El valor de fármacos falsos supera el millón de dólares

País
Publicado el 08/04/2019 a las 5h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Los fármacos falsificados, expirados y de contrabando que fueron incautados en los cuatro operativos realizados en Desaguadero y la ciudad de La Paz, en las últimas dos semanas, prácticamente llenaron los depósitos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc).

Se trata de cientos de medicamentos que aún no fueron cuantificados oficialmente, pero según el jefe de División Anticorrupción, Luis Fernando Guarachi, la mercancía fue valuada en más de un millón de dólares.

Se trata de más de 500 cajas “de todo tamaño, de todo tipo y de todo precio (...). Hemos estimado que todo está valuado en más de un millón de dólares, sólo en productos”, dijo Guarachi.

Señaló que en el operativo realizado el sábado por la noche en pleno centro de la ciudad de La Paz se dio con tres depósitos que eran utilizados por la red de falsificadores de medicamentos. Sería la incautación más grande después de la de Desaguadero.

Productos bolivianos

En el último operativo la Policía verificó que varias cajas contenían productos de industria boliviana que no estaban adulterados e incluso eran fármacos nuevos, recién sacados al mercado.  “Nos llama la atención que ellos tengan estos fármacos que no deberían, porque los laboratorios bolivianos sólo deberían vender a farmacias con autorización”, indicó.

Agregó que esto da a entender que “este negocio ha ido evolucionando de manera tal que no sólo se falsificaba, sino que también se vendían los originales a otras farmacias que no tenían la autorización, a un mercado informal. Ahí está el negocio de ellos de comprar y vender más caro”.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, confirmó que según las investigaciones, la procedencia de los fármacos secuestrados es una fábrica ubicada en Arequipa, Perú. Estos eran introducidos al país mediante contrabando. Por ello, se coordina con la Policía peruana para indagar si los medicamentos eran metidos a Bolivia ya adulterados.

El 29 de marzo la Policía, en coordinación con la Fiscalía, realizó la primera intervención a un depósito en Desaguadero, el cual pertenece a una red de  falsificadores de medicamentos que en cinco años -según las primeras investigaciones- logró establecer toda una cadena delincuencial que incluía el acopio, la adulteración, la distribución y el cobro de dinero.

 

DATOS

19 de febrero - Intervención a bar
Intervención al bar Arenas de La Paz permitió que se descubra la distribución de medicamentos de contrabando.

29 de marzo - Operativo Desaguadero
Una red de falsificadores  de medicamentos fue desbaratada en Desaguadero y se detuvo a 10 personas.

3 de abril -  Allanamiento de depósito en La Paz
La Dirección de Análisis Criminal e Inteligencia (DACI) de la Policía allanó una vivienda en la zona central de la ciudad de La Paz, donde se almacenaba medicamentos ilegales y que pertenecía a la red criminal.

 

HAY MÁS MEDICAMENTOS DE MARCAS PERUANAS

REDACCIÓN CENTRAL

En los dos últimos operativo realizados en La Paz, el viernes y sábado,  la Policía y la Fiscalía halló gran cantidad de fármacos que llevaban marcas de fabricación peruana y que no tienen el registro de autorización para ser introducido a Bolivia.

Ayer fueron secuestradas al menos 83 cajas que contenían una gran variedad de fármacos, desde ibuprofeno hasta medicinas de uso intrahospitalario, quirúrgico, entre otros, que eran repartidos al comercio informal y farmacias de barrio, tiendas y mercados.

“Aquí en La Paz, en el depósito, y ayer (viernes), en depósito de La Tablada, son los mismos medicamentos, los mismos envases, son los mismos productos del Perú que no tienen registro sanitario para Bolivia”, añadió Guarachi.

El fiscal del caso, Marco Villa, informó que las órdenes de allanamiento ejecutadas fueron aprobadas por un juez. Una persona fue arrestada tras el operativo.

Hasta la fecha existen 10 personas detenidas de forma preventiva por este caso. También se realizaron operativos en Santa Cruz y en Oruro.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Interesante

Infinix anuncia una alianza estratégica con el Centro de Ciencias Tesla de Wardenclyffe que tiene como objetivo trabajar por el avance de la innovación y, al...
El venezolano Juan Vicente Pérez Mora, el hombre más viejo del mundo, celebró este sábado su cumpleaños 114 en su natal estado Táchira (oeste, fronterizo con...

Para el director de la Agencia del Desarrollo del Cine y Audiovisual Bolivianos (Adecine), Germán Monje, y los cineastas nacionales, es urgente la aprobación de la Ley del Cine y Audiovisual...
El filme “Los de abajo”, del cineasta tarijeño Alejandro Quiroga, tiene hasta la fecha dos galardones en su haber y su director no descarta seguir cosechando estrellas, aunque admite que su mente no...
La directora francesa Justine Triet ganó este sábado la Palma de Oro del 76º festival de Cannes por "Anatomie d'une chute", un drama judicial, convirtiéndose en la tercera directora consagrada en la...
El jurado presidido por el sueco Ruben Östlund anunciará este sábado el palmarés de la 76 edición del festival de Cannes y hay tres favoritas para llevarse la ansiada Palma de Oro: "Les feuilles...


En Portada
El pleno de la Cámara de Senadores, de mayoría del MAS, sancionó este jueves el proyecto de Ley 363/2022-2023, que acorta los tiempos para la preselección y...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández arribó este jueves al municipio de Yacuiba y remarcó que el 2019 hubo "golpe cívico y militar" en Bolivia.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández y su homólogo de Bolivia, Luis Arce inauguraron este jueves en la localidad fronteriza de Yacuiba, Tarija, la...
Luego de cuatro intentos en más de siete meses, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) admitió la denuncia por falta grave en contra de la vocal...
El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó este jueves que el artículo 27 del Código de Procedimiento Penal Boliviano establece la extinción de...

Actualidad
El presidente de Argentina, Alberto Fernández arribó este jueves al municipio de Yacuiba y remarcó que el 2019 hubo "...
El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó este jueves que el artículo 27 del Código de Procedimiento...
El presidente de Argentina, Alberto Fernández y su homólogo de Bolivia, Luis Arce inauguraron este jueves en la...
Luego de cuatro intentos en más de siete meses, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) admitió la denuncia...

Deportes
El entrenador del París Saint-Germain (PSG), Christophe Galtier, confirmó este jueves en una rueda de prensa que el...
La Alcaldía de Quillacollo reconoció este jueves a los deportistas que obtuvieron importantes logros en las disciplinas...
Los casos de los jugadores Roy Ndoutoumou y Héctor Cuéllar, futbolistas de Universitario de Vinto, se definirán una vez...

Tendencias
Nació en la República de Moldavia, vive en Cochabamba y le encanta nuestra cultura.
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...

Doble Click
Con el impulso de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), los escritores Sisiana Anze y Jorge...
Replicando el éxito que tuvo en La Paz y Santa Cruz, la Compañía Broadway Bolivia puso en escena la obra Jesucristo...
El actor argentino César Bordón, que cosechó fama por su intervención en la serie Luis Miguel e interpreta al coronel...
Los cantantes Enrique Iglesias, Ricky Martin y Pitbull "unirán fuerzas" este otoño con una gira "única" por 19 ciudades...