Víctimas sordas argentinas de abusos sexuales piden ayuda al Papa

Mundo
Publicado el 21/02/2020 a las 5h55
ESCUCHA LA NOTICIA

Roma |

Emocionadas y conmovidas, las víctimas sordas argentinas de abusos sexuales cometidos por curas lanzaron ayer desde la plaza de San Pedro un grito de dolor y rabia para reclamar a su compatriota, el papa Francisco, justicia y reparación ante el horror vivido.

"Hemos sufrido mucho. Necesito una ley que obligue al Vaticano a no encubrir más. Los sordos hemos sufrido abusos de curas y necesitamos que esto cambie", declaró Daniel Sgardelis, de 45 años, en el lenguaje de señas poco antes de llegar a la plaza de San Pedro.

En noviembre dos curas fueron condenados en Argentina a más de 40 años de prisión por abuso sexual y violación de niños sordos en un internado en Mendoza.

"No me gusta la Iglesia. Han abusado mucho y yo necesito que esto pare. El Papa está ahí tranquilo en el Vaticano sin darnos las pruebas. Eso tiene que parar. A esto decimos basta", lamentó por su parte Ezequiel Villalonga, de 19 años, gracias a una intérprete, Erica Labeguerie, hermana de Claudia, de 26 años, también víctima del Instituto Próvolo para Sordos en Argentina de Mendoza y La Plata.

Los sordos que fueron víctimas de abusos sexuales durante su infancia en los institutos católicos de Argentina batallan para que su drama no se repita en otros lugares del mundo.

"¿Para qué venimos a Roma? Para que paren los abusos en todos lados", explicó Villalonga, el más joven, quien cargaba un cartel con el retrato de su victimario.

Las víctimas piden un encuentro con el Papa durante su permanencia en Roma del 20 al 22 de febrero.

Un pedido que no ha recibido respuesta ni en forma pública ni privada, lo que suscita irritación y desilusión.

"Sentimos mucha decepción", reconoce Erica Labeguerie, quien narró con la voz entrecortada el recorrido de su familia y personal para entender el drama de su hermana.

"Esta lucha sirve para que otros rompan el silencio. Que no se oculten las pruebas, que el Vaticano colabore", dice.

Las víctimas, que viajan acompañadas por los abogados querellantes, acusan al Vaticano y al Papa de encubrimiento y piden justicia, castigo y reparación económica.

"El Papa tiene el poder de actuar y de evitar que se repita. No hablamos de pasado sino del presente que muchos aún viven", asegura Labeguerie.

Para el abogado Sergio Salinas, de la organización argentina humanitaria Xumex, "el pontífice argentino no ha hecho nada para investigar ni para reparar" a las víctimas.

"Necesitamos acciones. No basta con levantar el secreto pontificio. La Iglesia debe colaborar. El Papa no ha dicho nada, ni siquiera pedido perdón público. Lo que de todos modos no es suficiente para las víctimas", comentó por su parte el abogado Lucas Lecour.

Uno de los condenados, Nicola Corradi, de 83 años, es un sacerdote italiano que había sido denunciado en el Vaticano en 2009 por abusar sexualmente de niños sordos en Verona, norte de Italia.

Por ello un grupo de sordos italianos de Corradi realizarán una vigilia junto con los argentinos el sábado en los jardines del Castillo de San Angel, a pocos pasos de San Pedro.

Tus comentarios

Más en Mundo

Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror nuclear. También surgen nuevas voces que...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "invasión" sobre el vecino del sur pese a...

Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la ciudad de Gaza, el mismo que contempla que esta debe ser completamente...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo.
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el jueves a los Estados musulmanes que tomen medidas eficaces para detener el...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente Nicolás Maduro, anunciada por Washington para complacer a la extrema derecha,...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...