Reportan pérdida Bs 2,5 MM por muerte de camélidos tras nevada

Publicado el 03/08/2019 a las 0h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras la nevada registrada la semana pasada en las zonas andinas del país, el reporte preliminar da cuenta de una pérdida de aproximadamente 2,5 millones de bolivianos por la muerte de ganado camélido en los departamentos de Cochabamba, Oruro y Potosí.

El departamento más afectado es Cochabamba, con 650 animales muertos; le siguen Oruro, con 500, y Potosí, con 450, informó el viceministro de Defensa Civil, Óscar Cabrera. Detalló que del total de animales muertos el 15 por ciento corresponde a ganado ovino.

El director de Desarrollo Productivo de Cocapata, Saúl Enrique Solís Velasco, detalló que en su municipio murieron 541 camélidos y 109 ovejas. Dijo que cada uno tiene un costo de 800 a 2 mil bolivianos, por lo que en ese municipio el daño económico supera el millón de bolivianos.

Sin embargo, Solíz considera que la afectación en valor puede ser mayor porque la nevada dañó el forraje para los animales. A eso se suma que las bajas temperaturas afectaron al ganado, por lo que está débil y mal alimentado. “En estas dos semanas, seguro habrá todavía pérdidas”, afirmó Solís.

El funcionario indicó que algunos pobladores tomaron sus previsiones y almacenaron forraje, pero otros no tiene alimento para su ganado, por lo que la Alcaldía llevó, el anterior sábado, un camión de avena.

El municipio también alista una vacunación con reconstituyentes para los animales más afectados.

Cabrera indicó que los 500 camélidos muertos son de la comunidad de Huari. En tanto, el ganado que perdió la vida en Potosí corresponde a los municipios de San Pablo de Lípez, Tomave, Uyuni y en otras comunidades afectadas por las nevadas y heladas. Las comunidades de Cocani, del municipio de Colcha K, también reportaron pérdidas.

El Viceministro aseguró que en las zonas andinas donde cayó la nevada no hay daños agrícolas. “En esas partes altas no se siembra”, dijo.

Respecto a las heladas registradas en los valles de Tarija, Santa Cruz, Chuquisaca y Cochabamba, detalló que se están evaluando los daños.

El trópico

El frente frío que afectó a la región del trópico de Cochabamba causó daños a la floración de los bananales. También hay daños en la piña que, por las bajas temperaturas, no se desarrollará como se esperaba.

“Si antes se esperaba cosechar un fruto grande para diciembre, ahora sólo tendremos frutos del tamaño de una manzana”, dijo el gerente de la Mancomunidad de Municipios del Trópico de Cochabamba, Víctor Cadima.

Cochabamba

Entre hoy y el domingo, el Senamhi reporta para Cochabamba temperaturas mínimas de 3 a 7 grados centígrados y máximas de 22 a 26 grados centígrados.

En cambio, para la zona andina, como en Misicuni, se registrarán mínimas de 0 a 12 grados centígrados y máximas entre 12 a 15 grados. En Villa Tunari hará un mínimo de 13 grados centígrados.

 

2,5 millones de bolivianos es el daño estimado por la pérdida de 1.600 camélidos en las zonas andinas de tres departamentos.

 

HAY 2.529 FAMILIAS AFECTADAS POR EL FRÍO

La pasada semana, la Gobernación de Cochabamba informó que en el departamento hay 2.529 familias afectadas por heladas y nevadas. Pero la Alcaldía de Cocapata reportó ayer que 921 familias están afectadas daño por la nevada.

El reporte de la Gobernación también informa que hay 60.579 hectáreas de cultivo dañados por el mal tiempo. Mencionó que se tenían cultivos de hortalizas y frutales afectados por las bajas temperaturas y se comprometió a brindar ayuda.

 

SENAMHI EMITE ALERTA DE RIESGO AGROPECUARIO

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) sacó una alerta de riesgo agropecuario por descenso brusco de temperaturas para la región del Chaco Boliviano.

También hay alerta naranja por el ingreso de un frente frío que podría afectar a los departamentos de Tarija, Chuquisaca, Santa Cruz y Beni ingresará.

El pronóstico advierte que el mal tiempo puede ocasionar descensos bruscos de temperaturas (entre 9 ºC y 12 ºC) hasta el domingo 4 de julio.

El Senamhi también indica que hay probabilidad de heladas, desde ayer hasta el domingo, en los valles de Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz.

La alerta agropecuaria para la zona del Chaco señala que las bajas temperaturas incidirán en el fallecimiento de las crías de ganado vacuno, ovino y caprino. Lo mismo ocurriría en las primeras etapas de crecimiento en las granjas avícolas y porcinas. Además, existe el riesgo de afectación a la actividad agrícola, pastos y forrajes.

Nieve en Tarija

En la mañana de ayer, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó que en el sector carretero Falda la Queñua de Tarija se registraron nevadas, por lo que sugirió a los conductores de vehículos que manejen con precaución, tanto para privados como para transporte pesado.

La semana pasada, Tarija reporto una nevada que duró 12 horas.

Tus comentarios




En Portada
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, confirmó este domingo que hay más de 300 casos sospechosos de sarampión en todo el país...
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, dijo este domingo ante el Consejo de Seguridad de la ONU que "nadie,...

Personal operativo de YPFB y YPFB Transporte S.A., iniciaron este sábado la descarga de 41 millones de litros de gasolina del buque tanque Sky Rider en la...
El Gobierno boliviano condenó este domingo el ataque de Estados Unidos contra las principales instalaciones nucleares del régimen iraní, porque pone en riesgo...
El exministro de Justicia, César Siles, fue trasladado de emergencia a un clínica de La Paz este sábado, tras sufrir una descompensación al enterarse de que...
Con la aprobación del diseño de las papeletas de sufragio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplió más del 50 por ciento de las 61 actividades del...

Actualidad
El Secretario General de la ONU, António Guterres, declaró el domingo en una reunión de emergencia del Consejo de...
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, dijo este domingo ante el...
Personal operativo de YPFB y YPFB Transporte S.A., iniciaron este sábado la descarga de 41 millones de litros de...
María Karla Robledo García presentó este domingo su renuncia irrevocable a la candidatura como senadora por el...

Deportes
El Real Madrid se enfrenta este domingo al Pachuca en la segunda jornada de la fase de grupos del Mundial de Clubes,...
River Plate se ubica en la cima del Grupo E tras su victoria 3-1 ante Urawa Red Diamonds en el estreno y depende de sí...
El Bayern Múnich, con goles de Harry Kane y Michael Olise, superó a Boca Juniors (2-1) en un Hard Rock Stadium de...
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...
En un acto realizado en el auditorio de Tecnología, del campus de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la carrera...
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...