Las carreras de Ciencias Sociales y Humanas que hacen a la UCB la mejor opción

Educación
Publicado el 24/06/2019 a las 9h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Licenciados con un proyecto profesional, formación integral, contenidos académicos actualizados e innovadores, profesionales con competencias acordes a la demanda del mercado laboral y espacios para la práctica del ejercicio profesional, son algunos de los pilares de la formación que se imparte en las carreras del Departamento de Ciencias Sociales y Humanas de las Universidad Católica Boliviana (UCB) regional Cochabamba.

Forman parte de este Departamento, las carreras de Comunicación Social y Derecho, las dos con mayor alumnado y también las más antiguas de esta área; Psicología, Filosofía y Letras, y la más nueva Antropología, la única con modalidad a distancia.

Esta carrera, además, está incorporando todos los recursos virtuales especializados de educación, que permiten una interacción con personas de otros departamentos y países que acceden al programa. En tamaño, Ciencias Sociales y Humanas es el segundo departamento más numeroso de la UCB, está después de Ciencias Empresariales.

Si bien algunas de estas carreras son tradicionales y las imparten otras universidades, en la UCB marcan una diferencia, aseguró el director del Departamento, Camilo Kunstec.

“El modelo académico de la UCB, que apuesta por la formación integral, permite consolidar un proyecto profesional, no sólo de certificación de ciertas habilidades y competencias profesionales que demanda el mercado, sino del ejercicio profesional a largo plazo”, explicó la autoridad.
Por otra parte, agregó que las cinco carreras del Departamento tienen una tradición importante: son referente en cuanto a la formación de profesionales en el departamento y a nivel nacional, también a nivel internacional por el ejercicio de los graduados de la universidad en diferentes países.

En Comunicación Social, por ejemplo, mencionó que se forma profesionales con un proyecto, es decir que tienen consolidadas competencias y conocimientos básicos de especialización, con la posibilidad de afrontar la actualización profesional permanente. Durante la formación de alumno, se hace hincapié en la investigación desde un enfoque transdisciplinario, se van incorporando los últimos paradigmas y herramientas de investigación, como las etnografías web y en redes sociales, el uso de grupos focales virtuales, entre algunas otras, que van a ayudar al graduado a desenvolverse en el campo de la comunicación multimedial.

Comunicación Social es la única profesión en la cual la UCB ofrece todos los niveles de formación: técnico superior con mención en producción multimedia, pregrado y, a nivel posgrado, tiene diplomados, maestría y doctorado.

En la carrera de Derecho, los estudiantes tienen espacios de vinculación o interacción con el ejercicio profesional y hay una permanente reflexión entre lo que sucede en el aula y el mercado laboral, para que tengan una postura crítica ante estas realidades.

Lo mismo en Psicología, a través de la clínica social de intervención sociocomunitaria, donde los estudiantes van desarrollando competencias y están dialogando sobre los cambios y demandas de la sociedad.

“Todas nuestras carreras están en permanentes procesos de evaluación y acreditación de la calidad educativa que sus programas ofrecen”, anotó Kunstec.

Cada cinco años, cuando sale una corte de profesionales, hay un proceso de revisión y evaluación de contenidos, de metodología, de la calidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje, del material bibliográfico y otros, lo que hace que la oferta académica de la carrera se actualice, se mantenga su competitividad y los graduados encuentren espacios de trabajo o de innovación, donde generen sus propias oportunidades.

Los procesos de acreditación se los hace a nivel nacional, ante la CEUB, de la cual la UCB es parte, y ante pares académicos evaluadores. Derecho, Psicología y Comunicación Social ya pasaron por un proceso de acreditación, esta última va a una segunda acreditación. 
Antropología y Filosofía y Letras terminaron la autoevaluación de su gestión académica y formación. 

“Las acreditaciones facilitan la homologación de los procesos de formación y de gestión académica entre universidades que se tengan estándares equiparables”, señaló el director del Ciencias Sociales y Humanas, al anotar que América Latina está en este proceso y la UCB está inmersa en este camino, inicialmente a nivel nacional.

Los estudiantes puedan moverse entre las cuatro regionales que tiene la UCB, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Tarija, dependiendo de los intereses de formación, o postularse a intercambios dentro de los convenios que tiene la universidad con sus pares en otros países.

La UCB tiene una tasa alta de empleabilidad y titulación. “Se han implementado varias medidas para garantizar que los estudiantes, a la conclusión de los nueve semestres, defiendan su tesis como última actividad académica. Así, se ha elevado mucho nuestra cantidad de titulados, prácticamente en la UCB, en los últimos tres cuatro años, ha desaparecido la figura de egresado de la universidad, uno es estudiante o ya es titulado”, resaltó Kunstec.

Nuevos alumnos

La primera y segunda semana de julio, la universidad abrirá las puertas de su campus en Tupuraya a los jóvenes interesados en seguir una carrera en esta casa de estudios superiores, para darles a conocer todas sus propuestas. 

En esta actividad denominada CATO LAB, que se organiza cada inicio de semestre, los estudiantes tienen la posibilidad de confirmar su decisión o terminar de elegir la carrera que les conviene, en espacios de simulación del ejercicio profesional, de desenvolverse como si ya tuvieran la formación de licenciados y tener una experiencia como si ya fueran profesionales.

En el caso del Departamento de Ciencias Sociales y Humanas, los interesados en la carrera de Derecho podrán experimentar ser parte de un juicio en las aulas de simulación de salas de juicios orales; en Comunicación Social, tendrán todo el soporte multimedia audiovisual, y la cámara Gessell, set de observación, para Psicología.

Las carreras de Antropología y Filosofía y Letras, por su lado, también brindarán una experiencia vivencial a los jóvenes de lo que sería el ejercicio de esas profesiones a partir de la adquisición de las competencias laborales en esos campos. 
Los interesados en ser parte de esta actividad pueden registrarse y reservar su plaza —debido a que son limitadas— en las cuentas digitales de la universidad en las redes sociales y su página web. 

Inscripciones e inicio de clases

Las inscripciones para este segundo semestre de 2019 están abiertas desde este lunes 24 de junio hasta el 31 de julio. Las clases se inician el 1 de agosto.

Para inscribirse a la UCB no se requiere dar examen de ingreso. En lugar de estas pruebas, la universidad tiene distintos programas de acompañamiento para los nuevos estudiantes: de inclusión a la vida académica en la universidad, actualización o nivelación de sus conocimientos y confirmación de su decisión por la carrera, de manera que tengan éxito académico desde el primer semestre.
 

Tus comentarios




En Portada
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...

La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...

Actualidad
El exaspirante a candidato presidencial alerta de que la hostilidad de las campañas electorales puede perjudicar el...
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12...
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump...
El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve...

Deportes
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...
Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...