Llegan 19 flamencos a Alalay y realzan paisaje de la laguna

Cochabamba
Publicado el 01/08/2019 a las 0h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Una bandada de 19 flamencos llegó a la laguna Alalay después de un largo viaje migratorio de al menos 500 kilómetros. Buscan alimento y un ambiente más cálido. Su presencia resalta en el sector sur del espejo de agua.

Los flamencos son de la especie Phoenicopterus chilensis, que usualmente habitan en las partes altas del país, es decir, zonas del occidente como La Paz, Oruro y Potosí.  También residen en la parte sur de Perú y Chile.

“Suelen migrar en esta época por el frío”, especificó el biólogo y ornitólogo José Balderrama, ayer.

Las aves se encuentran a orillas de la laguna frente al campo ferial y cerca a una cancha de golf. De patas largas, pico encorvado y plumaje blanco y rosado regalan un espectáculo visual único para mucha gente que se acerca a apreciar a los flamencos, les toman fotos y también videos.

Balderrama explicó que estas aves se alimentan de algas y pequeños crustáceos que hay en el lodo en las orillas del espejo de agua. Sus picos cuentan con un filtro para alimentarse sin ingerir demasiado lodo, sino lo que buscan en éste.

Si bien la laguna está bastante contaminada “no tienen otro lugar dónde ir, por lo que, no les queda de otra que alimentarse en la laguna Alalay”, agregó el especialista.

Asimismo, indicó que este tipo de aves busca agua salobre, es decir, con bastante sal. Sin embargo, no todas las lagunas tienen estas condiciones, es por eso que buscan algunas específicas.

Tampoco la totalidad de una laguna es salobre, por este motivo los flamencos se quedaron en el sector sur. Su presencia dependerá de la cantidad de alimento disponible que encuentren en el lugar.

Estas aves buscan lagunas como la Alalay, Albarrancho o incluso La Angostura. Sin embargo, en esta época del año, la mayoría tienen menores niveles de agua, todas están contaminadas y en el caso de Albarrancho los perros y de vecinos se constituyen en una amenaza.

Balderrama agregó que es muy probable que lleguen más flamencos, pues en gestiones pasadas se llegó a tener al menos 100 individuos en Alalay. La cantidad se va reduciendo, pues, es una especie que está en situación de “casi amenazada”.

Su población se vio disminuida por la contaminación en las lagunas, las amenazas humanas y la pérdida de hábitat. Por tanto, es muy probable que llegue cada vez una menor cantidad de aves.

Visita anterior

La última vez que se vio bandadas de flamencos fue en enero de este año. Se trató de al menos 37 individuos que llegaron primero a la laguna de Quenamari.

Luego, llegaron otros 20 que también estuvieron en la laguna Alalay. Las aves migraron en busca de descanso y alimento, pero en aquella oportunidad, ambos espejos de agua contaban con más agua, pues Cochabamba estaba en temporada de lluvias.  Además, las condiciones en general eran más beneficiosas para los flamencos y otras aves.

La ciudad de Cochabamba cuenta con tres lagunas urbanas: Alalay, Coña Coña y Albarrancho o Quenamari.

 

100 aves llegaron antes a Alalay. En el pasado la cantidad se fue reduciendo conforme se perdió una parte del hábitat de estas aves.

 

ES UN DESAFÍO DE EQUILIBRIO

El flamenco descansa sobre una de sus patas delgadas y largas, mientras suspende la otra y la esconde entre el plumaje inferior de su cuerpo.

Pese a su largo cuello, logran curvearlo de modo que la cabeza termina escondida bajo las alas. Al observarlos de lejos se ven como un algodón de azúcar. Pueden pasar varios minutos sin moverse un centímetro de su posición.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) realiza un...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que afecta a gran parte del país. De acuerdo...

La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor y la entrega de las mujeres que...
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
"Continuaremos con nuestro apoyo militar y lo ampliaremos para que Ucrania pueda seguir defendiéndose ahora y en el...
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la...
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.