El valor de fármacos falsos supera el millón de dólares

País
Publicado el 08/04/2019 a las 5h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Los fármacos falsificados, expirados y de contrabando que fueron incautados en los cuatro operativos realizados en Desaguadero y la ciudad de La Paz, en las últimas dos semanas, prácticamente llenaron los depósitos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc).

Se trata de cientos de medicamentos que aún no fueron cuantificados oficialmente, pero según el jefe de División Anticorrupción, Luis Fernando Guarachi, la mercancía fue valuada en más de un millón de dólares.

Se trata de más de 500 cajas “de todo tamaño, de todo tipo y de todo precio (...). Hemos estimado que todo está valuado en más de un millón de dólares, sólo en productos”, dijo Guarachi.

Señaló que en el operativo realizado el sábado por la noche en pleno centro de la ciudad de La Paz se dio con tres depósitos que eran utilizados por la red de falsificadores de medicamentos. Sería la incautación más grande después de la de Desaguadero.

Productos bolivianos

En el último operativo la Policía verificó que varias cajas contenían productos de industria boliviana que no estaban adulterados e incluso eran fármacos nuevos, recién sacados al mercado.  “Nos llama la atención que ellos tengan estos fármacos que no deberían, porque los laboratorios bolivianos sólo deberían vender a farmacias con autorización”, indicó.

Agregó que esto da a entender que “este negocio ha ido evolucionando de manera tal que no sólo se falsificaba, sino que también se vendían los originales a otras farmacias que no tenían la autorización, a un mercado informal. Ahí está el negocio de ellos de comprar y vender más caro”.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, confirmó que según las investigaciones, la procedencia de los fármacos secuestrados es una fábrica ubicada en Arequipa, Perú. Estos eran introducidos al país mediante contrabando. Por ello, se coordina con la Policía peruana para indagar si los medicamentos eran metidos a Bolivia ya adulterados.

El 29 de marzo la Policía, en coordinación con la Fiscalía, realizó la primera intervención a un depósito en Desaguadero, el cual pertenece a una red de  falsificadores de medicamentos que en cinco años -según las primeras investigaciones- logró establecer toda una cadena delincuencial que incluía el acopio, la adulteración, la distribución y el cobro de dinero.

 

DATOS

19 de febrero - Intervención a bar
Intervención al bar Arenas de La Paz permitió que se descubra la distribución de medicamentos de contrabando.

29 de marzo - Operativo Desaguadero
Una red de falsificadores  de medicamentos fue desbaratada en Desaguadero y se detuvo a 10 personas.

3 de abril -  Allanamiento de depósito en La Paz
La Dirección de Análisis Criminal e Inteligencia (DACI) de la Policía allanó una vivienda en la zona central de la ciudad de La Paz, donde se almacenaba medicamentos ilegales y que pertenecía a la red criminal.

 

HAY MÁS MEDICAMENTOS DE MARCAS PERUANAS

REDACCIÓN CENTRAL

En los dos últimos operativo realizados en La Paz, el viernes y sábado,  la Policía y la Fiscalía halló gran cantidad de fármacos que llevaban marcas de fabricación peruana y que no tienen el registro de autorización para ser introducido a Bolivia.

Ayer fueron secuestradas al menos 83 cajas que contenían una gran variedad de fármacos, desde ibuprofeno hasta medicinas de uso intrahospitalario, quirúrgico, entre otros, que eran repartidos al comercio informal y farmacias de barrio, tiendas y mercados.

“Aquí en La Paz, en el depósito, y ayer (viernes), en depósito de La Tablada, son los mismos medicamentos, los mismos envases, son los mismos productos del Perú que no tienen registro sanitario para Bolivia”, añadió Guarachi.

El fiscal del caso, Marco Villa, informó que las órdenes de allanamiento ejecutadas fueron aprobadas por un juez. Una persona fue arrestada tras el operativo.

Hasta la fecha existen 10 personas detenidas de forma preventiva por este caso. También se realizaron operativos en Santa Cruz y en Oruro.

Tus comentarios

Más en País

Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Sectores evistas, que piden la habilitación del expresidente Evo Morales como candidato, intentaron la tarde de este miércoles ingresar a la plaza Murillo, pero la Policía evitó su paso utilizando...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos para participar en las elecciones de...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación Tierra.
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) luego de...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la...
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de...
Tras las duras críticas de Trump, Moscú propuso a Ucrania celebrar la segunda ronda de negociaciones sobre el arreglo...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...