Anuncian alivio tributario e incentivos de exportación

Publicado el 13/05/2020 a las 0h48
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno anunció ayer un proyecto de ley de alivio tributario y promoción de exportación de servicios, documento que fue entregado al poder legislativo para su consideración “urgente”.

El viceministro de Política Tributaria, Sergio Villarroel, explicó que, en lo referido a impuestos, el proyecto de ley prevé que todas aquellas empresas que tienen deudas con el fisco puedan acogerse a ciertos beneficios eliminando la posibilidad de mantenimiento de valor, las multas y poder acogerse a un interés reducido del 2 por ciento cuando se hace el pago en efectivo y a un 4 por ciento cuando se hace un pago a cuotas.

Esto va a significar una gran reducción en las deudas que tienen en estos momentos tanto empresas como personas naturales con los Servicios de Impuestos. En esta parte, también está incluida la reducción de la prescripción de ocho a cuatro años y la posibilidad de ampliar el arrastre de deudas acumuladas de las empresas que antes era de tres a cinco años”, manifestó.

Del otro lado, la ley prevé un incentivo a las exportaciones, pero desde nuevos conceptos, que no se limiten sólo a productos concretos, sino también a ideas, tecnologías y otros.

“Tenemos muchas empresas bolivianas, por ejemplo, en Cochabamba, que desarrollan sistemas informáticos y exportan estos sistemas al exterior. Lamentablemente, hasta el momento, no son consideradas exportaciones y por eso les cuesta mucho competir en el exterior. Lo mismo pasa con estos centros de atención de llamadas (call center) que tienen un inmenso potencial de creación de fuentes de empleo, especialmente para personas jóvenes”, explicó el ministro de Desarrollo Productivo, Óscar Ortiz.

 

PROMOCIÓN DE SOFTWARES

La última parte del proyecto de ley  se refiere a las exportaciones de servicios de software y centros de llamadas (call center).

Según el viceministro, Sergio Villarroel, las principales características son que las exportaciones de estos servicios van a estar exentas del pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) e Impuesto a las Transacciones (IT).

Además, en algunos casos, cuando se verifiquen contratos en calidad de sucursales con empresas del exterior, inclusive, estas empresas van a pagar solamente un 4 por ciento del Impuesto a las Utilidades de las Empresas (IUE).

Tus comentarios




En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...