Nadal sale a la caza de Federer en Roland Garros, Djokovic y Thiem al acecho

Tenis
Publicado el 26/09/2020 a las 14h16
ESCUCHA LA NOTICIA

La batalla por la eternidad en un inédito Roland Garros otoñal. Con Roger Federer fuera de juego, el rey de París Rafael Nadal (2º ATP) aspira a un triunfo para igualar los 20 Grand Slams del suizo, con Novak Djokovic (1º, 17 grandes) y Dominic Thiem (3º) como grandes amenazas.

El español, con doce títulos de Roland Garros, se enfrenta a un torneo que este año no reconoce: Aplazado al otoño parisino por la pandemia, casi sin público, estrenando bolas, luces artificiales para jugar de noche y un techo retráctil en su pista central.

 

'Las peores condiciones'

"Es un año completamente diferente e impredecible", avisó Nadal, que llega a París falto de rodaje, con una competición en medio año, el Masters 1000 de Roma la semana pasada, en el que cayó en cuartos ante el argentino Diego Schwartzman.

"Estamos a nueve grados, para jugar un torneo 'outdoor' es una situación límite, lloviendo cada día, con frío y viento. Las condiciones son las peores para mí de siempre", analizó el viernes Nadal, que fue durísimo con las nuevas bolas que introduce el torneo en esta edición.

Roland Garros abandonó Babolat y abrazó Wilson, que presenta una pelota con menos viveza y rapidez, con un bote cuatro centímetros más bajo.

"Es una piedra. Entrené con la bola en Mallorca y allí con calor ya era pesada, aquí es superpesada. Es peligrosa para la salud de los jugadores, para hombros y codo, la organización tendrá que mirarlo para los próximos años, esta vez es lo que hay", dijo.

Tras cinco meses de parón por la pandemia, el tenis se reanudó en agosto, encadenando con solo dos semanas de diferencia el US Open, en pista rápida, y Roland Garros con su polvo de ladrillo.

Nadal decidió sacrificar el torneo de Nueva York, en el que defendía título, para preparar mejor Roland Garros, en el que también es el vigente campeón.

 

'Nadie a su altura'

Djokovic y Thiem aceptaron el reto, con suerte dispar. El primero fue expulsado por dar un pelotazo involuntario a una jueza en octavos y el segundo inauguró por fin su cuenta de Grand Slams, tras tres derrotas en finales, dos de ellas ante Nadal en los últimos dos Roland Garros.

"Las temperaturas es lo único que le pueden hacer cambiar a Nadal. Pero si llega a Roland Garros en buena forma será el favorito para ganar", avisó el austriaco, que se citaría con el español en semifinales si antes supera un camino lleno de baches, con cuatro ganadores del US Open en su hipotético camino hacia el título (Marin Cilic en primera ronda, Stan Wawrinka, Nadal y Djokovic).

El serbio, que ganó el Abierto de Australia en enero, en los tiempos previos a la pandemia, llega con la confianza de haber vencido en todos sus partidos de 2020, a excepción del que perdió ante Pablo Carreño en Nueva York por ser expulsado.

Sin embargo, prefiere señalar a Nadal: "Aunque haya perdido en Roma, es el favorito número uno. A nivel de sus resultados, no puedes poner a nadie a su altura".

Por detrás de este trío, aparecen los más destacados de la 'Next Generation': el alemán Alexander Zverev (7º), que viene de caer en cinco sets ante Thiem en la final del US Open y que es dirigido por el que fuera un 'terrícola' consumado como David Ferrer, el ruso Daniil Medvedev (5º) y el griego Stefanos Tsitsipas (6º).

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
Bolivia reportó este domingo 855 focos de calor y siete fuegos activos, dos de ellos ya son incendios forestales y se encuentran en el departamento de Santa...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...