Bolivia y Perú inician su quinto gabinete binacional

País
Publicado el 24/06/2019 a las 9h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y de Perú, Martín Vizcarra, encabezarán en la ciudad costera de Ilo, el quinto gabinete binacional entre ambos países, que apuestan nuevamente por el mecanismo de diálogo al más alto nivel para debatir temas de interés común.

En el V Gabinete Binacional la agenda prioriza varios temas, entre ellos, evaluar los avances del proyecto del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración y fortalecer el movimiento de carga boliviana por el puerto peruano de Ilo.

En la cita bilateral se analizarán cuatro ejes principales: 1) medio ambiente y recursos hídricos transfronterizos; 2) seguridad y defensa; 3) desarrollo económico, políticas sociales, asuntos culturales y educativos, y fortalecimiento institucional y 4) infraestructura para la integración y el desarrollo.

Hoy, en Moquegua  se realizarán reuniones técnicas paralelas entre ministros y un encuentro de viceministros de Relaciones Exteriores para la aprobación de la declaración presidencial y el plan de acción.

Ya mañana, los presidentes de Bolivia y Perú sostendrán reuniones de alto nivel. Para el canciller boliviano, Diego Pary, entre los temas más importantes que abordarán el martes los presidentes Morales y Vizcarra están el tren ferroviario bioceánico y el puerto de Ilo.

Pary manifestó que también prevén tratar la descontaminación del lago Titicaca y realizar seguimiento a los acuerdos suscritos en el gabinete binacional de Cobija en 2018, además, de aprobar el Plan Operativo de la Autoridad Binacional del Lago Titicaca.

El quinto gabinete binacional Bolivia y Perú, atestiguará el arribo de un buque con 12.000 toneladas de carga boliviana al puerto de Ilo, en las costas del Pacífico.

El gabinete binacional es una fórmula que Bolivia y Perú aplican desde el 23 de junio de 2015, cuando los presidentes Ollanta Humala y Evo Morales se reunieron en la Isla Esteves, en el departamento de Puno.

La Declaración de la Isla Esteves contiene 36 puntos para impulsar el desarrollo y puntualiza, entre otros temas, los referidos a lo social, económico, de educación y de cuidado de la ruta precolombina del Qhapaq Ñan.

Establece también un memorándum de entendimiento para la exportación de Gas Licuado de Petróleo (GLP) boliviano al sur del Perú; y la conformación de una Comisión Binacional de alto nivel para definir los lineamientos y acciones para la recuperación ambiental del Lago Titicaca y de su diversidad biológica, con énfasis en el sector de Lago Menor.

El segundo Gabinete Binacional Bolivia-Perú se realizó el 4 de noviembre de 2016 en Sucre, donde los presidentes Pedro Pablo Kuczynski y Evo Morales ratificaron la importancia de este tipo de reuniones periódicas, como la instancia de diálogo político bilateral que contribuye significativamente al fortalecimiento y la profundización de la relación entre ambos países.

La reunión de Sucre se cerró con una declaración de 25 puntos y con la firma de 13, entre acuerdos y memorándums de entendimiento, entre los que se destacan, el trabajo de la Comisión Binacional de Alto Nivel, conformada en la primera reunión, para la recuperación ambiental del Lago Titicaca y el primer monitoreo binacional de la calidad de las aguas del río Suches.

El 1 de diciembre de 2017, Lima fue la sede del tercer gabinete binacional entre Perú y Bolivia. La Declaración de Lima tiene 28 puntos, entre los cuales, se reitera el interés y voluntad de continuar trabajando en el proyecto del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración, que permitirá optimizar la logística del comercio exterior en la región y en especial de Bolivia y Perú.

El 3 de septiembre de 2018, Morales y su homólogo de Perú, Martín Vizcarra, llevaron adelante el IV gabinete binacional entre ambos países, esta vez en la ciudad de Cobija, donde acordaron el suministro mutuo de energía y la extensión de redes de Gas Licuado de Petróleo en las poblaciones fronterizas alejadas de los principales centros urbanos de ambas naciones.

Tus comentarios

Más en País

"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice Mariana Prado.
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas temperaturas.
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del Pueblo.


En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.