FEPC advierte que anuncio de expropiación de hospitales privados genera inestabilidad jurídica, económica y atenta contra la CPE

Anuncio de expropiación de hospitales privados genera inestabilidad

Publicado el 14/07/2020 a las 8h46
ESCUCHA LA NOTICIA

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), rechazó ayer el anuncio de expropiación del Hospital Univalle de Cochabamba y advirtió que la propuesta atenta contra del artículo 56 de la Constitución Política del Estado, poniendo en riesgo la estabilidad económica y la seguridad jurídica del sector formalmente establecido.

A través de un comunicado, la FEPC señaló que el anuncio realizado por el Ministro de Gobierno, Arturo Murillo, no fue consensuado con el empresariado privado que genera más de 890 mil empleos directos en el departamento.

“Rechazamos toda medida no consensuada y aceptada, que pone en grave peligro la estabilidad económica y seguridad jurídica de las empresas e instituciones. Consideramos que el Gobierno Nacional, debe maximizar esfuerzos de coordinación sin entrar en el exceso y poner en duda la fe del Estado”, sostiene el comunicado.

En el comunicado mencionan que el empresariado realiza esfuerzos y acciones permanentes para luchar contra la Covid-19 mediante campañas solidarias, dotación de implementos e insumos de seguridad, pero principalmente, el equipamiento al Recinto Ferial de Alalay como centro de aislamiento temporal para pacientes Covid-19.

“No es necesario hacer afirmaciones de expropiación, justificando la emergencia sanitaria, sobre todo cuando no se conoce que haya existido resistencia o negación de apoyo del sector privado, en clara violación del Art. 56 de la Constitución Política del Estado”, afirman.

Indican que el 25 de junio de 2020, la FEPC y Comteco habilitaron el servicio de la telemedicina denominado Ángeles en Línea en Cochabamba, que permite la atención médica en tiempo real entre paciente y 37 médicos voluntarios a través de un call center gratuito con el número 800-13-2911.

Posteriormente, entre el 29 de junio y 01 de julio de 2020, la FEPC, la Fundación Feicobol y el Ministro de Gobierno, Arturo Murillo, entregaron 200 camas para el centro de aislamiento en el Recinto Ferial de Alalay. También, se realizó la adaptación de los ambientes con la instalación de mámparas, luz eléctrica, baños, duchas, mueblería, refacción de piso, entre otros.

Después de la polémica sobre el anuncio de expropiación de hospitales y cementerios privados, el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, aclaró sus palabras y recalcó que se trataría de un compra o alquiler a precio justo y en una “alianza entre públicos y privados”.

Posiblemente el tema de expropiación en un precio justo no se ha entendido bien, si no se ha entendido bien, lo corregimos. Nosotros no somos el MAS, nosotros no somos locos, pero sí nos preocupamos por el pobre, por el más necesitado, porque los ricos no tienen problemas”, dijo Murillo en entrevista con Unitel. 

Tus comentarios




En Portada
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que en la gestión 2024 el Producto...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que ofrendaron sus vidas en los operativos para...

109 funcionarios policiales que tenían procesos pendientes, fueron absueltos al poderse comprobar su responsabilidad en las faltas que les atribuía el sistema...
Valeria Yorley Gutierrez Quiroz fue seleccionada para participar en una expedición ártica a bordo de un rompehielos nuclear de Rosatom después de concursar en...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...

Actualidad
La justicia determinó este viernes enviar con detención preventiva a la cárcel de máxima seguridad de El Abra al hombre...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que...
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó...
Interpol ha emitido este viernes una alerta roja contra Elder Arteaga Hernández, alias 'El Costeño', considerado autor...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...