Evo justifica implementación del SUS luego de 13 años por falta de recursos

País
Publicado el 05/05/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Evo Morales justificó ayer que el Sistema  Único  de Salud (SUS) recién se haya implementado  en 2019, luego de 13 años de gestión, por  falta de recursos.

“Por Constitución la salud es un derecho humano (…) Me preguntan por qué recién hemos empezado con el Seguro Universal de Salud, es porque no teníamos muchos recursos económicos”, afirmó.

Sin embargo, según datos oficiales y de centros de estudios como el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el Instituto de Investigaciones Socio Económicas (IISEC) y la Fundación Jubileo, entre 2005 y 2015, se registró un periodo de bonanza económica debido a la alta demanda y precios internacionales de las materias primas. Este hecho no fue advertido en el discurso de Morales.

En términos de Producto Interno Bruto (PIB) nominal, de 2006 a 2016, se subió de los $us 11.384 millones a $us 34.403 millones, el mayor de la historia moderna del país.

La  ministra de Salud, Gabriela Montaño, afirmó que Bolivia es un referente en la región en el tema de la gratuidad del acceso a la salud.

“Somos ese país que se ha convertido en la luz de la región en salud, porque mientras muchos gobiernos en la región están retrocediendo en la lógica de la privatización de la salud, nosotros estamos aplicando el SUS”, indicó.

Dijo que hace días estuvo en México, en una reunión de la Organización Panamericana de la Salud, para una evaluación de 40 años de la implementación de la atención primaria, donde una comisión recomendó a los Estados garantizar la salud como un derecho humano.  

El presidente del Colegio Médico de Cochabamba, Hugo Fernández, afirmó que antes no había recursos para el SUS y ahora tampoco. “No tenemos nuevo equipamiento, no tenemos personal, el colapso es mayor”, dijo. Y remarcó que la gente está desilusionada con el SUS.

 

MÁS DATOS

Los hospitales no han mejorado

A dos meses que se comenzó a aplicar el SUS, la situación de los servicios públicos en Cochabamba no han mejorado porque se trata de un tema electoralizado y no de una solución estructural, dijo el presidente del Colegio Médico, Hugo Fernández.

 

Dijo que ahora la gente no hace cola desde las 3:00 en los hospitales como el Viedma, sino que duerme día antes. “Los hospitales no han mejorado, el cambio debe ser estructural”, indicó.

Tus comentarios

Más en País

El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para responder al evismo, que lo acusa de ser...
Después de varios días en los que guardó silencio, el actual presidente del Senado y precandidato a las elecciones generales 2025, Andrónico Rodríguez...

El presidente Luis Arce Catacora rindió su homenaje al 216 aniversario de la gesta libertaria de Chuquisaca, con la ofrenda floral y la iza de las banderas, en la ciudad de Sucre.
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a éstos a realizar campañas en actos...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia del 5 por ciento de afiliados de cada...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025, Bolivia ya estaba viviendo un intenso...


En Portada
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

Actualidad
El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para...
Después de varios días en los que guardó silencio, el actual presidente del Senado y precandidato a las elecciones...
El presidente Luis Arce Catacora rindió su homenaje al 216 aniversario de la gesta libertaria de Chuquisaca, con la...
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el...

Deportes
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...