Venezuela: tensión, disturbios y muerte ante intento de entrada de ayuda

Mundo
Publicado el 24/02/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Caracas

El primer intento de la comunidad internacional de llevar a Venezuela ayuda humanitaria desde Colombia y Brasil acabó ayer en una auténtica batalla campal en los pasos fronterizos, con graves enfrentamientos entre manifestantes antichavistas y funcionarios del Ejército, de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) y de la estatal Policía Nacional Bolivariana.

El bloqueo por parte de funcionarios del Gobierno de Nicolás Maduro a la ayuda humanitaria que debía ingresar a través de las fronteras de los dos países vecinos encendió la ira de los venezolanos que esperaban poder contar con las medicinas y los alimentos que escasean en el país.

El Parlamento venezolano, de mayoría opositora, informó de la muerte de cuatro personas y más de un centenar de heridos en la frontera con Brasil y Ureña, zona limítrofe con Colombia.

Los cargamentos de ayuda humanitaria para Venezuela, gestionados por el líder opositor Juan Guaidó, debieron replegarse ante el férreo bloqueo que impusieron los militares, en medio de disturbios.

 En la frontera con Colombia, los uniformados impidieron, con bombas lacrimógenas y balas de goma, el ingreso de cientos de manifestantes y furgones cargados de alimentos y medicinas por los puentes que comunican a las ciudades venezolanas de Ureña y San Antonio con la localidad colombiana Cúcuta, mayor centro de acopio de la ayuda.

Dos de los camiones fueron quemados y decenas de personas sacaron bolsas y cajas para evitar que las llamas consumieran la ayuda. Los seguidores de Guaidó acusaron a civiles armados afines a Maduro.

Guaidó en un mensaje en su cuenta de Twitter calificó la quema de la ayuda como “un crimen de lesa humanidad” y responsabilizó al “régimen usurpador de Maduro” por lo ocurrido.

El Gobierno de Maduro, por su parte, responsabilizó a Guaidó y al presidente colombiano, Iván Duque, de la violencia.

“Esta acción pacífica y de carácter humanitario ha sido interrumpida desde Venezuela bajo el régimen usurpador de Maduro con una represión violenta y desproporcionada”, dijo el canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, al anunciar el repliegue de los camiones.

 Guaidó anunció temprano que la ayuda había pasado la frontera con Brasil, pero los camiones con ayuda humanitaria debieron regresar a la ciudad limítrofe de Pacaraima la tarde de ayer, tras haber permanecido durante el día apostados en la frontera.

La movilización para hacer entrar la ayuda fue “impresionante” y “debilitó aún más a Maduro, pero no fue el golpe de gracia”, opinó Michael Shifter, de Diálogo Interamericano, en Washington.

Mientras tanto Maduro, dio un discurso ante cientos de seguidores que marcharon “en apoyo a la revolución” y allí anunció que rompe “todo tipo de relaciones” con Colombia y dio 24 horas a los diplomáticos colombianos para marcharse del país.

“La paciencia se agotó, no puedo seguir soportando que se preste el territorio de Colombia para una agresión contra Venezuela, por eso he decidido romper todas las relaciones políticas y diplomáticas con el Gobierno fascista de Colombia”, dijo Maduro.

El líder chavista calificó al presidente de Colombia, Iván Duque, de ser “el diablo” y señaló que “nunca antes” un gobernante colombiano “había hecho contra Venezuela lo que ha hecho” él.

Esta es la respuesta de Maduro al hecho de que en la ciudad colombiana de Cúcuta se almacene desde hace semanas ayuda humanitaria para atender a los necesitados de Venezuela, un país que desde hace unos cinco años se encuentra sumida en una severa crisis de desabastecimiento de medicamentos y alimentos.

Maduro, respaldado por Rusia, además aseguró que jamás renunciará a la presidencia.  “Jamás me doblegaré, jamás me rendiré”, agregó.

 

30_31_mundo_2_efe.jpg

Un manifestante herido es socorrido en el puente Simón Bolívar durante los enfrentamientos.
EFE

SEPA MÁS

Sube a más de 60 cifra de desertores del Ejército

La cifra de miembros de las Fuerzas Armadas de Venezuela que desertaron y buscaron refugio en Colombia ascendió ayer a más de 60, confirmó el canciller, Carlos Holmes Trujillo.

 

EEUU asegura que continuará el asedio

El encargado especial de EEUU para Venezuela, Elliot Abrams, aseguró que el Gobierno de su país continuará cercando a Venezuela si fracasa ayuda humanitaria.

 

Colombia ordena retorno de sus diplomáticos

Bogotá

 Agencias

Tras el quiebre de relaciones políticas y diplomáticas con Colombia, anunciado por el Gobierno de Nicolás Maduro, el presidente Iván Duque ordenó el regreso de los funcionarios diplomáticos y consulares presentes en Venezuela.

El canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, dijo que su país “reconoce al presidente Guaidó”, pero que “con el fin de preservar la vida e integridad de los funcionarios colombianos, se dispondrá su retorno a la mayor brevedad”. 

Responsabilizó a Maduro de cualquier agresión o desconocimiento de los derechos que tienen los funcionarios colombianos en Venezuela, conforme a las normas internacionales.

 

 

EL REGLAMENTO

WASHINGTON

Bolton cancela viaje a Corea del Sur para seguir los sucesos en Venezuela

El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Bolton, canceló el viaje que tenía previsto a Corea del Sur para seguir “los acontecimientos en Venezuela”, informó ayer   Garrett Marquis, portavoz del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca.

Bolton tenía previsto viajar a Seúl este fin de semana para preparar la reunión de Vietnam de la próxima semana entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder norcoreano Kim Jong-un.

 En los últimos días, Bolton ha insistido en que los días del presidente Nicolás Maduro, a quien ha calificado de manera reiterada como “dictador”, “están contados” e insistió en que debe “hacerse a un lado”.

 

 

PUERTO  RICO

Barco de Puerto Rico hacia Venezuela “recibió amenaza directa de fuego”

El barco que zarpó de Puerto Rico, un territorio estadounidense en el Caribe, con carga de ayuda humanitaria para Venezuela “recibió amenaza directa de fuego por parte de naves venezolanas”.

“Fui informado de que el #BarcoPuertoRico, que partió hacia Venezuela con ayuda humanitaria el pasado miércoles, recibió amenaza directa de fuego por parte de naves venezolanas. Esta amenaza constituye una grave violación contra una misión humanitaria, integrada por ciudadanos americanos. Es inaceptable e indignante”, dijo en un comunicado el gobernador Ricardo Rosselló.

Agregó que el barco debió abandonar el área, notificaron al Gobierno federal del grave incidente y están a la espera de los pasos a seguir.

 

CHILE

Piñera reconoce que no toda la ayuda humanitaria ingresó y “es doloroso”

El presidente Sebastián Piñera, quien estuvo ayer presente junto a su par colombiano Iván Duque, el secretario general de la OEA Luis Almagro, y el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, en el envío de 14 camiones de víveres desde Cúcuta, reiteró que “Maduro tiene sus días contados”

El mandatario chileno, que retornó ayer a su país, reconoció que no toda la ayuda humanitaria ingresó a Venezuela: “Eso es muy doloroso. Pero todos sabemos quién es el responsable: es la dictadura del usurpador”.

“Vamos a seguir haciendo todo lo que esté a nuestro alcance dentro de los medios pacíficos y respetando la Constitución de Venezuela”, aseguró y apuntó que “hoy ha sido un día muy importante, pero sin duda la lucha continúa”.

Tus comentarios

Más en Mundo

Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la periodista asesinada en 1991 a manos de...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus discursos el asesinato del senador y...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone fin a la guerra en Ucrania.
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer desde el pasado mes de junio...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta Catherine Russell, directora ejecutiva...
La hermana del senador del Centro Democrático, María Carolina Hoyos Turbay, contó detalles de los eventos que se llevarán a cabo durante los días en los que el cuerpo del político permanezca en...


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la...
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...