El valor de fármacos falsos supera el millón de dólares

País
Publicado el 08/04/2019 a las 5h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Los fármacos falsificados, expirados y de contrabando que fueron incautados en los cuatro operativos realizados en Desaguadero y la ciudad de La Paz, en las últimas dos semanas, prácticamente llenaron los depósitos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc).

Se trata de cientos de medicamentos que aún no fueron cuantificados oficialmente, pero según el jefe de División Anticorrupción, Luis Fernando Guarachi, la mercancía fue valuada en más de un millón de dólares.

Se trata de más de 500 cajas “de todo tamaño, de todo tipo y de todo precio (...). Hemos estimado que todo está valuado en más de un millón de dólares, sólo en productos”, dijo Guarachi.

Señaló que en el operativo realizado el sábado por la noche en pleno centro de la ciudad de La Paz se dio con tres depósitos que eran utilizados por la red de falsificadores de medicamentos. Sería la incautación más grande después de la de Desaguadero.

Productos bolivianos

En el último operativo la Policía verificó que varias cajas contenían productos de industria boliviana que no estaban adulterados e incluso eran fármacos nuevos, recién sacados al mercado.  “Nos llama la atención que ellos tengan estos fármacos que no deberían, porque los laboratorios bolivianos sólo deberían vender a farmacias con autorización”, indicó.

Agregó que esto da a entender que “este negocio ha ido evolucionando de manera tal que no sólo se falsificaba, sino que también se vendían los originales a otras farmacias que no tenían la autorización, a un mercado informal. Ahí está el negocio de ellos de comprar y vender más caro”.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, confirmó que según las investigaciones, la procedencia de los fármacos secuestrados es una fábrica ubicada en Arequipa, Perú. Estos eran introducidos al país mediante contrabando. Por ello, se coordina con la Policía peruana para indagar si los medicamentos eran metidos a Bolivia ya adulterados.

El 29 de marzo la Policía, en coordinación con la Fiscalía, realizó la primera intervención a un depósito en Desaguadero, el cual pertenece a una red de  falsificadores de medicamentos que en cinco años -según las primeras investigaciones- logró establecer toda una cadena delincuencial que incluía el acopio, la adulteración, la distribución y el cobro de dinero.

 

DATOS

19 de febrero - Intervención a bar
Intervención al bar Arenas de La Paz permitió que se descubra la distribución de medicamentos de contrabando.

29 de marzo - Operativo Desaguadero
Una red de falsificadores  de medicamentos fue desbaratada en Desaguadero y se detuvo a 10 personas.

3 de abril -  Allanamiento de depósito en La Paz
La Dirección de Análisis Criminal e Inteligencia (DACI) de la Policía allanó una vivienda en la zona central de la ciudad de La Paz, donde se almacenaba medicamentos ilegales y que pertenecía a la red criminal.

 

HAY MÁS MEDICAMENTOS DE MARCAS PERUANAS

REDACCIÓN CENTRAL

En los dos últimos operativo realizados en La Paz, el viernes y sábado,  la Policía y la Fiscalía halló gran cantidad de fármacos que llevaban marcas de fabricación peruana y que no tienen el registro de autorización para ser introducido a Bolivia.

Ayer fueron secuestradas al menos 83 cajas que contenían una gran variedad de fármacos, desde ibuprofeno hasta medicinas de uso intrahospitalario, quirúrgico, entre otros, que eran repartidos al comercio informal y farmacias de barrio, tiendas y mercados.

“Aquí en La Paz, en el depósito, y ayer (viernes), en depósito de La Tablada, son los mismos medicamentos, los mismos envases, son los mismos productos del Perú que no tienen registro sanitario para Bolivia”, añadió Guarachi.

El fiscal del caso, Marco Villa, informó que las órdenes de allanamiento ejecutadas fueron aprobadas por un juez. Una persona fue arrestada tras el operativo.

Hasta la fecha existen 10 personas detenidas de forma preventiva por este caso. También se realizaron operativos en Santa Cruz y en Oruro.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...
La mañana de este jueves, el senador Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara anunciaron que llegaron a un acuerdo para conformar un equipo para las elecciones...

En Bolivia aún no rige el horario de invierno en las unidades educativas; sin embargo, ante el descenso de las temperaturas en algunas regiones, las direcciones departamentales y distritales podrán...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico Rodríguez, según reveló el senador del...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de eliminar la personería jurídica de...
Las direcciones departamentales están autorizadas a determinar horario de invierno en las unidades educativas, ante las bajas temperaturas que comienzan a sentirse en el país, informó ayer  Omar...


En Portada
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...

Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de...
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
La mañana de este jueves, el senador Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara anunciaron que llegaron a un acuerdo para conformar un equipo para las elecciones...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...