La empresa estatal Papelbol y la Feicobol arrancaron una intensa campaña de concientización sobre el correcto uso del papel reciclable, aquel que permite a las personas canjear cualquier tipo de hojas (menos couché y periódico) y cartones por una entrada para la Feria Internacional de Cochabamba 2019.
“Papelbol está contribuyendo a la preservación del medioambiente, pues todos sus productos son de fibras reciclables, para diferentes usos como papel, cajas y otros", resaltó Eduardo Velásquez, gerente técnico de Papelbol.
En este marco, dijo que llegaron con Feicobol a un acuerdo para que la gente puede cambiar el papel o cartón que tiene por entradas para la feria.
Según Velásquez, esta iniciativa ha tenido un gran impacto en el primer día de la actividad, ya que se logró recaudar más de 150 kilogramos de papel y cartón, que serán nuevamente procesados por Papelbol para su reutilización.
De acuerdo al convenio, por cada cinco kilogramos de papel las personas recibirán una entrada, mientras que la misma hermenéutica se hará con cada 10 kilos de cartón.
Asimismo, el gerente técnico de la empresa estatal explicó el motivo por el que el papel periódico y couché no pueden ser reciclados: tiene poco contenido de fibra y su proceso de separación es dañino.
Los restantes papeles (blancos, impresos, manuscritos y cartones en cualquier estado) son reciclados bajo el proceso mencionado.
Por su parte, la gerente de Feicobol, Eunice Achá, expresó que esta iniciativa es fundamental para crear conciencia en la población.
“Por el impulso de Papelbol vimos cómo se puede manejar esta iniciativa y decidimos tener una alianza para que la gente venga a la feria ytambién pueda proceder al reciclaje. La entrada es indistinta, ya que se puede canjear una entrada para adulto. Esto permite a las familias numerosas ahorrar dinero para venir al recinto ferial”, explicó Achá.
"En la Casa de Papelbol se busca capacitar a las personas para el reciclaje".
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos del mercado La Cancha, el más concurrido...
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de...
La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos de inmediato en venta para la población...
Los avasalladores que invadieron y levantaron construcciones precarias ilegales en el cerro de Cantumarca, en Potosí, atacaron violentamente a las autoridades municipales y a los policías cuando se...
En busca de prevenir complicaciones de salud en el invierno, el departamento cuenta con 253 mil dosis. Del total, 58. 068 dosis son para niños de 2 años y 195 mil para adultos mayores y personas con...
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...
Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...