Aborto legal: Sedes pide orden judicial en embarazo avanzado

Cochabamba
Publicado el 17/07/2019 a las 1h38
ESCUCHA LA NOTICIA

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, Rodolfo Mena, aseguró ayer que para haber interrumpido el embarazo de 22 semanas de una niña de 12 años que fue violada en Tiquipaya, y que dio a luz luego de que un ginecólogo rechazó realizar el aborto, se necesitaba la orden de un juez. La justificación contradice la Sentencia Constitucional 0026/2014, que no establece la necesidad de una autorización judicial para este tipo de casos y tampoco define un límite en la edad de gestación.

La Sentencia Constitucional establece que se puede acceder “a la interrupción legal del embarazo, cuando exista una violación, incesto y estupro; esto a simple denuncia”. Sin embargo, cuando la menor realizó la denuncia, el 21 de marzo, ante la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de Tiquipaya, y posterior a ello acudió al hospital de ese municipio, el médico José Luis C. se negó a hacer el procedimiento, pero además persuadió a la familia para que la menor continúe con el embarazo, pese a ella no lo quería.

“El juez o alguien que tenga que determinar que se interrumpa el embarazo, que interrumpa la vida, entonces eso seguramente otro nivel es que le corresponde analizar, pero lo ideal sería que cuando ocurran estos hechos esa denuncia o la solicitud de procedimiento de interrupción se realicen antes de las 22 semanas porque el riesgo es menor, porque todavía es embrión suponemos que no tiene todavía vida”, dijo Mena.

El representante de la Defensoría del Pueblo en Cochabamba, Nelson Cox, cuestionó que no se haya acatado la norma y al rol de la DNA, por no haber iniciado una acción penal contra el médico que rechazó interrumpir el embarazo. “En marzo rechaza hacer la interrupción, y hasta ahora no tiene un proceso penal, se lo debe procesar por incumplimiento de deberes e incumplimiento de sentencias constitucionales”, aseguró.

 

“Se lo debe procesar por incumplimiento de deberes”

 

¿OBJECIÓN DE CONCIENCIA?
La objeción de conciencia es una decisión personal, mas no una decisión institucional, y es obligación del director o jefe del servicio de salud garantizar la interrupción legal del embarazo dentro de las 24 horas próximas a la solicitud. Su incumplimiento conduce a responsabilidad civil, penal o administrativa a la autoridad del servicio de salud. (Reglamento del Procedimiento Técnico para la Prestación de Servicios de Salud).

 

DENUNCIAN A LA DNA DE MONTEAGUDO POR OTRO CASO

REDACCIÓN CENTRAL

La Defensoría del Pueblo inició ayer una investigación formal contra funcionarios de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) de Monteagudo (Chuquisaca) por no actuar con celeridad para que se interrumpiera el embarazo de una niña de 12 años que fue violada y por no impulsar las investigaciones sobre lo sucedido.

El caso fue denunciado el 31 de mayo de 2019 ante la DNA de la localidad chuquisaqueña cuando la menor tenía 34 semanas de gestación. La Coordinación Regional de Monteagudo de la Defensoría del Pueblo exigió en esa oportunidad a las autoridades competentes iniciar los procesos investigativos para sancionar al autor de este delito y dar curso a la interrupción del embarazo en cumplimiento a lo establecido a la Sentencia Constitucional 0026/2014.

La Defensoría de la Niñez y Adolescencia, sin embargo, hasta la fecha no impulsó las acciones legales pertinentes. Debido a esto, el delegado defensorial de Monteagudo, Edwin Martínez, se reunió ayer con responsables de entidades de la protección de menores de edad y les exhortó a iniciar las investigaciones y asumir medidas de protección inmediatas a favor de la niña.

Martínez cuestionó también que no haya una investigación formal sobre el caso porque la Fiscalía ni esta instancia actuó de oficio.

La niña está internada en un hospital de Monteagudo, donde recibe los cuidados necesarios, ya que se encuentra en la última fase de su embarazo.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del cautiverio como mascotas fueron enviados ayer...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de Colcapirhua, a la altura de la avenida...

En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del Tribunal Agroambiental para continuar el traslado de residuos al relleno sanitario...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de diálogo con representantes vecinales de K’ara K’ara con el objetivo de socializar...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la ruta al occidente, en la avenida Blanco Galindo a la altura del municipio de...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de Cochabamba, que tiene la mayor probabilidad de complicación a la patología, informó el...


En Portada
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
En Bolivia, la violencia sexual y los feminicidios cometidos por menores de edad han alcanzado niveles alarmantes, dejando una estela de dolor e impunidad. 

Actualidad
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de...
Este domingo, el MAS dará a conocer quiénes conformarán el binomio rumbo a las elecciones presidenciales. Hasta el...

Deportes
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a...
Las canchas del Club de Tenis Cochabamba volverán a ser escenario del torneo internacional de tenis Tunari Open que...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...