Mesa ve difícil que el MAS decline decisión sobre 2/3, y dice que les ataron solo una mano

País
Publicado el 30/10/2020 a las 12h49
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El excandidato y actual líder de la oposición, Carlos Mesa, ve difícil que el Movimiento Al Socialismo (MAS) decline su decisión sobre la modificación de los 21 artículos a los dos reglamentos de las Cámaras de Senadores y Diputados sobre los dos tercios (2/3). Pese a ello, agregó, el masismo no pudo atarles las dos manos.

"Nos amarran una mano, pero no las dos", remarcó Mesa en entrevista con CNN. Subrayó que el Artículo 26, Párrafo I de la Constitución Política del Estado de Bolivia, señala que todas las ciudadanas y ciudadanos tienen derecho a participar libremente en la formación, ejercicio y control del poder político directamente o por medio de sus representantes. "Eso es algo que se está vulnerando", apuntó.

Recordó que se elige con los 2/3 al Defensor del Pueblo, al Contralor General, a los candidatos del Órgano Judicial, al Fiscal General del Estado, entre otros.

Añadió que los juicios de responsabilidades contra expresidentes también requieren 2/3 de aprobación y eso sigue vigente en la Ley de leyes. "Afortunadamente eso no se puede violar como lo hicieron tan descaradamente a través de un cambio en el reglamento de debates", apuntó.

Recientemente las Cámaras de Senadores y Diputados, controladas por 2/3 del MAS, modificaron 21 artículos de sus reglamentos reemplazando los 2/3 de votos, como requisito para aprobación, por la mayoría absoluta.

En consecuencia, enfatizó, "la oposición entiende perfectamente la limitación que tendrá en las decisiones que se tomen en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), pero no se quedarán con los brazos cruzados". Reiteró que presentarán una demanda específica ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), sobre el tema.

Añadió que las minorías tienen derecho a establecer una vos en los procedimientos, y no deben estar sometidas a cambios de orden del día, a la posibilidad de cambio en tiempo y materia, a imposiciones de arbitrariedades en las comisiones de investigación de juicios especiales sin contar con participación de la minoría. "Se está vulnerando un principio fundamental", expresó.

Acotó que una cosa son los requerimientos de 2/3 establecidos en la Constitución Política del Estado (CPE) para el nombramiento de autoridades y otra es bloquearle a la minoría el derecho de establecer una palabra en procedimientos y decisiones que tienen que ver con lo inherente al funcionamiento de las dos Cámaras.

En ese sentido, Mesa reiteró que mientras se produzca la transmisión de mando de las autoridades electas del Órgano Ejecutivo, simultáneamente presentará una demanda ante el TCP firmada por los 50 miembros de la Bancada de Comunidad Ciudadana y por todo aquel ciudadano que quiera sumarse.

Explicó que, según la CPE, los ciudadanos tienen derecho a participar libremente en la formación y control del poder político directamente o por medio de sus representantes, y "justamente ese derecho es el que se está vulnerando".

Tus comentarios

Más en País

Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Sectores evistas, que piden la habilitación del expresidente Evo Morales como candidato, intentaron la tarde de este miércoles ingresar a la plaza Murillo, pero la Policía evitó su paso utilizando...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos para participar en las elecciones de...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación Tierra.
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) luego de...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la...
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de...
Tras las duras críticas de Trump, Moscú propuso a Ucrania celebrar la segunda ronda de negociaciones sobre el arreglo...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...