Morales insiste en demanda por mar, le piden ver el error

País
Publicado el 23/01/2019 a las 1h27
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Evo Morales revalidó ayer en su informe a la nación que el acceso soberano al mar es un desafío pendiente e irrenunciable para el pueblo boliviano. “La demanda marítima está más vigente que nunca”, dijo. Y de inmediato la oposición lamentó que no reconozca este error.

Morales mencionó: “Nuestro acceso al mar sigue siendo un desafío pendiente por el que seguiremos trabajando como país de paz en el marco del derecho internacional y la integración de los pueblos de América Latina”.

“Por todo ello, el pueblo boliviano debe tener plena certeza que nuestra demanda de un acceso soberano al mar está más vigente que nunca y que la justicia de nuestro reclamo fue y seguirá siendo defendida ante el mundo entero bajo un espíritu de paz, para lograr una negociación efectiva”, concluyó Morales.

En 2013, Bolivia demandó a Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para que el tribunal lo obligue a negociar la restitución de una salida soberana al mar que perdió tras una invasión y guerra en 1879, pero el fallo, emitido el año pasado, fue adverso para el país.

El líder de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, lamentó que “no haya una pizca de autocrítica para aceptar el fracaso en La Haya”. “Según Evo, hemos ganado en La Haya (…). Por qué no pone los pies sobre la tierra, es muy lamentable que el Presidente no haya aceptado este estruendoso fracaso”, remarcó.

Seguro de salud

El presidente Evo Morales aseguró que quien se opone a la implementación del Sistema Único de Salud (SUS), que se implementará desde el 1 de marzo en el país, es enemigo de la vida.

“Yo quiero decirles, quienes se oponen al seguro de salud son enemigos de la vida, son enemigos del hermano, cómo se puede rechazar el SUS”, afirmó.

El Gobierno anunció que destinará un presupuesto inicial de 200 millones de dólares para la implementación del SUS.

 

DATOS

Continuidad en el Gobierno nacional. El presidente Evo Morales cumplió ayer 13 años en el Gobierno, un récord en la historia del país.

Cambios en el gabinete de ministros para 2019. Los ministros presentaron su renuncia colectiva y se prevé que el presidente Morales ratifique a varios y haga nuevos nombramientos.

Un equipo para la recta final de esta gestión. El nuevo equipo lo acompañará hasta fines de 2019.

 

MINISTROS RENUNCIAN Y EVO RENOVARÁ SU GABINETE

ABI

El presidente Evo Morales se apresta a renovar su gabinete para su último año de mandato de la gestión 2014-2019. Ayer, el equipo de ministros presentó su renuncia colectiva para que el dignatario tome la determinación de quiénes serán sus nuevos acompañantes, informó el canciller Diego Pary.

“Todo el gabinete ya ha presentado su renuncia al presidente Evo Morales. En ese sentido, hemos hecho la entrega de la renuncia colectiva como se acostumbra todos los años”, explicó.

Pary agradeció a nombre de todos sus colegas la confianza y la oportunidad que les dio el Primer Mandatario para servir a la población desde una cartera de Estado.

“Seguramente el señor Presidente anunciará en las próximas horas los nombres de las nuevas personas que le van a acompañar”, dijo.

Tus comentarios

Más en País

Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...

En 2024, la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) reportó y documentó un total de 61 casos de agresiones a periodistas y el cierre de una radioemisora privada.
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
Los más recientes casos de este tipo ocurrieron en Cochabamba donde dos periodistas fueron agredidas en medio del lío por la basura.
La presentación oficial del binomio se realizará este viernes, a las 17:00, en la plaza Avaroa, frente al Tribunal Supremo Electoral (TSE), y posteriormente, será registrado ante dicho organismo.


En Portada
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...

 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...

Actualidad
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...