Cifra de camélidos muertos por nevada bordea los 5 mil en Potosí y Cochabamba

Publicado el 07/08/2019 a las 19h07
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

La Asociación Nacional de Productores de Camélidos de Bolivia reportó 4.100 ejemplares de animales y 860 crías fallecidas por la nevada registrada en los departamentos de Cochabamba y Potosí, informó hoy el coordinador de la Cámara Agropecuaria local, Rolando Morales.

"Ellos, producto de la nieve, especialmente en las alturas, han tenido una pérdida de 860 crías y 4.100 entre llamas y alpacas en dos departamentos, Potosí, que desde luego es frío, y Cochabamba", dijo a los periodistas.

Según Morales, esa pérdida está valuada en cerca de 6 millones de bolivianos.

Anunció que ese sector pedirá al Viceministerio de Defensa Civil y las gobernaciones de ambos departamentos su cooperación para la mitigación de los daños.

Agregó que la Asociación Nacional de Productores de Camélidos de Bolivia solicitará, asimismo, la aprobación del proyecto de ley de "Promoción al complejo productivo de camélidos sudamericanos", que presentado al Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras.

"Este proyecto de ley beneficiará a 86.000 familias de criadores de camélidos y a más de tres millones de animales", destacó.

El dirigente informó, asimismo, que los criaderos de camélidos de los departamentos de Potosí y Oruro tienen aún problemas por las partículas de cenizas de la erupción del volcán peruano Ubinas, ubicado en la región de Moquegua, que son arrastradas por el viento.

"Están empezando a inhalar esos polvos que son totalmente dañinos. Entonces, es una medida que tiene que declararse una alerta sanitaria a través de las gobernaciones de estos departamentos", concluyó.

Tus comentarios




En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...