Campaña y pandemia se mezclan en fase más crítica de la crisis sanitaria

País
Publicado el 30/06/2020 a las 0h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el calendario electoral en marcha, las organizaciones políticas subieron el tono de las acusaciones y de la campaña, con el tema de la crisis sanitaria como telón de fondo.

Comunidad Ciudadana (CC) y Libre 21 pidieron al Órgano Electoral sanciones contra la presidenta candidata, Jeanine Áñez, por spots en los que —según esas alianzas— se camufla la campaña con mensajes gubernamentales sobre la pandemia.

El Movimiento Al Socialismo (MAS) también arremetió contra Juntos —la alianza que postula a Áñez— por el plan de recuperación económica, que tildó de “campaña electoral”.

Mientras, los casos de coronavirus en el país siguen aumentando y, según las autoridades sanitarias, la pandemia seguirá su curva de contagio de manera ascendente.

El abogado y vocero de CC, Carlos Alarcón, presentó ayer un memorial denunciando “la campaña camuflada” de Áñez.

“Nos referimos específicamente a dos spots y cuñas radiales, una referida a la donación de la mitad de su sueldo y el otro referido al tema de la reactivación del plan de empleo del Gobierno”, indicó.

“Es decir que se utiliza la pantalla y disfraz de la gestión de Estado para encubrir una verdadera y directa publicidad de la imagen de la candidata, con enorme desventaja en relación a los otros candidatos”, sostuvo.

Con ese cometido, la alianza pide al Órgano electoral la suspensión inmediata de los dos spots radiales que actualmente se están difundiendo en varios medios de comunicación. Asimismo, pidió sancionar a la candidata Áñez.

El candidato presidencial de Libre 21, Jorge “Tuto” Quiroga, también observó el uso de la imagen de la Presidenta en los spots y pidió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que intervenga.

“Exigimos al TSE que demuestre su neutralidad prohibiendo la propaganda electoral del Ejecutivo para evitar que el Gobierno despilfarre nuestros recursos en promover su imagen”, señaló Quiroga, a tiempo de resaltar la decisión del TSE de no dar recursos para propaganda electoral.

El candidato del MAS, Luis Arce, también criticó la gestión de la presidenta candidata y aseveró que el Plan Empleo es parte de la campaña electoral de Áñez y que sólo beneficiará a sus bolsones de votación.

“Busca con estos elementos ganar unos votitos más, y está apuntado a su masa electoral en las ciudades, al empresariado con la pequeña empresa, con todo lo que pueda ganar ahora, sujeto a que se beneficien a diferentes programas que se han hecho. Nada que ver para resolver los problemas de la economía nacional”, indicó Arce.

Señaló que hay una clara tendencia de excluir a los municipios de las áreas rurales y enfatizar más la inversión en las ciudades capitales y El Alto porque están “yendo a su nicho de votación y no están yendo a resolver los problemas de la ciudadanía”.

Arce también criticó la gestión sanitaria de la pandemia y lamentó que el Gobierno transitorio no responda de manera adecuada los desafíos de la crisis sanitaria.

El Gobierno respondió a través del ministro de Gobierno, Arturo Murillo, quien aseguró que“queda claro que el enemigo, para Carlos Mesa y Evo Morales es Jeanine Áñez. Esto sólo se explica con el síndrome de Estocolmo. Locura total”.

El Ministro aseveró desde Cochabamba que “es un momento de salvar vidas y no de hacer política”.

El Gobierno anunció que el programa de reactivación del empleo será para “preservar” al menos 3 millones de fuentes laborales con la inyección de un millonario fondo que se canalizará principalmente mediante cuatro programas.

Las críticas también llegaron desde otras áreas. La periodista Amalia Pando aseveró que Áñez “no puede cruzarse de brazos a esperar los 100 mil contagios que imposibiliten los comicios. Lo más aconsejable es que ella renuncie a su candidatura y se concentre en sacar adelante a su gobierno y al país”.

Al respecto, el candidato vicepresidencial de Juntos, Samuel Doria Medina, aseveró: “Considero que la elección nacional será en octubre, de manera más segura y después de llegar a la cima en la curva de contagios”.

 

6 septiembre. El TSE definió que las elecciones serán el 6 de septiembre; para esa fecha, Salud prevé 100 mil contagios en el país.

 

NARVÁEZ ES DIRECTOR DEL SEDES DE LA PAZ

Tras un acuerdo entre la Gobernación de La Paz y el Ministerio de Salud, Ramiro Narváez fue posesionado ayer como el nuevo director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) La Paz.

Tras su posesión, en la que participaron el gobernador de La Paz, Félix Patzi; la ministra de Salud, Eidy Roca, y el ministro de Obras Públicas, Iván Arias, Narváez convocó a la unidad en torno a la lucha contra la pandemia del coronavirus (Covid-19) y aseguró que él es una “bisagra” entre el Gobierno y la Gobernación paceña.

“Es tiempo de dejar las posiciones políticas y mezquindad, creo que hay que trabajar por la salud y la vida, es momento de hacerlo, gracias a Dios por la oportunidad que nos dan de servir al país”, remarcó.

 

BOLIVIA SUMA 601 CASOS NUEVOS Y ROMPE RÉCORD DE FALLECIDOS CON 57 DECESOS

El Ministerio de Salud reportó ayer 601 casos nuevos de coronavirus en Bolivia y 57 muertos, marcando un nuevo récord de fallecidos por la pandemia en el país.

Con los nuevos datos, la cantidad total de contagiados en el país suma 32.125, mientras los muertos por Covid-19 suben a 1.071.

El reporte epidemiológico señala que los casos nuevos por departamento se distribuyen de la siguiente manera: 338 nuevos positivos en Santa Cruz, 85 en La Paz, 59 en Tarija, 34 en Beni, 33 en Cochabamba, 23 en Potosí, 21 en Oruro, 7 en Chuquisaca y 1 en Pando.

Con estos nuevos datos, los casos totales por región son los siguientes: Santa Cruz tiene 18.211 casos de coronavirus; Beni reporta 4.075; Cochabamba, 3.501; La Paz, 2.967; Oruro, 899; Potosí, 664; Chuquisaca, 644; Tarija, 596, y Pando, 568.

El Ministerio de Salud también reportó 57 decesos, que se presentaron en Santa Cruz (19), Cochabamba (19), Beni (7), La Paz (6), Oruro (3), Tarija (2) y Chuquisaca (1).

Según el reporte, los casos descartados suman 41.147 y se contabilizan 3.926 casos sospechosos de coronavirus que esperan su resultado de laboratorio.

Bolivia reportó su cifra más alta de fallecidos, con 57 en la jornada de ayer, superando el número de 47 decesos reportado el pasado 23 de junio.

Cochabamba también marcó una cifra récord de fallecidos, con 19 decesos en 24 horas, superando la anterior marca de 15 fallecidos del pasado domingo.

Según previsiones del Ministerio de Salud, el pico de casos de coronavirus será el mes de julio y hasta agosto se estima que el país tendrá más de 100 mil contagios.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...

La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas y verbales contra periodistas y trabajadores de prensa que realizaban la...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se permitirá que las políticas económicas que adopten disminuyan la calidad de vida de los...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está muerto" y, a pocos meses de concluir su gestión, aseguró que el pueblo boliviano "...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para el país debido a contradicciones internas y a la demagogia derivada de promesas...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...