La empresa estatal Papelbol y la Feicobol arrancaron una intensa campaña de concientización sobre el correcto uso del papel reciclable, aquel que permite a las personas canjear cualquier tipo de hojas (menos couché y periódico) y cartones por una entrada para la Feria Internacional de Cochabamba 2019.
“Papelbol está contribuyendo a la preservación del medioambiente, pues todos sus productos son de fibras reciclables, para diferentes usos como papel, cajas y otros", resaltó Eduardo Velásquez, gerente técnico de Papelbol.
En este marco, dijo que llegaron con Feicobol a un acuerdo para que la gente puede cambiar el papel o cartón que tiene por entradas para la feria.
Según Velásquez, esta iniciativa ha tenido un gran impacto en el primer día de la actividad, ya que se logró recaudar más de 150 kilogramos de papel y cartón, que serán nuevamente procesados por Papelbol para su reutilización.
De acuerdo al convenio, por cada cinco kilogramos de papel las personas recibirán una entrada, mientras que la misma hermenéutica se hará con cada 10 kilos de cartón.
Asimismo, el gerente técnico de la empresa estatal explicó el motivo por el que el papel periódico y couché no pueden ser reciclados: tiene poco contenido de fibra y su proceso de separación es dañino.
Los restantes papeles (blancos, impresos, manuscritos y cartones en cualquier estado) son reciclados bajo el proceso mencionado.
Por su parte, la gerente de Feicobol, Eunice Achá, expresó que esta iniciativa es fundamental para crear conciencia en la población.
“Por el impulso de Papelbol vimos cómo se puede manejar esta iniciativa y decidimos tener una alianza para que la gente venga a la feria ytambién pueda proceder al reciclaje. La entrada es indistinta, ya que se puede canjear una entrada para adulto. Esto permite a las familias numerosas ahorrar dinero para venir al recinto ferial”, explicó Achá.
"En la Casa de Papelbol se busca capacitar a las personas para el reciclaje".
La Alcaldía de Cochabamba investiga la sustracción de al menos 20 bancas de áreas verdes en las comunas Valle Hermoso y Adela Zamudio, según un reporte...
La reunión programada con los vecinos de K’ara K’ara fue postergada; sin embargo, los habitantes de la zona solicitaron la fumigación y mejoras en el centro de...
El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba para su distribución inmediata a los...
La madrugada de este lunes se registró un sismo de magnitud 3,8 con epicentro la provincia Chapare, trópico de Cochabamba, que no representó ninguna afectación para población.
El viceministro de Régimen Interior general Jhonny Aguilera, confirmó el linchamiento de dos personas vinculadas al posible robo de vehículos, en el trópico de Cochabamba.
Cochabamba dio un paso estratégico para promover el uso de la bicicleta con la promulgación de la Ley de Fomento del uso de la Bicicleta en el Departamento, que tiene por objeto incentivar y...
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...