INRA rechaza recurso de Olmedo y alista su ingreso a Albarrancho

Cochabamba
Publicado el 27/04/2019 a las 0h46
ESCUCHA LA NOTICIA

El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) está habilitado para realizar un nuevo saneamiento de las 315 hectáreas de Albarrancho, informó ayer el director departamental, Edwin Almendras.

El INRA reasume  su competencia después de que la dirección nacional rechazó el último recurso que presentó el grupo Olmedo al igual que los 24 que interpuso antes.  

Con esta determinación la dirección departamental podrá ingresar al terreno para hacer un relevamiento de datos y consolidar el derecho propietario del predio, que en 2013 fue declarado tierra fiscal, según la Resolución No. 10188.

Sin embargo, como el fallo fue impugnado porque durante el saneamiento no se realizó todas las pericias, el Tribunal Agroambiental dispuso que el proceso vuelva a “foja cero” para un segundo saneamiento.

Mientras tanto, existen medidas precautorias para no construir en el terreno, empero, éstas no se cumplen al punto que el 22 de marzo se registró un enfrentamiento con dinamitas que dejó tres heridos, uno perdió una mano.

El director departamental del INRA, Edwin Almendras, explicó: “Nosotros realizamos la atención de más de 50 recursos, 24 se fueron a la dirección nacional. Estos recursos fueron resueltos y 24 fueron rechazados. Nosotros sin ningún recurso pendiente tenemos la competencia para ingresar a hacer el trabajo de campo”.

Lo próximo que hará la dirección departamental  de la institución será la medición del terreno y reconocerá el derecho propietario en base a la documentación presentada por cada uno de los presuntos dueños.

“Nosotros pretendemos en los próximos días o semanas ingresar a campo en coordinación con la fuerza pública y las organizaciones que se encuentran ubicadas en los predios de Albarrancho para hacer las mediciones correspondientes y la valoración”, indicó Almendras.

Al respecto, Carlos Olmedo aseguró que “no hubo ningún tipo de respuesta a la impugnación que presentaron” y que mientras no haya una notificación el INRA no puede hacer el trabajo de relevamiento.

“Mentira, no hay respuesta. A nosotros no nos han notificado con nada. Nosotros estamos posesionados en nuestro terreno haciendo diferentes tipos de obras civiles, plantaciones y todo tipo de obras que hacemos todos los días”, dijo Olmedo al ser consultado por este medio.

 

OBRAS CONTINÚAN EN LA ZONA

Pese a existir medidas precautorias para los terrenos de Albarrancho, que prohíben la construcción, venta y todo tipo de trabajos en la zona, los comunarios que presuntamente llegaron del trópico de Cochabamba no las cumplen.

Hace un mes, más de 150 audios que se filtraron destaparon una presunta red de tráfico de influencias para otorgar la propiedad de 315 hectáreas de tierras de Albarrancho a pobladores del trópico de Cochabamba y al grupo Olmedo.

 

A UN MES DE LA DENUNCIA DE UNA PRESUNTA RED DE TRÁFICO, LA FISCALÍA NO SE PRONUNCIA

A un mes de la denuncia de la existencia de una presunta red de tráfico de influencias en el caso de las tierras de Albarrancho, la Fiscalía aún no se pronunció para dar a conocer si investigará o no los audios que se filtraron y que se refieren a consolidar el predio a favor del grupo Olmedo, informó ayer el diputado de oposición Rodrigo Valdivia.   

En tanto, el INRA que también denuncia el caso espera     que la Fiscalía indague.

“Nosotros tenemos conocimiento de que se presentaron esas denuncias ante el Ministerio Público, ahora le toca a la Fiscalía investigar esos hechos. Nosotros hemos hecho las denuncias correspondientes. El INRA no averigua, es jurisdicción del Ministerio Público”, indicó el director de la institución, Edwin Almendras.

El 22 de marzo una disputa por estas tierras en Albarrancho provocó un enfrentamiento entre cientos de personas y  los asentados, en la que tres comunarios quedaron heridos, uno perdió la mano derecha.

De acuerdo con los audios, el grupo Olmedo a través de sus abogados recurrió a diferentes instancias para consolidar la posesión de las tierras de Albarrancho a favor de tres sindicatos del trópico de Cochabamba: la Federación Sindical de Comunidades Carrasco Tropical, la Central de Colonizadores Ivirgarzama y la Unión de Hortaliceros del Trópico.  

Los comunarios de Albarrancho, que piden en dotación las tierras, también solicitan que el caso  de los audios se investigue.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje institucional de Geres" y presentó a Q'marin,...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de pagos del parqueo taridado en la ciudad de...

Este domingo 20 de julio, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis y en coordinación con la Fundación Susurros, llevará a cabo una jornada de adopción con el propósito de...
La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno destinada a los centros de acogida administrados por la Gobernación de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de tensión política en el país.
Los casos de resfrío aumentaron en la última semana, del 6 al 12 de julio, en un 13 por ciento con 17.038 notificaciones y el 29 por ciento de los afectados son los niños menores de 5 años de edad,...


En Portada
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó como un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...