¿Cuáles son los derechos y obligaciones de Evo Morales en Argentina?

País
Publicado el 13/12/2019 a las 10h37
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente Evo Morales llegó ayer a Argentina tras permanecer asilado en México desde el pasado 11 de noviembre, luego de abandonar Bolivia debido a un conflicto político y social desatado ante las irregularidades en las elecciones anuladas del 20 de octubre, que fueron calificadas como fraudulentas por la Organización de Estados Americanos (OEA).

Durante su estadía en México, Morales hizo una serie de declaraciones políticas para movilizar a sus bases y atacar al actual Gobierno transitorio a la cabeza de Jeanine Áñez.

Sin embargo, cuando llegó a Argentina, el canciller del vecino país, Felipe Solá, dijo que espera que Morales cumpla "el compromiso de no hacer declaraciones políticas".

"El reglamento exige una serie de pautas, como el domicilio, etc... Queremos de Evo el compromiso de no hacer declaraciones políticas en la Argentina. Es una condición que le pedimos nosotros", expresó ayer Solá.

Según la Comisión Nacional de Refugiados de Argentina (Conare), un refugiado es “una persona que se encuentra fuera de su país debido a fundados temores de ser perseguida por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social u opiniones políticas, y no puede o no quiere, debido a dichos temores, acogerse a la protección de su país”.

A diferencia del asilo político, que es otorgado por los gobiernos a personas de otros países sin necesidad de justificar la decisión y en corto tiempo para proteger su integridad física, la calidad de refugiado tiene un carácter humanitario y se deben argumentar las razones para otorgarlo, tras lo cual el beneficiario goza de mayores derechos, pero también obligaciones.

Morales tendrá derecho a:

-No ser devuelto, expulsado o extraditado al país donde su vida, integridad, libertad o seguridad estén en peligro.

-Permanecer y transitar libremente en el país.

-Acceder a los sistemas públicos de salud, educación y a trabajar legalmente.

-No ser discriminado por ninguna razón (color de piel, situación social, creencias religiosas, género u orientación sexual, nacionalidad, opiniones políticas, etc.)

-Reunificarse con sus familiares en caso de ser reconocidos como refugiados.

-Practicar libremente su religión.

Morales estará obligado a:

-Respetar las leyes nacionales, provinciales y municipales.

-Respetar a las personas, entidades, organismos públicos y privados.

-Decir la verdad y ayudar a esclarecer los hechos invocados y los motivos personales en que se basa su solicitud.

-Mantener el domicilio actualizado y el certificado provisorio renovado.

-Informar a la Secretaría Ejecutiva de la Conare sobre status.

 

Según el Conare, el trámite para tener refugio político en Argentina dura unos 20 días. Durante la revisión del trámite, Morales recibirá un certificado que acredita la solicitud y le permitirá hacer uso de todos los derechos mencionados.

Una vez aceptado el refugio, Morales podrán tramitar un Documento Nacional de Identidad (DNI) argentino.

Si se rechaza el refugio, Morales podrá apelar. Pero si la negativa es final, “corresponde a las autoridades migratorias resolver sobre su regularización y permanencia legal en el país”, señala la Conare.

Tus comentarios

Más en País

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación Tierra.
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) luego de...
El procurador general del Estado, Ricardo Condori, informó que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la muerte de dos personas que habría fallecido...


En Portada
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación...
El procurador general del Estado, Ricardo Condori, informó que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 

Actualidad
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla,...
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez Burgoa, informó ayer que seis miembros del Grupo...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...