Mesa ve difícil que el MAS decline decisión sobre 2/3, y dice que les ataron solo una mano

País
Publicado el 30/10/2020 a las 12h49
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El excandidato y actual líder de la oposición, Carlos Mesa, ve difícil que el Movimiento Al Socialismo (MAS) decline su decisión sobre la modificación de los 21 artículos a los dos reglamentos de las Cámaras de Senadores y Diputados sobre los dos tercios (2/3). Pese a ello, agregó, el masismo no pudo atarles las dos manos.

"Nos amarran una mano, pero no las dos", remarcó Mesa en entrevista con CNN. Subrayó que el Artículo 26, Párrafo I de la Constitución Política del Estado de Bolivia, señala que todas las ciudadanas y ciudadanos tienen derecho a participar libremente en la formación, ejercicio y control del poder político directamente o por medio de sus representantes. "Eso es algo que se está vulnerando", apuntó.

Recordó que se elige con los 2/3 al Defensor del Pueblo, al Contralor General, a los candidatos del Órgano Judicial, al Fiscal General del Estado, entre otros.

Añadió que los juicios de responsabilidades contra expresidentes también requieren 2/3 de aprobación y eso sigue vigente en la Ley de leyes. "Afortunadamente eso no se puede violar como lo hicieron tan descaradamente a través de un cambio en el reglamento de debates", apuntó.

Recientemente las Cámaras de Senadores y Diputados, controladas por 2/3 del MAS, modificaron 21 artículos de sus reglamentos reemplazando los 2/3 de votos, como requisito para aprobación, por la mayoría absoluta.

En consecuencia, enfatizó, "la oposición entiende perfectamente la limitación que tendrá en las decisiones que se tomen en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), pero no se quedarán con los brazos cruzados". Reiteró que presentarán una demanda específica ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), sobre el tema.

Añadió que las minorías tienen derecho a establecer una vos en los procedimientos, y no deben estar sometidas a cambios de orden del día, a la posibilidad de cambio en tiempo y materia, a imposiciones de arbitrariedades en las comisiones de investigación de juicios especiales sin contar con participación de la minoría. "Se está vulnerando un principio fundamental", expresó.

Acotó que una cosa son los requerimientos de 2/3 establecidos en la Constitución Política del Estado (CPE) para el nombramiento de autoridades y otra es bloquearle a la minoría el derecho de establecer una palabra en procedimientos y decisiones que tienen que ver con lo inherente al funcionamiento de las dos Cámaras.

En ese sentido, Mesa reiteró que mientras se produzca la transmisión de mando de las autoridades electas del Órgano Ejecutivo, simultáneamente presentará una demanda ante el TCP firmada por los 50 miembros de la Bancada de Comunidad Ciudadana y por todo aquel ciudadano que quiera sumarse.

Explicó que, según la CPE, los ciudadanos tienen derecho a participar libremente en la formación y control del poder político directamente o por medio de sus representantes, y "justamente ese derecho es el que se está vulnerando".

Tus comentarios

Más en País

Un sector del Partido Demócrata Cristiano respalda la postulación presidencial de Rodrigo Paz; otro, la de Jaime Dunn.
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...

"Era candidato a presidente, pero por encima de los apetitos personales está el bienestar común, y por eso apoyamos a Samuel Doria Medina", sostuvo el rector de la universidad pública de Santa Cruz.
La nueva directiva del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tendrá la responsabilidad de mantener la imagen institucional, mostrar estabilidad y dar credibilidad a la ciudadanía porque asumirá la...
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) está dividido y las candidaturas de Jaime Dunn y Rodrigo Paz quedan en vilo, ya que ambos han sido proclamados por facciones que se acusan de ser disidentes y...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología emitió una alerta de prioridad naranja por posibles desbordes de ríos que afectarán a siete departamentos.


En Portada
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...

Actualidad
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba apunta a ampliar el acceso de la ciudadanía a una muestra que refleja...
La contracción de este sector fue de un 30 a 35% en 2024, lo mismo ocurrirá este año, señala el presidente de la Caboco.
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión...
“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de...

Deportes
El director de la Federación Peruana de Fútbol, Freddy Ames, aseguró hoy a la Agencia Peruana de Noticias Andina que...
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...
Aurora recibirá, hoy a partir de las 18:00, a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...