Aborto legal: Sedes pide orden judicial en embarazo avanzado

Cochabamba
Publicado el 17/07/2019 a las 1h38
ESCUCHA LA NOTICIA

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, Rodolfo Mena, aseguró ayer que para haber interrumpido el embarazo de 22 semanas de una niña de 12 años que fue violada en Tiquipaya, y que dio a luz luego de que un ginecólogo rechazó realizar el aborto, se necesitaba la orden de un juez. La justificación contradice la Sentencia Constitucional 0026/2014, que no establece la necesidad de una autorización judicial para este tipo de casos y tampoco define un límite en la edad de gestación.

La Sentencia Constitucional establece que se puede acceder “a la interrupción legal del embarazo, cuando exista una violación, incesto y estupro; esto a simple denuncia”. Sin embargo, cuando la menor realizó la denuncia, el 21 de marzo, ante la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de Tiquipaya, y posterior a ello acudió al hospital de ese municipio, el médico José Luis C. se negó a hacer el procedimiento, pero además persuadió a la familia para que la menor continúe con el embarazo, pese a ella no lo quería.

“El juez o alguien que tenga que determinar que se interrumpa el embarazo, que interrumpa la vida, entonces eso seguramente otro nivel es que le corresponde analizar, pero lo ideal sería que cuando ocurran estos hechos esa denuncia o la solicitud de procedimiento de interrupción se realicen antes de las 22 semanas porque el riesgo es menor, porque todavía es embrión suponemos que no tiene todavía vida”, dijo Mena.

El representante de la Defensoría del Pueblo en Cochabamba, Nelson Cox, cuestionó que no se haya acatado la norma y al rol de la DNA, por no haber iniciado una acción penal contra el médico que rechazó interrumpir el embarazo. “En marzo rechaza hacer la interrupción, y hasta ahora no tiene un proceso penal, se lo debe procesar por incumplimiento de deberes e incumplimiento de sentencias constitucionales”, aseguró.

 

“Se lo debe procesar por incumplimiento de deberes”

 

¿OBJECIÓN DE CONCIENCIA?
La objeción de conciencia es una decisión personal, mas no una decisión institucional, y es obligación del director o jefe del servicio de salud garantizar la interrupción legal del embarazo dentro de las 24 horas próximas a la solicitud. Su incumplimiento conduce a responsabilidad civil, penal o administrativa a la autoridad del servicio de salud. (Reglamento del Procedimiento Técnico para la Prestación de Servicios de Salud).

 

DENUNCIAN A LA DNA DE MONTEAGUDO POR OTRO CASO

REDACCIÓN CENTRAL

La Defensoría del Pueblo inició ayer una investigación formal contra funcionarios de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) de Monteagudo (Chuquisaca) por no actuar con celeridad para que se interrumpiera el embarazo de una niña de 12 años que fue violada y por no impulsar las investigaciones sobre lo sucedido.

El caso fue denunciado el 31 de mayo de 2019 ante la DNA de la localidad chuquisaqueña cuando la menor tenía 34 semanas de gestación. La Coordinación Regional de Monteagudo de la Defensoría del Pueblo exigió en esa oportunidad a las autoridades competentes iniciar los procesos investigativos para sancionar al autor de este delito y dar curso a la interrupción del embarazo en cumplimiento a lo establecido a la Sentencia Constitucional 0026/2014.

La Defensoría de la Niñez y Adolescencia, sin embargo, hasta la fecha no impulsó las acciones legales pertinentes. Debido a esto, el delegado defensorial de Monteagudo, Edwin Martínez, se reunió ayer con responsables de entidades de la protección de menores de edad y les exhortó a iniciar las investigaciones y asumir medidas de protección inmediatas a favor de la niña.

Martínez cuestionó también que no haya una investigación formal sobre el caso porque la Fiscalía ni esta instancia actuó de oficio.

La niña está internada en un hospital de Monteagudo, donde recibe los cuidados necesarios, ya que se encuentra en la última fase de su embarazo.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas, mercados y puntos verdes de la ciudad de...

La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) recibió a 390.000 visitantes durante las 11 jornadas desarrolladas en el Recinto Ferial de Alalay entre el 24 de abril y 4 de mayo,...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este domingo extendieron la medida hasta la avenida...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo que algunos carros basureros se encuentren retenidos en el bloqueo que realiza el...
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas se encuentra el Cocha Motorshow, las...


En Portada
Tras su aprehensión en la ciudad de Santa Cruz, la jueza Lilian Moreno será trasladada a la sede de Gobierno para responder ante la justicia por presunto...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló este lunes los datos de la inflación de abril. En ese mes se registró una variación de 0,9%, lo cual eleva el...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...
Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía...
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto, ninguna de las siglas o alianzas...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...