Noticias falsas infectan las redes y propagan miedo en la población

País
Publicado el 23/03/2020 a las 17h59
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

Junto con la pandemia de coronavirus se extendió en el país la propagación de noticias falsas. A la fecha, portales de verificación de “fake news” encontraron más de 50 bulos, la mayoría de ellos muy virales. 

Algunas de estas publicaciones causaron verdaderos problemas a las autoridades, como la difusión de una fotografía y una nota sobre el primer caso de coronavirus en Santa Cruz, en la que la presunta paciente aseguraba que sabía que estaba infectada y que a pesar de ello volvió al país para “morir” en su tierra.

Chequea Bolivia, portal de verificación de noticias falsas, encontró hasta el viernes 15 informaciones falaces sobre el virus. 

El coordinador de este portal, Juan Carlos Uribe, explicó que las noticias falsas son creadas con un objetivo, que es que la gente “entre en crisis, que se asuste. Estas noticias falsas no son casuales”.

Aseveró que muchos creadores de noticias falsas utilizan logotipos de medios de comunicación tradicionales y otras instituciones de prestigio para difundir los bulos, por lo que recomendó a la población que acuda siempre a las fuentes primarias de información. 

El experto dijo que se identificó que las aplicaciones por la que más se difunden este tipo de informaciones son WhatsApp, Facebook y Twitter. 

César del Castillo, editor en jefe del portal Bolivia Verifica, aseveró que hasta el viernes identificaron 22 noticias falsas, 7 verdaderas y 3 engañosas, sobre el coronavirus.

“Prácticamente las redes sociales se han llenado del virus, otros temas han desaparecido, pero lamentablemente en el lapso de pocos días de análisis esta cantidad de noticias falsas es infinitamente superior a lo que nosotros podemos controlar en una época normal, entonces hay que tener en cuenta que proliferan las noticas falsas de manera muy agresiva y eso preocupa”, dijo.

Del Castillo explicó que las noticias falsas prácticamente son parte de la enfermedad, “porque quienes se encargan de generar estos contenidos y de hacerlos circular han logrado que muchas de las publicaciones que difundieron se hagan muy virales e incluso causaron incertidumbre”.

Puso de ejemplo la falsa carta de una mujer de Santa Cruz que fue diagnosticada como primer caso confirmado de coronavirus. En la falsa misiva, la mujer aseguraba que sabía de su contagio ya en Italia y que retornó al país solo para morir en su tierra.

Esta falaz información produjo que vecinos del municipio de San Carlos de Ichilo, donde estaba bajo cuarentena, protestaran y exigieran su traslado a otra localidad. Cuando el traslado se concretó, varios nosocomios de la capital cruceña le negaron el acceso. La mujer tuvo que quedarse casi dos días dentro de una ambulancia. 

Del Castillo dijo que una de las formas más usadas de información falsa es la difusión de presuntos estudios de universidades o industrias farmacéuticas respecto a falsas curas del coronavirus o recetas naturales que combaten este mal.

Recomendaciones
Uribe hizo cuatro recomendaciones para identificar noticias falsas: verificar la fuente, la fecha y  los datos; buscar informaciones similares en portales tradicionales, dudar de todos los mensajes alarmantes y evitar compartirlos.

Del Castillo sugirió que no se compartan ni reenvíen estas informaciones que llegan a sus celulares, “porque estas noticias buscan afectar tu estado de ánimo, y te hacen reaccionar, ellos quieren que se comparta”. “No seas parte de la cadena de desinformación”, recomendó.

Verificar noticias falsas

Chequea Bolivia
Tus comentarios

Más en País

A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
Los más recientes casos de este tipo ocurrieron en Cochabamba donde dos periodistas fueron agredidas en medio del lío por la basura.

La presentación oficial del binomio se realizará este viernes, a las 17:00, en la plaza Avaroa, frente al Tribunal Supremo Electoral (TSE), y posteriormente, será registrado ante dicho organismo.
Este domingo, el MAS dará a conocer quiénes conformarán el binomio rumbo a las elecciones presidenciales. Hasta el momento, suman al menos 8 precandidatos que pueden ser elegidos como candidatos a...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y tráfico que se sigue en su contra. En...
El municipio de Apolo, La Paz, se encuentra incomunicado debido a las inundaciones que ocasionaron inestabilidad en la carretera.


En Portada
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...

A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...

Actualidad
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...