FIFA inhabilita de por vida al expresidente de Conmebol, Juan Ángel Napout

Entretiempo
Publicado el 12/09/2019 a las 13h51
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y expresidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Juan Ángel Napout, condenado por la justicia estadounidense a 9 años de prisión por su implicación en el escándalo de corrupción del 'FIFAGate', fue suspendido de por vida por la FIFA, anunció este jueves la organización.

La decisión fue tomada por el Órgano de Decisión de la Comisión de Ética independiente de la propia FIFA, que consideró a Napout culpable de cohecho.

Napout fue además multado con un millón de francos suizos (912.000 euros).

La fecha de la inhabilitación empieza este jueves, día en el que se le notificó la sanción de manera oficial.

En agosto de 2018, Napout fue condenado a una pena de nueve años de prisión, la mayor dictada por la justicia estadounidense contra un peso pesado del fútbol sudamericano en el caso del 'FIFAGate'. Permanece desde entonces en prisión en Estados Unidos.

Napout, de 61 años, fue castigado además entonces a una multa de un millón de dólares y a devolver 3,3 millones de dólares recibidos en sobornos.

El expatrón de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) José María Marín fue entonces condenado a cuatro años de prisión.

Napout y Marín habían comparecido en Estados Unidos en un juicio de seis semanas en el que se les reprochaba los millones de dólares de sobornos pagados por empresas de marketing deportivo a los responsables de fútbol de Latinoamérica a cambio de la retransmisión televisiva y la promoción de torneos del continente, entre ellos la Copa América y la Copa Libertadores.

Breve presidencia en Conmebol

Los cimientos de la FIFA temblaron cuando en mayo de 2015 fueron detenidos siete altos directivos del fútbol en un hotel de lujo de Zúrich, a pedido de las autoridades estadounidenses, en vísperas de un Congreso electivo en el que fue reelegido Joseph Blatter, que sin embargo se vio forzado unos días más tarde a anunciar que iba a abandonar la presidencia unos meses después. El escándalo fue bautizado en la prensa como 'FIFAGate'.

Napout no fue detenido en esa primera oleada, sino que lo fue unos meses después, en diciembre de 2015, también en Suiza.

En la Asociación Paraguaya de Fútbol fue presidente de 2007 a 2014.

Asumió la presidencia interina de la Conmebol en 2014 y luego fue ratificado en el cargo en un Congreso de la organización en marzo de 2015, siendo además vicepresidente de la FIFA en calidad de cabeza del fútbol sudamericano.

Pero su detención llegó en diciembre de 2015 en Zúrich, a pedido del Departamento de Justicia estadounidense, que solicitó su extradición.

Se declaró "no culpable" en su primera comparecencia en Nueva York, pero el tribunal le terminó condenando, aunque a nueve años y no a los veinte que reclamaba la fiscalía.

Unas días después de su detención en Suiza, en la Conmebol lo reemplazó, como presidente interino, el uruguayo Wilmar Valdez y posteriormente, desde enero de 2017, la presidencia la ocupa de manera efectiva el paraguayo Alejandro Domínguez, que continúa en el puesto.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Cochabamba empezó ayer la celebración de su 215 aniversario con desfiles escolares, de teas y sesiones de Honor en el Concejo Municipal y la Asamblea...
El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira, llegó a Cochabamba con motivo del aniversario de los 215 años de la gesta...

Cochabamba es considerada como el semillero de la cultura boliviana debido a su rica herencia cultural y su protagonismo en el desarrollo de diversas...
Arce, acompañado por el vicepresidente David Choquehuanca, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, entre otras autoridades, fueron...
vEl presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, afirmó que el máximo tribunal del país devolvió la credibilidad y las garantías a la...
A seis meses de las elecciones subnacionales en Bolivia, el escenario político comienza a tomar forma con anuncios de candidaturas, movimientos internos en los...

Actualidad
Ante el fallecimiento de Analy Z., de 32 años de edad, quien habría sido victimada por su concubino en la localidad de...
El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira, llegó a Cochabamba con motivo del...
El 215 aniversario del departamento, este 14 de septiembre, encuentra a Cochabamba con todas sus potencialidades...
Cochabamba es considerada como el semillero de la cultura boliviana debido a su rica herencia cultural y su...

Deportes
Parecía indestructible, pero es ser humano. El estadounidense Terence Crawford hizo historia y se proclamó campeón...
El esquiador paceño Paolo Vargas obtuvo 50 puntos en el Campeonato Sudamericano de Ski Cross Country en Corralco, Chile...
Aurora le ganó a The Strongest por 2-1 ayer en el estadio Félix Capriles, de Cochabamba donde el jugador juvenil...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, terminó de cerrar las puertas a un posible...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...

Doble Click
Violencia radical. Redadas migratorias. Supremacistas blancos. Políticamente cargada, la nueva película de Paul Thomas...
El Encuentro Histórico sobre los "Archivos de la Independencia: memoria y desafíos en el camino al Bicentenario" reunió...
En medio de gran expectativa, Cochabamba se apresta a vivir la última etapa del XVII Festival de Teatro Bertolt Brecht...
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...