Rusia pide estabilidad política para invertir

Publicado el 24/07/2019 a las 1h09
ESCUCHA LA NOTICIA

El embajador de Rusia en Bolivia, Vladimir Sprinchan, informó ayer que su país está interesado en ejecutar millonarias inversiones en Bolivia en proyectos hidrocarburíferos, centrales hidroeléctricas, investigación nuclear y medicina, pero indicó que, para ello, es necesario que Bolivia cuente con estabilidad tras la elecciones generales.

“Cada empresa estudia la situación en el país donde quiere invertir y, si no hay estabilidad, tienen unas dudas si va a invertir o si no, por eso (necesitan) estabilidad”, dijo a tiempo de mencionar que ambos países mantienen relaciones bilaterales desde hace más de 30 años.

El cónsul honorario de Rusia en Santa Cruz, Alejandro Serrate, precisó que Rusia tiene contemplado invertir 900 millones de dólares en actividades hidrocarburíferas; 10 mil millones en la construcción de centrales hidroeléctricas; 300 millones en el Hub Viru Viru, y otros 300 millones en la construcción del centro de investigación nuclear en El Alto.

“Si no hay una estabilidad política, eso no va a atraer a las inversiones, no solamente de Rusia, sino de ningún país. Entonces lo que sí se busca en todo sentido es buscar esa estabilidad y lograr que estos proyectos, que ya están bien avanzados y que se van a emprender en los próximos años, sean una realidad para Bolivia”, dijo.

Serrate subrayó que las inversiones mencionadas dependerán de la estabilidad del país, dado que los inversores son empresas privadas que buscan hacer negocios, transmitir su “know how” (capacidades y habilidades), pero también obtener utilidades.

La inversión de 900 millones de dólares será destinada a la exploración hidrocarburífera en el área Vitacua.

Por otro lado, Sprinchan manifestó el interés de Rusia de mantener relaciones con Bolivia en el ámbito de la cooperación bilateral, por lo que extendió sus buenos deseos para la elección de los futuros gobernantes del país.

Tus comentarios




En Portada
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...

A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...

Actualidad
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...