Tellería hará cambios en comunas para evitar actos de corrupción

Cochabamba
Publicado el 26/01/2019 a las 2h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Las seis subalcaldías de Cochabamba son consideradas como un “punto débil” del municipio, debido a la gran cantidad de denuncias registradas en contra de subalcaldes o funcionarios. El alcalde suplente temporal, Iván Tellería, anticipó que se harán cambios hasta febrero.

La autoridad indicó que se está concluyendo una evaluación a los subalcaldes. El objetivo es darle mayor funcionalidad a las comunas para mejorar la atención a la población.

Los cambios se harán después que cada comuna entregue los proyectos de los distritos para incluirlos en el primer reformulado, que se presentará al Concejo en febrero.

“Hasta el 30 de enero debe estar cerrado el primer reformulado para comenzar a atender las necesidades más urgentes que nos demanden los distritos. Hacer los cambios de subalcaldes antes que presenten esto sería irresponsable de mi parte, porque es ahí (en las subalcaldías) donde se concilian las deudas y lo hacen con el subalcalde”, dijo Tellería.

Además, señaló que los cambios serán en beneficio de la población.

Pese a las numerosas denuncias de supuesta corrupción en las comunas Itocta, Molle, Alejo Calatayud y otras, la autoridad indicó que se sujetará a la presunción de inocencia. Sin embargo, hacen el seguimiento correspondiente.

“Todas las sudalcaldías están en constante evaluación, en especial las de la zona sur, porque son las que están con constantes bloqueos o nos convocan a reuniones con todas las OTB. Pero siempre estaremos buscando la solución en base al diálogo”, declaró el Alcalde suplente.

Freno a la corrupción

Tellería señaló que frenará los actos de corrupción en las subalcaldías. Con este objetivo, emitió un comunicado a los funcionarios indicando que sus funciones deben ser en base a la transparencia.

“Tenemos que comenzar a reforzar el control a los funcionarios. Darles seguridad laboral, pero advertirles que ante el mínimo hecho de corrupción serán despedidos y perderán su fuente de trabajo. Espero que los servidores piensen en sus familias”, dijo.

Además, instó a la población que denuncie con pruebas y de forma contundente a los funcionarios que pidan coimas para realizar algún trámite. Se conoce incluso que algunos hacen cobros por inspecciones de alguna actividad económica o para la adjudicación de obras.

“Parece que se ha hecho costumbre (la corrupción), donde el ciudadano debe dejar algo para que su trámite concluya. Por eso, pedimos a los dirigentes de los distritos que coadyuven para que no hayan hechos de corrupción y denuncien a los malos funcionarios”, dijo Tellería.

La pasada gestión se aprehendió a varios funcionarios que recibían coimas. A uno de ellos fue en flagrancia.

 

COMUNA ITOCTA FUE LA MÁS CUESTIONADA

En junio de 2018 la subalcaldía de Itocta fue la que enfrentó más problemas por la denuncia del asambleísta Mario Orellana. Éste presentó un video en el que presuntamente se ve al entonces subalcalde Gabriel Rocha recibiendo en su despacho dinero que lo guarda en una mochila.

Meses después, en un conflicto en el botadero de K’ara K’ara, la alcaldesa suplente Karen Suárez y el subalcalde Freddy Copana señalaron que en la subalcaldía Itocta se descubrió una red de corrupción. Estaban involucrados funcionarios, exservidores públicos de la comuna y algunos dirigentes del Distrito 15.

En las comunas Molle, Alejo Calatayud y Valle Hermoso los vecinos denunciaron hechos de corrupción. Algunos están en Transparencia y otros en la Fiscalía.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además de caravanas, ferias y actividades...
La Alcaldía de Cochabamba comenzará la refacción integral de la Catedral Metropolitana, un emblema turístico y cultural de la región, confirmó la Secretaría de...

Técnicos de la Alcaldía de Cochabamba y empresas telefónicas inspeccionaron el polígono centro de la ciudad de Cochabamba para la implementación del proyecto “Cable cero”, que apunta a eliminar la...
La ejecución de las obras del distribuidor ubicado en la avenida Blanco Galindo y Perú registra un avance del 68% y se cumple según el cronograma establecido, informó Rodrigo Jiménez, director de...
Tras 26 años de la realización del Día del Peatón y el Ciclista, que comenzó en 1999 en Cochabamba, los activistas instan a reforzar la conciencia ambiental de la jornada para contribuir a darle un...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles en el “Día del Peatón y el Ciclista”, especialmente en las zonas limítrofes con...


En Portada
La exministra de Cultura y exconcejal de El Alto, Wilma Alanoca, fue presentada este lunes como la candidata a vicepresidente de Evo Morales, aunque aún no se...
Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las...

La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la vicepresidencia para las elecciones de...
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas para el desarrollo de las elecciones...

Actualidad
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y...
La misma persona que las inició, un candidato a diputado de la alianza Unidad, estuvo al origen de la anulación de...
El presidente de EEUU conversó con Vladímir Putin y Volodímir Zelenski. Moscú entregará un memorándum a Ucrania, y las...
El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además...

Deportes
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...