Pacientes con Covid: El mayor miedo es contagiar a nuestros familiares

Cochabamba
Publicado el 06/07/2020 a las 0h40
ESCUCHA LA NOTICIA

A pesar de que cada persona reacciona de modo distinto ante una situación extrema como una pandemia, hay rasgos comunes en algunos pacientes y en caso de Covid-19 lo “es el miedo a contagiar a los seres queridos”.

Otro factor común es que la pandemia no discrimina y afecta a una diversidad de personas, así lo afirma un grupo de pacientes entre recuperados y aún enfermos.

Entre esas personas están el director del hospital Solomon Klein, Grover León; el presidente del Comité Cívico de Cochabamba, Marcelo Piérola; el representante del Transporte Libre, José Luis Flores, y el vicepresidente de la Federación

Departamental de Juntas Vecinales (Fejuve), Pedro Luna.

El director del Solomon Klein dio positivo a Covid-19 en mayo, estuvo 24 días aislado y hace una semana retornó a sus funciones en el primer hospital centinela. Contó que fue tratado con la ivermectina, un medicamento antiparasitario usado por veterinarios y que ahora se prueba contra el coronavirus.

“Los primeros días de la internación fueron muy cruciales y creo que para todos es así: está la incertidumbre, el miedo, la culpa, la ira, la desesperación y el terror de haber contagiado a tu familia”, expresó.

Siguió: “En mi caso, fueron dos días de larga espera por una prueba; ahora llegan a ser hasta 10 días y eso es lo peor, porque vemos morir a muchas personas por la enfermedad”.

Similar situación le tocó vivir al presidente del Comité Cívico. Un día sintió un resfrió y tuvo dolor de cabeza, se hizo la prueba en un laboratorio particular junto a sus familiares y dio positivo junto a su hijo mayor.

Piérola permanece aislado, usa como tratamiento el dióxido de cloro acompañado de algunos otros fármacos. El representante cívico dijo que todas las noches siente dolores musculares y despierta dos o tres veces con el miedo de que su salud empeore.

“Al saber que estás enfermo, de repente esperas que aparezca algún nuevo síntoma que me lleve a la gravedad de la enfermedad. Cerca de mi mesa coloco mandarinas para olerlas al despertar, para saber si aún siento los olores”, contó Piérola.

El secretario ejecutivo de la Federación del Transporte Libre, José Luis Flores, también dio positivo a Covid-19. Señala que se recuperó en su casa, pero con ayuda de sus familiares médicos que le trataron con anticoagulantes, ivermectina y algunas medicinas tradicionales.

“Tuve miedo de perder la vida y de mi hijo de 10 años, que estuvo internado en la clínica Los Ángeles. Rogué a Dios para que me ayude a entender su voluntad. Recibí ayuda de algunos asambleístas y de José Orellana, que somos de bandos distintos”, manifestó Flores.

Añadió: “Pensé que era un resfrío, tomé paracetamol y al día siguiente empeoró. La fiebre fue incontenible”.

Otro dirigente que aún lucha contra la enfermedad es el vicepresidente de Fejuve, Pedro Luna, quien por la falta de espacio en los hospitales centinela permanece aislado en su domicilio, intentando sopesar los malestares con vahos de eucalipto, jengibre, limón y ajo.

“Estoy dos semanas con los malestares. Pedí que me saquen la prueba de Covid-19, pero me dicen que no tengo síntomas fuertes, así que me recomendaron aislarme en mi domicilio”, expresó.

 

168 La cifra de recuperados. Tras más de 100 días de la pandemia en Cochabamba se reportaron 3.744 contagios y 168 recuperados.

 

SALUD Y EDUCACIÓN, ASPECTOS A MEJORAR

El director del hospital Solomon Klein, Grover León, y el presidente del Comité Cívico, Marcelo Piérola, ven una inminente necesidad que las autoridades trabajen en mejorar el sistema de salud y de educación.

Mientras que el vicepresidente de la Federación de Juntas Vecinales de Cochabamba (Fejuve), Pedro Luna, y el secretario ejecutivo de la Federación del Transporte Libre, José Luis Flores, señalan que “se debe barrer con la clase política”.

“Educación y salud son la base de todo. No tenemos que esperar a que pase la pandemia para comenzar a mejorar en esos aspectos”, dijo Piérola.

 

DATO

Director se recuperó y donó plasma

El director del Solomon Klein fue el donante número 40 en Cochabamba, cuando hay 168 recuperados.

Piérola: “Quiero ayudar a 24 personas”

El presidente del Comité Cívico de Cochabamba pretende donar al menos ocho veces, una vez que se recupere de la enfermedad.

Se usaron hasta cinco tipos de tratamiento

Los 168 recuperados de Covid-19, hasta esta semana, usaron la ivermectina, hidroxicloroquina, dexametasona, azitromicina y el plasma.

Tiempo de espera y medicina tradicional

El colapso sanitario hace que los sospechosos de Covid-19 esperen entre 10 y 15 días; mientras tanto, recurren a medicinas naturales.

Pacientes apelan a varias alternativas

Por la falta de recursos y pruebas de Covid-19, muchas personas en Cochabamba recurren como medida de tratamiento a vahos de eucalipto, masajes con mentisan y bastante ajo en las comidas.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas, mercados y puntos verdes de la ciudad de...

La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) recibió a 390.000 visitantes durante las 11 jornadas desarrolladas en el Recinto Ferial de Alalay entre el 24 de abril y 4 de mayo,...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este domingo extendieron la medida hasta la avenida...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo que algunos carros basureros se encuentren retenidos en el bloqueo que realiza el...
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas se encuentra el Cocha Motorshow, las...


En Portada
Tras su aprehensión en la ciudad de Santa Cruz, la jueza Lilian Moreno será trasladada a la sede de Gobierno para responder ante la justicia por presunto...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló este lunes los datos de la inflación de abril. En ese mes se registró una variación de 0,9%, lo cual eleva el...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...
Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía...
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto, ninguna de las siglas o alianzas...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...