Productores afines al MAS piden convertir Enatex en mercado de coca

País

Productores afines al MAS piden convertir Enatex en mercado de coca

Publicado el 27/06/2019 a las 0h44
ESCUCHA LA NOTICIA

Productores de coca de los Yungas de La Paz afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) demandan al Gobierno la habilitación de un “mercado temporal” para la venta de la hoja milenaria en predios de la ex Empresa Nacional de Téxtiles (Enatex), ubicada en la zona de Villa Fátima, a cuadras de la sede de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca).

El dirigente del Consejo de las Federaciones Campesinas de los Yungas de La Paz (Cofecay), Rolando Canceno, informó, en conferencia de prensa improvisada en la plaza Murillo, que se remitió una solicitud al Ministerio de Desarrollo Rural para que se abra un espacio temporal de acopio y venta de la coca con el fin de dejar de depender de la sede de Adepcoca, poniendo como alternativa las instalaciones de Enatex, ubicado a unas cinco cuadras al sur del mercado legal.

Según la Ley 906 General de la Coca, sólo hay dos mercados legales para la comercialización de esta hoja en Bolivia: Adepcoca en Villa Fátima, y Sacaba en Cochabamba.

“Es bastante grande (Enatex), vamos a ver estos días, ojalá nos acepte, pero va a ser temporalmente”, sostuvo.

Sin embargo, los cocaleros que respaldan a Cofecay ya se instalaron de manera previa, antes de que se acepte la solicitud, en el sindicato de transportes Volantes Yungas (situado casi al frente de Enatex) y los alrededores, donde comenzaron a comercializar la hoja de coca.

Así, los productores de la hoja milenaria van dejando de a poco el “punto de acopio” que instalaron en la zona de Chuquiaguillo con autorización del Ministerio de Desarrollo Rural.

“No es ilegal, está en la Ley 906, puede autorizar el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras previa autorización. Nosotros ya hemos enviado, como organizaciones sociales, a nivel de 10 federaciones, la solicitud de autorización a nuestro Ministro. Va a responder en estos días, supongo, pero la necesidad de nuestros productores urge”, dijo Canceno, quien reconoció que responden o son militantes del MAS.

En tanto, Francisco Tarqui, primer vocal de Adepcoca, señaló que el Gobierno quiere tomar a toda costa la institución, por lo que recurre a supuestos productores independientes, pero que el objetivo final es apoderarse de la dirigencia.

“Están manejando la excusa de refundar Adepcoca; ésta ya se fundó hace 36 años. Entendemos que este último asalto que hicieron buscaron documentos para inhabilitarnos”, sostuvo.

Sobre el mercado en Volantes Yungas, explicó que es otro de los mecanismos que utiliza el MAS con el fin de dividirlos.

Acotó que Gregorio Chamizo, de Conalproc, ha traicionado al movimiento de los productores, “se ha ido a lado del Gobierno, las bases ha desconocido a este compañero”.

 

2 años de conflicto. El conflicto entre Adepcoca y elGobierno se arrastra desde hace dos años. Los cocaleros piden la abrogación de la Ley 906.

 

A LA CÁRCEL, TRES IMPLICADOS EN MUERTE DE COICO

El Juzgado Público Mixto de Familia, Niñez y Adolescencia e Instrucción en lo Penal N° 1 de Coroico, instalado en la ciudad de La Paz, dispuso ayer la detención preventiva de dos adultos y un adolescente de 15 años de edad implicados en la muerte de Miguel Coico, cocalero afiliado a la Adepcoca.

Las tres personas están implicadas en los hechos de violencia registrados el pasado sábado en la comunidad de Trinidad Pampa. Según las investigaciones policiales, el conflicto se dio por rencillas familiares y los agresores habrían utilizado cuchillos y machetes en la gresca.

 

LA POLICÍA INTERVIENE EL BLOQUEO EN UNDUAVI

REDACCIÓN CENTRAL

Un contingente policial antidisturbios intervino anoche el bloqueo en el sector de Unduavi, instalado por cocaleros de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), según un reporte de Red Yungas Coroico.

Según el reporte, varios efectivos policiales llegaron al sector y lograron desbloquear. Sin embargo, en otro punto de bloqueo, el de Santa Bárbara, se instaló otro cierre que no fue levantado por los efectivos policiales. Hasta el cierre de esta edición (21:30), el punto de bloqueo continuaba.

Los productores de Adepcoca instalaron tres puntos de bloqueo en la tarde de ayer, a pesar de que anunciaron que sus protestas serían desde las primeras horas del día. Adepcoca exige abrogar la Ley de Coca, cesar la persecución de dirigentes, entre otros. El Gobierno calificó como fracaso estas medidas de presión.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la intensificación de campañas, actos...
A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las elecciones generales del 17 de agosto...

El voto oculto y la gobernabilidad postelectoral se presentan como los principales desafíos para las organizaciones políticas que pugnan por la silla presidencial en las elecciones generales...
A poco más de un mes para las elecciones nacionales, candidatos a la Asamblea Legislativa Plurinacional coincidieron en la necesidad de priorizar una agenda conjunta a favor de Cochabamba que...
La resolución referida de la reunión establece que los “evistas” decidieron conminar al TSE a que restituya el MAS a la directiva de Morales y a sus “legítimos dirigentes”.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón Electoral para las elecciones generales...


En Portada
A poco más de un mes para las elecciones nacionales, candidatos a la Asamblea Legislativa Plurinacional coincidieron en la necesidad de priorizar una agenda...
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó hoy que se investiga el asesinato de una persona de sexo masculino, quien presuntamente...

A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las elecciones generales del 17 de agosto...
El voto oculto y la gobernabilidad postelectoral se presentan como los principales desafíos para las organizaciones políticas que pugnan por la silla...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

Actualidad
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó hoy que se investiga el asesinato de una persona...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la...
A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las...
La selección departamental de baloncesto en silla de ruedas de Cochabamba se encuentra en plena etapa de preparación...

Deportes
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...