Tellería hará cambios en comunas para evitar actos de corrupción

Cochabamba
Publicado el 26/01/2019 a las 2h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Las seis subalcaldías de Cochabamba son consideradas como un “punto débil” del municipio, debido a la gran cantidad de denuncias registradas en contra de subalcaldes o funcionarios. El alcalde suplente temporal, Iván Tellería, anticipó que se harán cambios hasta febrero.

La autoridad indicó que se está concluyendo una evaluación a los subalcaldes. El objetivo es darle mayor funcionalidad a las comunas para mejorar la atención a la población.

Los cambios se harán después que cada comuna entregue los proyectos de los distritos para incluirlos en el primer reformulado, que se presentará al Concejo en febrero.

“Hasta el 30 de enero debe estar cerrado el primer reformulado para comenzar a atender las necesidades más urgentes que nos demanden los distritos. Hacer los cambios de subalcaldes antes que presenten esto sería irresponsable de mi parte, porque es ahí (en las subalcaldías) donde se concilian las deudas y lo hacen con el subalcalde”, dijo Tellería.

Además, señaló que los cambios serán en beneficio de la población.

Pese a las numerosas denuncias de supuesta corrupción en las comunas Itocta, Molle, Alejo Calatayud y otras, la autoridad indicó que se sujetará a la presunción de inocencia. Sin embargo, hacen el seguimiento correspondiente.

“Todas las sudalcaldías están en constante evaluación, en especial las de la zona sur, porque son las que están con constantes bloqueos o nos convocan a reuniones con todas las OTB. Pero siempre estaremos buscando la solución en base al diálogo”, declaró el Alcalde suplente.

Freno a la corrupción

Tellería señaló que frenará los actos de corrupción en las subalcaldías. Con este objetivo, emitió un comunicado a los funcionarios indicando que sus funciones deben ser en base a la transparencia.

“Tenemos que comenzar a reforzar el control a los funcionarios. Darles seguridad laboral, pero advertirles que ante el mínimo hecho de corrupción serán despedidos y perderán su fuente de trabajo. Espero que los servidores piensen en sus familias”, dijo.

Además, instó a la población que denuncie con pruebas y de forma contundente a los funcionarios que pidan coimas para realizar algún trámite. Se conoce incluso que algunos hacen cobros por inspecciones de alguna actividad económica o para la adjudicación de obras.

“Parece que se ha hecho costumbre (la corrupción), donde el ciudadano debe dejar algo para que su trámite concluya. Por eso, pedimos a los dirigentes de los distritos que coadyuven para que no hayan hechos de corrupción y denuncien a los malos funcionarios”, dijo Tellería.

La pasada gestión se aprehendió a varios funcionarios que recibían coimas. A uno de ellos fue en flagrancia.

 

COMUNA ITOCTA FUE LA MÁS CUESTIONADA

En junio de 2018 la subalcaldía de Itocta fue la que enfrentó más problemas por la denuncia del asambleísta Mario Orellana. Éste presentó un video en el que presuntamente se ve al entonces subalcalde Gabriel Rocha recibiendo en su despacho dinero que lo guarda en una mochila.

Meses después, en un conflicto en el botadero de K’ara K’ara, la alcaldesa suplente Karen Suárez y el subalcalde Freddy Copana señalaron que en la subalcaldía Itocta se descubrió una red de corrupción. Estaban involucrados funcionarios, exservidores públicos de la comuna y algunos dirigentes del Distrito 15.

En las comunas Molle, Alejo Calatayud y Valle Hermoso los vecinos denunciaron hechos de corrupción. Algunos están en Transparencia y otros en la Fiscalía.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...
La Secretaría de Desarrollo Humano de la Alcaldía de Cochabamba realizó ayer el relanzamiento de la Línea Integral y Gratuita para el Adolescente (LIA) 800-14-...

Tras casi 24 horas, los bomberos, voluntarios y funcionarios de la UGR controlaron el incendio en el municipio de Tolata ayer.
El Sindicato Agrario Tirani de Cochabamba cerró el ingreso al Parque Nacional Tunari para todo público hasta diciembre, con el fin de evitar el inicio de incendios forestales en el área protegida.
Tras ausentarse por tres meses por su campaña presidencial, ayer, retornó al municipio el alcalde Manfred Reyes y advirtió en su primera reunión de gabinete que no permitirá hechos de corrupción ni...
Cochabamba respiró un aire de buena calidad el domingo debido a que la contaminación atmosférica se redujo en más del 50% el Día Nacional del Peatón y el Ciclista, que restringió la circulación de...


En Portada
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...

La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...

Actualidad
El exaspirante a candidato presidencial alerta de que la hostilidad de las campañas electorales puede perjudicar el...
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12...
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump...
El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve...

Deportes
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...
Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...