Ministro de Energías denuncia que venta de electricidad a Argentina fue "una mentira"

Publicado el 21/01/2020 a las 17h13
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Energías, Rodrigo Guzmán, reveló hoy que el proyecto del Gobierno de Evo Morales para exportar energía eléctrica a Argentina es “una mentira”.

“Hace un mes fuimos Buenos Aires (Argentina) para visitar la empresa encargada de llevar adelante el proyecto y descubrimos que todo era una mentira. El proyecto no está terminado”, expresó Guzmán.

Aseguro que para concluir el proyecto y realizar el tendido dentro del país y en Argentina se necesitan 10 millones de dólares más de los 25 millones de dólares aproximadamente que ya se destinaron.

Además aseguró que ni siquiera existe un convenio o contrato que estipule una exportación o venta de electricidad.

“Lo peor de todo es que no se tiene un contrato o convenio donde se establecen los volúmenes de exportación ni mucho menos los precios para los que se va a vender al país vecino”, indicó.

El proyecto comprende la construcción de 110 kilómetros de línea de transmisión eléctrica, desde Yaguacua (Bolivia) hasta Tartagal (Argentina), según la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE). Se preveía que dicha exportación inicie en septiembre.

Según informo el exministro de Energía, Rafael Alarcón, el pasado agosto, el proyecto tenía previsto generar ingresos por 30 millones de dólares al año por la venta de 80 a 120 megavatios (MW) en una primera etapa.

En ese sentido, dijo que se instruyó realizar una auditoría legal, financiera y técnica para evidenciar si el proyecto es realmente viable y de beneficio para el país.

Indicó que se desistirá de continuar con el proyecto, si las auditorías evidencian que no será rentable para Bolivia.

No obstante, señaló que, a pesar de esa mala experiencia, se iniciaron negociaciones con autoridades de Brasil, para encarar proyectos de exportación de energía eléctrica a ese mercado, ya que el país tiene excedentes de 1.600 megavatios, actualmente.

Tus comentarios




En Portada
El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria....
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales previstas para el año 2026 en el país si así...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...
La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un hito con la presencia de fraternidades de...

Actualidad
El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San...
Un hombre ha muerto este lunes debido a fallos en los paracaídas acoplados a los paquetes de ayuda humanitaria lanzados...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales...
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el...

Deportes
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...
Una tienda robots 6S, considerada la primera de su tipo en el mundo, abrió sus puertas al público hoy lunes en el...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...