La ASP-B niega alza en tarifas de servicio

Publicado el 17/07/2019 a las 3h05
ESCUCHA LA NOTICIA

La Administración de Servicios Portuarios de Bolivia (ASP-B) negó ayer una supuesta alza de tarifas de servicios portuarios y afirmó que ese servicio se mantiene desde el 2005 con un precio reducido y subvencionado a un dólar por tonelada.

Asimismo, aclara que “la ASP-B no cuenta con otra tarifa extrema en el servicio de exportaciones, que desde el 2005 a la fecha no presentó modificación alguna”.

Según la publicación de algunos medios de comunicación, los exportadores del país expresaron su preocupación por un supuesto aumento en costos portuarios en Ilo, que aplica la ASP-B, encargada de gestionar la carga del comercio exterior boliviano.

La ASP-B explicó que el sistema tarifario conlleva una serie de servicios complementarios como la gestión de líneas navieras, con los operadores portuarios, aduanas, de transporte pesado y empresarios exportadores.

Asegura que esos servicios facilitan la sinergia del ciclo logístico en exportaciones con información oportuna y veraz, para posicionar a la empresa portuaria como una alternativa competitiva.

 

EXPORTACIONES POR PUERTO ILO

La ASP-B asegura que coordina técnicamente con diversas empresas bolivianas para proyectar su trabajo por puerto de Ilo en exportaciones a través de un novedoso esquema técnico-operativo, logístico y de vinculación entre puertos del Pacífico y Atlántico. Ese puerto es considerado la mejor alternativa de carga.

Tus comentarios




En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
Bolivia reportó este domingo 855 focos de calor y siete fuegos activos, dos de ellos ya son incendios forestales y se encuentran en el departamento de Santa...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...