Terminal perdió Bs 60 MM y reabrirá con el 20% de su capacidad

Publicado el 15/07/2020 a las 7h53
ESCUCHA LA NOTICIA

En más de 100 días de suspensión de viajes interdepartamentales, por la pandemia del coronavirus, la Terminal de Buses de Cochabamba dejó de generar más de 60 millones de bolivianos.

La empresa prevé retomar sus operaciones para los viajes esta semana, aunque sólo con el 20 por ciento de su capacidad, y los buses tampoco podrán viajar con más del 50 por ciento de sus asientos ocupados.

El administrador de la Terminal, Jaime Veizaga, explicó que la infraestructura recibe cada año un promedio de 3 millones de pasajeros y estima que debido a la suspensión de actividades, por la pandemia, al menos un millón de pasajeros han dejado de realizar viajes.

“Si ponemos un promedio de 60 bolivianos que se pagaba por cada pasaje, se han dejado de mover 60 millones de bolivianos”, dijo.

Explicó que, antes de la cuarentena, la Terminal de buses generaba más de 700 empleos directos (choferes, ayudantes, boleteros, personal administrativo y otros), pero, con la crisis económica y el retorno paulatinos, sólo 300 trabajadores retomarán sus operaciones.

“En estos días, los ingresos se han reducido a cero. Algunas han tenido que retirar gente”, explicó el ejecutivo.

Veizaga detalló que la situación de las empresas de transporte han sido afectadas y han tenido que reprogramar deudas para poder cubrir los costos de operaciones.

Además, para retornar a las operaciones, la Terminal y las empresas de transportes implementaron medidas de bioseguridad.

La Paz y Oruro serán los primeros destinos con los que las empresas retomarán operaciones, posteriormente se habilitarán otros destinos.

Por los pocos destinos habilitados y el temor de la gente de viajar, Veizaga estima que el retorno de las operaciones será sólo con el 20 por ciento de su capacidad y se espera que hasta diciembre próximo se incremente la capacidad de operaciones hasta el 50 por ciento.

“La gente no viajará por temor, todo dependerá de la demanda de pasajeros. Estamos trabajando mucho en temas de bioseguridad. Para evitar contagios, vamos a ser estrictos”, indicó Veizaga.

En tanto, el secretario ejecutivo del Transporte Interdepartamental, Ernesto Zegarra, anunció que más de cien empresas de transporte están listas para reanudar operaciones y pidió que las autoridades departamentales definan los horarios y los días de salida.

El viceministro de Transporte, Julio Linares, explicó que la Terminal fue autorizada para retomar operaciones, pero la reanudación de los viajes debe ser aprobada por el Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de Cochabamba.

El Decreto 4245, aprobado en el marco de la cuarentena contra la pandemia del coronavirus, otorga a gobernaciones y alcaldías potestad para la gestión de la emergencia sanitaria sobre transporte público local, intermunicipal, interprovincial e interdepartamental.

Las terminales de Cochabamba, La Paz, Oruro, Sucre y Potosí ya fueron autorizadas para retornar a las operaciones. Sin embargo, sólo La Paz y Oruro retomaron viajes hace una semana, aunque las frecuencias y cantidad de pasajeros son mínimas.

 

Cambios en ambientes por bioseguridad

Para poder retornar a las operaciones en el contexto de la pandemia del coronavirus, la Terminal de Buses de Cochabamba ejecutó varios cambios en los ambientes y la infraestructura.

La empresa instaló, inicialmente, una cámara de desinfección, lavamanos y provisión de alcohol en gel. También determinó que a partir de la fecha quede prohibido el ingreso de acompañantes a los ambientes internos, sea para despedir o recibir a algún familiar o amigo. Sólo ingresarán los viajeros.

A eso se suma que los buses deberán viajar con el 50 por ciento de los pasajeros y deben desinfectar las flotas antes de cada viaje.

Las boleterías instalaron vidrios para evitar el contacto directo con los pasajeros. Las encomiendas y el envío de carga también será desinfectada.

Tus comentarios




En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.