Productores afines al MAS piden convertir Enatex en mercado de coca

País

Productores afines al MAS piden convertir Enatex en mercado de coca

Publicado el 27/06/2019 a las 0h44
ESCUCHA LA NOTICIA

Productores de coca de los Yungas de La Paz afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) demandan al Gobierno la habilitación de un “mercado temporal” para la venta de la hoja milenaria en predios de la ex Empresa Nacional de Téxtiles (Enatex), ubicada en la zona de Villa Fátima, a cuadras de la sede de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca).

El dirigente del Consejo de las Federaciones Campesinas de los Yungas de La Paz (Cofecay), Rolando Canceno, informó, en conferencia de prensa improvisada en la plaza Murillo, que se remitió una solicitud al Ministerio de Desarrollo Rural para que se abra un espacio temporal de acopio y venta de la coca con el fin de dejar de depender de la sede de Adepcoca, poniendo como alternativa las instalaciones de Enatex, ubicado a unas cinco cuadras al sur del mercado legal.

Según la Ley 906 General de la Coca, sólo hay dos mercados legales para la comercialización de esta hoja en Bolivia: Adepcoca en Villa Fátima, y Sacaba en Cochabamba.

“Es bastante grande (Enatex), vamos a ver estos días, ojalá nos acepte, pero va a ser temporalmente”, sostuvo.

Sin embargo, los cocaleros que respaldan a Cofecay ya se instalaron de manera previa, antes de que se acepte la solicitud, en el sindicato de transportes Volantes Yungas (situado casi al frente de Enatex) y los alrededores, donde comenzaron a comercializar la hoja de coca.

Así, los productores de la hoja milenaria van dejando de a poco el “punto de acopio” que instalaron en la zona de Chuquiaguillo con autorización del Ministerio de Desarrollo Rural.

“No es ilegal, está en la Ley 906, puede autorizar el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras previa autorización. Nosotros ya hemos enviado, como organizaciones sociales, a nivel de 10 federaciones, la solicitud de autorización a nuestro Ministro. Va a responder en estos días, supongo, pero la necesidad de nuestros productores urge”, dijo Canceno, quien reconoció que responden o son militantes del MAS.

En tanto, Francisco Tarqui, primer vocal de Adepcoca, señaló que el Gobierno quiere tomar a toda costa la institución, por lo que recurre a supuestos productores independientes, pero que el objetivo final es apoderarse de la dirigencia.

“Están manejando la excusa de refundar Adepcoca; ésta ya se fundó hace 36 años. Entendemos que este último asalto que hicieron buscaron documentos para inhabilitarnos”, sostuvo.

Sobre el mercado en Volantes Yungas, explicó que es otro de los mecanismos que utiliza el MAS con el fin de dividirlos.

Acotó que Gregorio Chamizo, de Conalproc, ha traicionado al movimiento de los productores, “se ha ido a lado del Gobierno, las bases ha desconocido a este compañero”.

 

2 años de conflicto. El conflicto entre Adepcoca y elGobierno se arrastra desde hace dos años. Los cocaleros piden la abrogación de la Ley 906.

 

A LA CÁRCEL, TRES IMPLICADOS EN MUERTE DE COICO

El Juzgado Público Mixto de Familia, Niñez y Adolescencia e Instrucción en lo Penal N° 1 de Coroico, instalado en la ciudad de La Paz, dispuso ayer la detención preventiva de dos adultos y un adolescente de 15 años de edad implicados en la muerte de Miguel Coico, cocalero afiliado a la Adepcoca.

Las tres personas están implicadas en los hechos de violencia registrados el pasado sábado en la comunidad de Trinidad Pampa. Según las investigaciones policiales, el conflicto se dio por rencillas familiares y los agresores habrían utilizado cuchillos y machetes en la gresca.

 

LA POLICÍA INTERVIENE EL BLOQUEO EN UNDUAVI

REDACCIÓN CENTRAL

Un contingente policial antidisturbios intervino anoche el bloqueo en el sector de Unduavi, instalado por cocaleros de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), según un reporte de Red Yungas Coroico.

Según el reporte, varios efectivos policiales llegaron al sector y lograron desbloquear. Sin embargo, en otro punto de bloqueo, el de Santa Bárbara, se instaló otro cierre que no fue levantado por los efectivos policiales. Hasta el cierre de esta edición (21:30), el punto de bloqueo continuaba.

Los productores de Adepcoca instalaron tres puntos de bloqueo en la tarde de ayer, a pesar de que anunciaron que sus protestas serían desde las primeras horas del día. Adepcoca exige abrogar la Ley de Coca, cesar la persecución de dirigentes, entre otros. El Gobierno calificó como fracaso estas medidas de presión.

Tus comentarios

Más en País

Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de Salud y Deportes convocó a grupos...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este jueves al líder del equipo económico "que debe estar listo para que podamos resolver la...

Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y dueño de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), rumbo a...
Una movilización de personas afines a Evo Morales intentó ingresar ayer  a la plaza Murillo, en la ciudad de La Paz, pero fue dispersada por la Policía mediante el uso de agentes químicos, luego de...
Un juzgado de Santa Cruz determinó aplicar medidas sustitutivas a la jueza Lilian Moreno, quien cumplía detención preventiva, por dictar un polémico fallo que anulaba la orden de aprehensión contra...
Senadores de la oposición exigen el tratamiento urgente de dos leyes electorales que están en la Comisión de Constitución de la Cámara Alta.


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...
Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este jueves al líder del equipo económico "que debe estar listo para que podamos resolver la...

Actualidad
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del...
En apego a las medidas anunciadas por el Gobierno para proteger la economía familiar, el Banco Central de Bolivia (BCB...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...