Venta de electricidad a Argentina se iniciará por $us 30 MM al año

Publicado el 09/08/2019 a las 2h24
ESCUCHA LA NOTICIA

La exportación de energía eléctrica de Bolivia a Argentina, que comenzará en septiembre próximo cuando finalice la construcción de la línea de transmisión Juana Azurduy, permitirá generar ingresos por 30 millones de dólares al año por la venta de 80 a 120 megavatios (MW) en una primera etapa, informó el ministro de Energía, Rafael Alarcón.

El anuncio fue realizado ayer a la finalización del acto de inauguración del proyecto Ciclos Combinados de la Planta Termoeléctrica del Sur, ubicada en Yacuiba, obra que tuvo una inversión de 463 millones de dólares y que tiene el objetivo de añadir 480 MW al Sistema Integrado Nacional (SIN).

“Este negocio nos va a permitir tener ingresos para el Estado en el orden de los 30 millones de dólares por año, es un ingreso importante”, dijo Alarcón.

El Ministro reconoció que, desde la firma de un acuerdo de oportunidades con Argentina, en 2015, ha transcurrido más tiempo del previsto debido a las regulaciones establecidas en la legislación del vecino país.

Sin embargo, destacó que la línea de transmisión está concluida en sus 40 kilómetros en territorio boliviano, mientras se continúa la construcción de sus 70 kilómetros en Argentina. Agregó que este proyecto concluirá en al menos seis semanas.

“Hemos firmado un acuerdo de oportunidad el 2015 por el cual se inyectará entre 80 a 120 megavatios, que es lo que se hará en una primera fase”, resaltó.

La Planta Termoeléctrica del Sur, inaugurada ayer, cuenta con cuatro ciclos combinados, cada uno con una capacidad de generar 120 MW. Según Alarcón, uno de éstos se halla destinado a la generación de electricidad de exportación a Argentina.

El presidente Evo Morales recordó que, en el pasado, Bolivia importaba energía eléctrica de Argentina y destacó que las políticas económicas permiten invertir esos papeles.

Morales dijo que Bolivia, en la actualidad, produce 2.700 MW de energía eléctrica y que a fin de año, con la incorporación de dos proyectos termoeléctricos en Cochabamba y Santa Cruz, la oferta superará los 3.200 MW, un 100 por ciento más que el consumo interno, que alcanza a 1.600 MW.

A modo de ejemplo, mencionó que la demanda del departamento de Tarija en 2005 era de 60 MW, mientras que actualmente supera los 600.

Por su parte, el presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Luis Barbery, señaló que proyectos como la mencionada planta termoeléctrica benefician al país y permiten la expansión de nuevas inversiones privadas.

Además destacó la importancia del proyecto porque representa el 20 por ciento de la generación eléctrica del país.

 

Falta el tendido en la parte argentina, el cual estaría listo en unas seis semanas para iniciar la exportación

 

DATOS TÉCNICOS

Una obra construida en dos partes. La Planta Termoeléctrica del Sur (PTS) fue construida en dos fases por la firma alemana Siemens: la primera fue concluida en 2014, a un costo de 180 millones de dólares, y la segunda, entregada ayer por 464 millones de dólares.

La segunda fase tiene más de 4 mil equipos, ocho nuevas turbinas, cuatro de gas y cuatro de vapor; 16 generadores, ocho eléctricos y ocho de vapor; ocho transformadores, cuatro aeroenfriadores de agua y una Planta de Tratamiento de Agua.

 

FRASES

"Vendemos gas, soya, castaña, minerales. Ahora, podemos exportar electricidad. Hicimos una oferta de mil MW a Argentina". Rafael Alarcón. Ministro de Energía

"Las nuevas fuentes de energía alternativa irán desplazando a la generación de electricidad a partir del gas natural". Joaquín Rodríguez. Presidente ENDE

"Esta planta nos garantiza energía eléctrica en 20%, base importante para la inversión y generación de industrias". Luis Barbery. Presidente CEPB

Tus comentarios




En Portada
Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirán este martes 29 de abril para elegir al nuevo presidente de la entidad.
Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...

El cónsul de Bolivia en La Quiaca (Argentina), Vicente Esteban Coico Quispe, fue encontrado sin vida en la frontera con el vecino país, así lo confirmaron...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de Urkupiña y anunció que las actividades...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, declaró ante la comisión de Diputados que indagan a cerca de la empresa...
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz alertó que el sector carece de solvencia financiera para asumir incrementos salariales en 2025, en medio de una...

Actualidad
La concejal Daniela Cabrera se pronunció a través de un comunicado público en el que denunció que fue suspendida del...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de...
“Será revelador de muchas cosas, Zúñiga creo que tiene mucho que decirle al país”, dijo William Tórrez, presidente de...
El precio del pan se incrementaría desde el lunes debido al aumento de del costo de los insumos necesarios para su...

Deportes
Bolivia aspira a organizar un torneo Mundial de Ráquetbol. La Federación Boliviana de Ráquetbol solicitará al ente...
Mario Sánchez Navia se coronó como subcampeón en los Juegos Panamericanos de Ciclismo, Ruta-23, evento que se lleva...
Bolívar no pudo frenar a Palmeiras que anoche fue letal en el ataque y aprovechó las licencias defensivas del celeste...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...