no se hizo, sino con la seguridad de lo que se hizo y se hizo bien. Y pensamos en estos momentos en lo que viene mañana, los nuevos proyectos que tenemos entre manos y las metas que nos trazamos como equipo para seguir acompañándolos en sus hogares buscando sorprenderlos, entretenerlos y sobre todo, acompañarlos .

La única incertidumbre que se filtra o se cierne es la gigantesca confusión alrededor del periodismo, del peso específico de la prensa, del valor de la información, de cuál es su sitio en el paisaje social y su influencia en los conflictos de nuestro país. Nada de todo lo que fue sagrado se sostiene. Y aun así hacemos periódicos y hacemos revista.

Terminamos el año con pie derecho, y ahora que sólo queda un día, cerramos planificando reducir el margen de esa incertidumbre.

El periodismo no suma todo el problema, son algunos periódicos los que han perdido compás y energía, pero no es nuestro caso. Somos la fuente de una transparencia necesaria en la sociedad. No nos cansa el oficio, pero reconocemos que la información cada día cuesta más. Y la independencia es aún más cara y valiosa. Así que hoy, pasamos de la ansiedad por captar nuevos lectores a la exigencia del contenido. Es cuando más emociona escribir.

Les deseo un excelente 2019 y espero que sigamos caminando juntos en esta ruta.

 

PAULA MUÑOZ ENCINAS

Editora OH!

Tus comentarios




En Portada
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...
Las diputadas de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, Gabriela Ferrel y Janira Román, confirmaron este lunes que Fernando Camacho impuso una "lista negra" a...

La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde las 9:00 y 18:00 en el municipio con el...
El próximo viernes, el público tendrá nuevamente la oportunidad de visitar los principales museos de Cochabamba en la denominada “Noche de Museos”.
La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el cumplimiento del compromiso en una semana y...
Vocales electorales responden a la amenaza evista: “no vamos a trabajar bajo presión”, ‘enfrentan cinco años de cárcel’.

Actualidad
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
La Policía Boliviana pondrá en marcha un plan de seguridad en la ciudad de La Paz para prevenir posibles alteraciones...
El presidente Luis Arce expresó su “apoyo y cariño” al expresidente José “Pepe” Mujica, luego de conocerse que...
La Planta de Transformación de Soya, emplazada en el municipio de San Julián, llegará al mercado con la venta de aceite...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...
Nacional Potosí se enfrentará hoy en el estadio Víctor Agustín Ugarte a Boston River de Uruguay, a partir de las 18:00...
La triatleta boliviana Flavia Castro obtuvo dos medallas de oro en el World Triathlon Development Regional Cup...
A menos de un mes de cumplir 40 años, Jair Reinoso le dice adiós al fútbol boliviano. Tomó la decisión de marcharse a...

Tendencias
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...

Doble Click
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...