Ante acciones populares, Tahuichi advierte que sin ley de preclusión elecciones siguen en "riesgo latente"

País
Publicado el 19/05/2025 a las 12h53
ESCUCHA LA NOTICIA

Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas para el desarrollo de las elecciones presidenciales del 17 de agosto, el proceso sigue en "riesgo latente", debido a acciones populares interpuestas contra partidos políticos.

"El Órgano Electoral, nosotros como poder del Estado, estamos trabajando bajo el paraguas de la ley electoral y el principio de preclusión, pero los riesgos vienen de afuera, los riesgos vienen de otras instancias", declaró Tahuichi a Urgente.bo.

En los últimos días, ciudadanos han impulsado acciones populares contra partidos políticos. Uno de estos casos fue presentado por Humberto Vidaurre, quien busca anular la personería jurídica de nueve organizaciones políticas. Esta acción fue aceptada por la Sala Constitucional de Santa Cruz. A ello se suma la denuncia de Peter Erlwein Beckhauser, quien también busca anular las siglas del PDC y del MTS (este ciudadano ya logró la anulación de la personería del FPV y Pan-Bol).

Tahuichi aseguró que, al no haberse aprobado la ley de preclusión en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para blindar las elecciones, estas "siguen en riesgo latente en el sentido de que las decisiones las estaría adoptando otras instancias que no son propiamente el Órgano Electoral y eso no debería suceder. Debería respetarse la competencia, debería respetarse la jurisdicción del propio Órgano Electoral, en el entendido de que la justicia electoral está a cargo del Órgano Electoral", enfatizó.

El vocal del TSE mencionó además que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), "a título de derecho humano o violación a derechos constitucionales, irrumpe con sus decisiones. Es decir, esa variable ya no la controla el Órgano Electoral. Cuando ustedes me preguntan qué vamos a hacer, no está dentro de nuestras manos lo que hace el TCP".

El funcionario añadió que, ante este panorama, el TSE se encuentra "con las manos amarradas". "El artículo 203 de la Constitución Política del Estado (CPE) señala que todas las decisiones, que todas las sentencias del TCP son de cumplimiento obligatorio. Es decir, estamos amarrados de manos. Si mañana o pasado mañana adopta una decisión el Tribunal Constitucional, el Órgano Electoral está sometido a cumplirla", finalizó.

El panorama electoral genera incertidumbre en algunos sectores ante estas denuncias y otras impulsadas por partidos políticos como el FPV y Pan-Bol, que buscan volver a la contienda electoral pese a que ya perdieron su sigla política por una decisión del TSE.

 

 

 

 

 

Tus comentarios

Más en País

Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de agosto y tendrán cinco medidas de seguridad...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz reportó ayer el primer caso de sarampión en El Alto.

Como parte de la investigación de los hechos de violencia y muerte en Llallagua, Potosí, entre el 11 y 12 de junio, ayer se realizaron pericias en balística forense e inspección técnica del lugar de...
El abogado José Ramiro Uriarte Ortiz fue aprehendido ayer por instrucción de la Fiscalía por presunta responsabilidad en el caso consorcio.
Desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes), el director Juan José Fernández, informó que la salud del gobernador de Chuquisaca, Damián Condori es delicada tras atravesar una cirugía.
Vehículos que fabricaron los estudiantes de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) usarán baterías de litio y serán probados de cara al Rally Solar 2025, como parte de un acuerdo con la Empresa...


En Portada
Un operativo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) descubrió 15 viveros de marihuana en la localidad de Calacala del municipio de...
Desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes), el director Juan José Fernández, informó que la salud del gobernador de Chuquisaca, Damián Condori es...

El gobernador Condori sufrió una caída de segundo piso en pasadas horas, está en terapia intensiva y su estado de salud es reservado.
Sin embargo, luego de que se presentara su abogado, Franklin Gutierrez confirmó que dos policías lo aprehendieron ejecutando una orden de aprehensión en su...
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de agosto y tendrán cinco medidas de seguridad...

Actualidad
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida...
Los legisladores de Evo Morales se quedaron solos ayer y el resto sumó más de dos tercios y aprobó en Diputados los dos...
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de...

Deportes
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...
En la recta final de su preparación, la selección boliviana femenina de fútbol se entrena en La Paz. En las semanas...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...